Un atentado suicida, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), causó al menos 22 muertos, entre ellos menores de edad, y 59 heridos el lunes por la noche tras un concierto pop en Manchester (noroeste de Inglaterra).
Ya las autoridades han esclarecido varios interrogantes como dónde fue el ataque y si este fue suicida. Sin embargo, aún rondan en el ambiente varias inquietudes sobre la naturaleza, la intención y el significado de este ataque, que ha sido el más sangriento en Reino Unido desde el atentado en Londres del 2005. Esto es lo que se sabe y lo que se desconoce del siniestro:
Según la policía de Mánchester, una poderosa explosión se produjo en el vestíbulo del
Manchester Arena, un recinto con capacidad para 21.000 personas, hacia las 21:30 hora local (y 16:30 hora Colombia), cuando finalizaba el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande.

La familias de las víctimas se abrazan en medio de flores y adornos que rinden homenaje a sus seres queridos que perdieron la vida.
AFP
El atentado fue cometido por un hombre que hizo estallar un artefacto "improvisado", precisó Ian Hopkins, comisario de Mánchester. Sin embargo, la policía todavía investiga "si actuó solo o si recibió el apoyo de una red". Entre las vícimas mortales hay un niña de ocho años. Numerosos niños y adolescentes asistían al concierto de la artista estadounidense.
La explosión provocó pánico en la sala pero también en el exterior, donde los padres esperaban la salida de sus hijos.
Aunque algunos reportes hablaron de que el estallido se produjo al interior del estadio, y después el portavoz del escenario afirmó que la explosión fue afuera del lugar, las autoridades confirmaron que el atentado se produjo en el vestíbulo que comunica al Manchester Arena con la estación Victoria
Los muertos, una incógnitaSegún los reportes oficiales de la autoridades británicas, el atentado dejó un saldo de por lo menos 22 muertos y 50 heridos. Se estima que gran parte de ellos serían niños y jóvenes que no superarían los 20 años, pues ellos son el público de la cantante Ariana Grande.

Las víctimas, en su mayoría, podrían ser niños y jóvenes, el público que más sigue la carrera de la cantante estadounidense Ariana Grande.
REUTERS
Hasta el momento se ha identificado a una niña de ocho años y una joven de 18, ambas de nacionalidad británica, como las primera víctimas. Se espera que en las próximas horas se revele la identidad de las demás.
'Horrible ataque terrorista'La primera ministra Theresa May denunció "un horrible atentado terrorista". "La policía y los servicios de inteligencia creen conocer la identidad (del atacante) pero no pueden confirmarla por el momento" añadió. La policía informó la detención de un joven de 23 años en el sur de Manchester relacionado con el caso.
May y su rival laborista, Jeremy Corbyn, decidieron "suspender hasta nueva orden" su campaña electoral con miras a las elecciones legislativas del 8 de junio. Este es el atentado más sangriento en Reino Unido desde hace doce años.

La primera ministra británica, Theresa May (d), condenó el ataque. Aún no sabe cómo le afectará esto a su campaña para las legislativas del 8 de junio
AFP
El 7 de julio de 2005 cuatro atentados suicidas coordinados a la misma hora en momentos de gran afluencia en tres ramas del metro y un autobús de Londres provocaron 52 muertos y unos 700 heridos en los transportes de la capital. Los cuatro kamikazes murieron.
Hace dos meses exactos, el 22 de marzo, cinco personas murieron en Londres cuando un hombre embistió con su coche a los transeúntes que paseaban cerca del Parlamento. El atacante, Khalid Masood, de 52 años, un ciudadano británico convertido al islam, fue abatido por la policía. El ataque también fue reivindicado por el EI.
Si bien es cierto que no es el primer atentado en Reino Unido y, más aún, que es el segundo ataque en dos meses, todavía no es muy claro por qué los yihadistas escogieron un concierto en el que la mayoría del público presente serían niños y jóvenes.
Una primera señal, que algunos analistas han desdeñado, es que desde hace mucho tiempo los ataques de grupos extremistas buscan tener un impacto mediático muy alto y, para ello, buscan ya no lugares diplomáticos o de interés político, sino sitios que sean visitados por gente del común, sitios turísticos, sitios donde la gente vaya a pasar un rato de descanso, un rato para compartir.

Este atentado puede seguir la línea de los ataques contra centros de entretenimiento, como sucedió en el teatro Bataclán de París, en noviembre del 2015.
REUTERS
Hay ejemplos como el atentado en el museo Bardó en Túnez o el Bataclan en París. Este haría parte de esa línea de atentado terroristas. No obstante, las autoridades aún no se atreven a dar pistas que lleven a esta conclusión.
Las elecciones, ¿se afectarán?Todavía es temprano para hablar de la influencia que tendrá este atentado en las elecciones legislativas del próximo 8 de junio y en las que la primera ministra May busca que su partido, el conservador, gane una mayoría en el Parlamento tan apabullante que no haya mayores trabas para negociar el 'brexit' con los países de la Unión Europea.
El lunes se informó que la intención de voto de los conservadores había tenido una pequeña reducción debido a una propuesta que May anunció y que afectaría a las personas de la tercera edad. Al poco tiempo, la ministra británica tuvo que retractarse y anular dicha proposición.

El líder laborista, Jeremy Corbyn, busca hacerle contrapeso a May en las legislativas. Fue uno de los primeros en condenar el ataque en Mánchester.
AFP
Ahora bien, según la retórica de que con el 'brexit' Reino Unido tendría el control de sus frontera y, por ende, el de las personas que entran y salen del país, es de esperar que este ataque le sume puntos a los conservadores. Sin embargo, si tomamos de base los últimos atentados, en especial el de hace dos meses, en el que el verdugo era de nacionalidad británica, las cosas podrían quedar igual.
De hecho, Jeremy Corbyn, el líder laborista que busca hacerle contrapeso a May en las legislativas, ha dicho que no se opone al 'brexit', pero sí estaría dispuesto a deshacerse de algunas propuestas de May, como la de también abandonar el mercado único.
En este sentido, no es de extrañar que hayan sido May y Corbyn los primeros en reaccionar frente al atentado de Mánchester.
Los testigos del atentado en Mánchester afirman que escucharon estruendos, vieron destellos y que después se formó una nube de humo, extendiéndose el pánico mientras el público intentaba salir del lugar. A la entrada del recinto se apostaban los padres que fueron a recoger a sus hijos tras el concierto.
"Había cuerpos por todas partes" explicó al diario 'The Guardian' Elema Semino, que esperaba a su hija de 17 años en la taquilla de venta, y que también resultó herida. Ariana Grande declaró estar "destrozada" tras el atentado. "Destrozada. Desde el fondo de mi corazón, lo siento tanto. No tengo palabras", dijo en Twitter la cantante.

La canciller alemana, Angela Merkel, mostró su tristeza por el atentado en Manchester.
REUTERS
Varios mensajes de solidaridad fueron enviados de alcaldes de ciudades golpeadas por atentados, como el de Londres, Sadiq Khan, y en Francia de los alcaldes de París, Anne Hidalgo, y Niza, Christian Estrosi.
El presidente estadounidense Donald Trump, luego de reunirse este martes con el líder palestino Mahmud Abas en Belén (Cisjordania), expresó su dolor por "tanta gente joven, bella e inocente que vivía y disfrutaba de su vida, asesinada por perdedores maléficos".
El primer ministro canadiense Justin Trudeau habló de "horror", el presidente francés expresó también su "horror y consternación" mientras que la canciller alemana Angela Merkel manifestó su "tristeza".
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condenó "con fuerza" el atentado, y el presidente ruso Vladimir Putin se declaró dispuesto a "desarrollar la lucha antiterrorista" con Londres.
*Con AFP y EFE
Comentar