Finlandia dio este jueves un paso histórico para su entrada en la Otán, después de que el presidente del país, Sauli Ninistö, y la primera ministra, Sanna Martin, decidieran este jueves apoyar la adhesión, un proceso que seguirá Suecia en los próximos días y dejará a todos los países nórdicos bajo el paraguas de la Alianza.
(Lea también: Otán: dispuesta a integrar a Finlandia de manera 'rápida' si pide ingreso)
Se sumarán a Dinamarca, Noruega e Islandia, miembros fundadores de la Otán, después de décadas de "no alineamiento".
La invasión rusa de Ucrania y las amenazas del Kremlin han provocado un giro en la postura de Suecia y Finlandia hacia la Otán. En Finlandia los acontecimientos se han desarrollado más rápido y en este giro ha acabado arrastrando a Suecia.
El ingreso de Finlandia en la Otán, algo impensable hace apenas unos meses, cuenta actualmente con un amplio apoyo popular, ya que, según los últimos sondeos, entre el 73 y el 76 por ciento de los encuestados apoya a entrar en la Alianza, mientras que sólo el 12 por ciento se opone.

Sauli Niinisto, presidente de Finlandia.
Frank Augstein / POOL / AFP
Rusia amenazó Finlandia con medidas de respuesta técnico-militar tras su decisión de ingresar de manera inminente en la Otán, que a juicio de Moscú pone en peligro la estabilidad y seguridad en el norte de Europa.
"Rusia se verá obligada a adoptar medidas de respuesta tanto técnico-militares como de otra clase con el fin de contrarrestar las amenazas que han surgido para su seguridad nacional", informó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
No por esperado, el anuncio dejó de ser un jarro de agua fría para Moscú, que siempre había mantenido una relación privilegiada con el país escandinavo después de la Guerra de Invierno que ambos protagonizaron entre 1939 y 1940.
La segunda ciudad rusa, San Petersburgo, se encuentra a apenas 200 kilómetros de Finlandia, a lo que hay que sumar también la cercanía de la frontera del puerto de Severomorsk (mar de Barents), la base de la Flota rusa del Norte.
"En Helsinki deben tener en cuenta la responsabilidad y las consecuencias de dicho paso. El ingreso de Finlandia en la Otán causará un grave daño a las relaciones bilaterales y al mantenimiento de la estabilidad y seguridad en la región del norte de Europa", subrayó Exteriores.
Rusia se pregunta "para qué Finlandia convertirá su territorio en la frontera del antagonismo militar con la Federación Rusa".
El país nórdico se había beneficiado durante décadas de su relación de puente con el Kremlin, pero la actual "operación militar especial" rusa en Ucrania precipitó los acontecimientos, al igual que en el caso de Suecia, también decidida a acceder al bloque occidental.
(Lea también: Este es el proceso que debe seguir un país para entrar en la Otán)
Durante muchos años el no alineamiento militar del país escandinavo sirvió de base para una cooperación entre ambos países, "en la que el papel del factor militar se redujo a cero", recuerda la nota. Y lamenta que ni las promesas de Rusia sobre la ausencia de "cualquier intención hostil" ni la larga historia de relaciones de buena vecindad y cooperación mutuamente beneficiosa "convencieron a Helsinki sobre las ventajas del mantenimiento de la política de no alineamiento militar".
Recientemente, los primeros ministros británico, Boris Johnson, y sueca, Magdalena Andersson, firmaron una declaración de garantías de seguridad mutuas que incluye apoyo militar, lo cual se considera como un paso previo a un anuncio oficial de los deseos de Suecia para también adherirse a la Alianza.

La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson.
AFP
El acuerdo incluye un compromiso de ayuda en caso de crisis o de ataque bélico, además de mayor cooperación en áreas como inteligencia militar, tecnología, compra de armamento o maniobras militares.
"Dependerá de lo que Suecia solicite. Pero si Suecia es atacada y nos pide apoyo, se lo daremos", afirmó Johnson en rueda de prensa conjunta en Harpsund, al oeste de Estocolmo.
Johnson calificó el acuerdo de "piedra fundamental" en el desarrollo de la relación entre ambos países y resaltó que el apoyo a Suecia no está vinculado a la decisión que este país tome sobre la Alianza.
"Si Suecia decide enviar una solicitud de ingreso en la Otán, Rusia ha dicho que responderá, pero cómo no está claro, han dicho que podrían aumentar su presencia militar en la zona", declaró Andersson.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y Efe