Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Las polémicas leyes que firmó Putin contra las noticias falsas
Le ley va dirigida a medios digitales y es criticada por los defensores de los derechos humanos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
18 de marzo 2019 , 12:54 p. m.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este lunes las polémicas leyes sobre la difusión premeditada de noticias falsas y las ofensas a los símbolos patrios, rechazadas por organizaciones sociales y de derechos humanos como instrumentos que promueven la censura.
Las leyes firmadas por el mandatario y que modifican artículos de la ley sobre información, tecnologías informáticas y protección de la información, fueron publicadas en el sitio web de información legal de Rusia.
El pasado 13 de marzo el Consejo de la Federación (Senado) de Rusia aprobó estas leyes pese a que el Consejo de Derechos Humanos de Rusia había presentado un informe que pedía rechazarlas y enviarlas para su revisión.
El Consejo de Derechos Humanos, tras estudiar las leyes aprobadas anteriormente por la Cámara baja, afirmó que estas no se corresponden con los criterios que establecen los derechos y las libertades refrendados en la Constitución rusa.
También destacó el exceso de limitaciones a la libertad de expresión y opinión previstas en las normativas, y la indeterminación legal de algunos conceptos que permite una interpretación arbitraria de las leyes.
Este lunes, el jefe del Consejo de Derechos Humanos adscrito al Kremlin, Mijaíl Fedótov, aseguró que este órgano vigilará la aplicación de las dos leyes, porque lo considera su deber. "Veremos cómo funcionarán estas leyes y propondremos ajustes en el curso de su aplicación", señaló, según recoge la agencia Interfax.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha rechazado las críticas a ambas leyes, al considerarlas "infundadas" y al señalar que muchos países, incluidos europeos, regulan de "una manera bastante férrea" la difusión de las noticias falsas y la publicación de materiales ofensivos para los símbolos estatales.
La ley de noticias falsas prevé multas de hasta 1,5 millones de rublos (unos 23.000 dólares). Por su parte, la normativa sobre la información ofensiva para los símbolos patrios podría significar multas de hasta 100.000 rublos (más de 1.500 dólares).
Efe
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.