close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La guerra asimétrica que el Estado Islámico está librando en Europa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Terrorismo en Barcelona

España es un país netamente turístico y Barcelona, una de las localidades que más beneficios reciben de este renglón económico.

Foto:

Lluis Gene / AFP

La guerra asimétrica que el Estado Islámico está librando en Europa

FOTO:

Lluis Gene / AFP

El reto de los gobiernos consiste en dar una pelea con las estrategias de inteligencia.


Relacionados:

Barcelona

Estado Islámico

Terrorismo islamista

Isis

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de agosto 2017, 07:24 P. M.
VM
Valeria Murcia Valdés 23 de agosto 2017, 07:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En lo corrido de agosto, ha habido al menos cinco atentados perpetrados por el Estado Islámico (EI) en calles europeas. Sin explosivos o armas de fuego, los atacantes en diferentes ciudades del viejo continente han empezado una guerra que ha hecho que el terrorismo habite de manera común entre los ciudadanos.

El jueves 17 de agosto, un joven de origen marroquí llamado Younes Abouyaaqou atropelló indiscriminadamente a un grupo de personas en Las Ramblas de Barcelona y dejó un saldo de 14 muertos y más de 100 heridos.

Horas después, un grupo de hombres atropelló al menos cinco transeúntes de la misma manera en el sector de Cambrils, también en Cataluña. La policía detuvo el vehículo pero los ocupantes empezaron a atacar a quienes transitaban por la calle con armas blancas. Una persona falleció a causa de las heridas y todos los atacantes fueron abatidos.

'La madre de Satán', el explosivo que preparaban para atacar Barcelona
Charlie Hebdo acusado de racista por portada tras ataque en Barcelona
Cabecilla de terroristas que atacaron Barcelona iba a inmolarse
La carta de la profesora de los terroristas de Barcelona

El EI confirmó a través de Amaq, su agencia de propaganda, que el doble atentado en la región de Cataluña fue una “retaliación contra los países que hacen parte de la coalición”.

Dicha coalición se refiere a la alianza entre gobiernos como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y España, que han liderado una lucha que integran más de 40 países con el propósito de recuperar territorios como Mosul y Raqa en Irak y acabar con el Estado Islámico.

En el último año ha habido al menos 10 ataques por parte del EI en Europa. La mayoría de ellos ocurrieron bajo modalidades de ataque que son muy poco previsibles y difíciles de rastrear para los cuerpos de seguridad e inteligencia.

“Cada 4 a 6 semanas hay nuevos ataques terroristas en Europa”,afirmó el ex jefe de las fuerzas élite francesas, Frédéric Gallois, para AFP. Sin embargo, saber cuándo y cómo ocurrirán los atentados es el verdadero reto para las autoridades.

Desafíos a la inteligencia

España no había sufrido un atentado terrorista de tan alta envergadura desde el 11 de marzo de 2004 (11-M), cuando un grupo de yihadistas vinculados a Al Qaeda detonó cargas de explosivos en cuatro trenes que se dirigían al centro de Madrid.

Un año después del ataque, España puso en marcha el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, un sistema que evaluaba el nivel de alerta ante una posible amenaza en el país. En 2015, la escala de alerta fue modificada y llegó a tener hasta cinco niveles de riesgo, siendo el quinto el más alto y el que implicaría intervención militar inmediata en las calles españolas.

Desde julio de 2015, el Ministerio del Interior español ha mantenido un nivel de alerta alto (4 sobre 5) frente a posibles ataques terroristas, acción que supone una constante vigilancia de actividades sospechosas, al igual que una protección aún mayor a lugares de alta concurrencia, como Las Ramblas. Sin embargo, el nuevo ‘modus operandi’ del Estado Islámico ha dificultado las labores de inteligencia de los países europeos y la ciudad de Barcelona fue presa de un nuevo ataque por parte del Estado Islámico.

La logística de atentados como el de Barcelona es orquestada por células independientes (grupos de máximo seis personas) o ‘lobos solitarios’ (individuos) que son adeptos a la ideología extremista islámica, pero que no interactúan directamente con líderes del EI. Esto permite que los atacantes en diferentes regiones del mundo sean autónomos en la ejecución de sus acciones y en sus finanzas. De esa manera, las células de Isis en otras regiones del mundo no se ven afectadas y resulta muy complicado que la inteligencia europea desestabilice la organización por completo.

Si no tienen a su disposición un artefacto explosivo improvisado o un arma, escojan al infiel americano, francés y apuñálenlo con un cuchillo o atropéllenlo con un automóvil

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En 2014, uno de los voceros del Estado Islámico, Abu Mohammed al-Adnani, motivó a sus seguidores a seguir una modalidad de ataque fácilmente replicable y potencialmente peligrosa: “Si no tienen a su disposición un artefacto explosivo improvisado o un arma, escojan al infiel americano, francés, o cualquiera de sus aliados, y rompan su cabeza con una roca, apuñálenlo con un cuchillo o atropéllenlo con un automóvil”, afirmó al-Adnani.

Esta nueva forma de hacer terrorismo ha cobrado más de 140 vidas desde julio de 2016 y ha dejado cerca de 600 heridos en diferentes puntos de Europa. Al hacer uso de elementos de mucho más fácil acceso que las armas de guerra tradicionales, estos grupos también buscan prevenir que se destape la red de personas que está detrás de la logística de los actos terroristas.

Néstor Rosanía, director del Centro de Estudios de Seguridad y Paz en Colombia, explicó que grupos como el Estado Islámico planean los atentados de esta forma para no dejar una traza visible de sus movimientos. Esto impedirá que las autoridades capturen a su red de apoyo. “Cuando se hacen atentados con explosivos o armas de fuego los gobiernos pueden seguir las improntas de los fusiles, saber de dónde viene el armamento en el mercado negro y así establecer una cadena”, afirmó.

La planeación de gran parte de los atentados desde el Día de La Bastilla en Niza se hizo utilizando vehículos como armas de guerra. El costo del alquiler de una furgoneta o un automóvil en Niza o Londres por un par de días puede costar entre 270 y 350 euros (entre 950.000 y 1.200.000 pesos) mientras que el costo de un arma en el mercado negro español puede variar entre 400 o 500 euros. Además, el proceso de adquisición puede ser mucho más sencillo y discreto que la compra ilegal de armas.

El fantasma del terrorismo sigue acechando Europa y Estados Unidos, mientras las entidades de inteligencia de occidente luchan por prevenir el próximo ataque inminente por parte de los soldados yihadistas.

Nuestros estudiantes avanzan en simulacros para hacer un periódico. Espere avances como este de @ValMurcia #HechoenLaEscuela pic.twitter.com/qcqKLK1rY4

— EscuelaELTIEMPO (@EscuelaELTIEMPO) 23 de agosto de 2017

La inteligencia es la única arma que podría combatir estos atentados de manera preventiva frente al terrorismo

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Cuidados paliativos ante el terrorismo

Ante los ataques violentos de las últimas semanas en territorio europeo, la búsqueda de una solución para prevenir o evitar este tipo de atentados es cada vez más compleja.

Para expertos en seguridad como Néstor Rosanía, director del Centro de Estudios de Seguridad y Paz en Colombia, “la inteligencia es la única arma que podría combatir estos atentados de manera preventiva frente al terrorismo”. Esto se refiere a toda las operaciones encubiertas que podrían desarrollar los gobiernos para evitar que ocurra un ataque terrorista en su territorio. Eso incluye desde infiltraciones al interior de las células del EI hasta vigilancia permanente de sistemas de información como redes sociales y telecomunicaciones.

En casos como el de Barcelona, la inteligencia fue muy efectiva después de los atentados. El cuerpo policial de los Mossos d'Esquadra dio de baja a ocho integrantes de la presunta célula de Alcanar en Cataluña y detuvo a otros cuatro sospechosos. El superior de los Mossos, Josep Lluís Trapero, afirmó que la célula está prácticamente “desarticulada”, aunque no descarta que pueda haber más integrantes.

No obstante, el trabajo de la prevención de inteligencia supone retos que podrían afectar los derechos individuales de los ciudadanos. “En occidente, los gobiernos han reaccionado restringiendo las libertades que hemos alcanzado en los últimos 500 años de modernidad. La libertad de expresión y privacidad se han visto vulneradas y los estados se han convertido en estados policivos. Se han enfocado en el cómo de los ataques en vez de intentar solucionar el porqué del problema”, afirmó Carlos Pinedo, magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada.

A nivel general, los expertos hablan de una guerra dispar entre el Estado Islámico y la que pelean los gobiernos de occidente. Desde la misma concepción de la guerra hay una asimetría: el Estado Islámico justifica sus acciones desde una guerra santa, un concepto que occidente no comparte ni logra entender.

Para analistas como Pinedo, la vigilancia permanente y la interceptación de las comunicaciones, cada vez más fortalecida y justificada por los gobiernos, supone cuidar una línea muy delgada entre la protección y la violación de los derechos. “En un escenario ideal, occidente debería reconsiderar su lugar en los conflictos de medio oriente. No hay que adjudicar todos los errores del sistema democrático al problema musulmán radical que se vive hoy en día”, concluyó Pinedo.

El tiempo dictará si la inteligencia es más que un cuidado paliativo que pretende detener el terrorismo. Sin embargo, con un panorama de organizaciones descentralizadas donde se ha demostrado que el terrorismo es un fenómeno incontrolable, las soluciones tendrán que ser radicales y definitivas para que la situación mejore tanto en occidente, como en medio oriente.

Valeria Murcia Valdés
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

23 de agosto 2017, 07:24 P. M.
VM
Valeria Murcia Valdés 23 de agosto 2017, 07:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Barcelona

Estado Islámico

Terrorismo islamista

Isis

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Feminicidio
07:22 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

La familia de la joven Sandra, que era vendedora informal, clama por a ...
Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

El insólito hecho se presentó en El Banco, Magdalena. ...
Temporada de lluvias
06:53 p. m.

Aliste el paraguas: se vienen más aguaceros para Medellín

Australia
06:46 p. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Policía
05:22 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo