close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El basurero que se convirtió en cementerio de inmigrantes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cementerio de inmigrantes en Túnez

Marzoug, pescador y voluntario de la Media Luna Roja tunecina, ha enterrado con sus propias manos a cientos de personas.

Foto:

Natalia Román / EFE

El basurero que se convirtió en cementerio de inmigrantes

FOTO:

Natalia Román / EFE

Cientos de cuerpos reposan en Túnez en un lugar para los que se ahogaron en el Mediterráneo.


Relacionados:

Túnez

Migrantes

Mediterráneo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de noviembre 2017, 11:36 P. M.
E
EFE 25 de noviembre 2017, 11:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A varios kilómetros de la playa de Zarzis, ciudad tunecina próxima a la frontera con Libia, un amplio terreno de arena removida por la pala y la lluvia esconde la cara más amarga, pero también solidaria, de la tragedia de la migración en el Mediterráneo.

Gestionado por Marzoug, un pescador desempleado de 52 años y voluntario de la Media Luna Roja tunecina, el lugar ofrece descanso eterno a decenas de personas que dejaron la vida en el mar en busca de una quimera y a las que se les ha robado incluso el derecho a reposar en paz en el cementerio municipal.

“Cualquier día de estos, alguno de los cadáveres saldrá a la superficie”, se lamenta, mientras pasea cabizbajo entre las tumbas, sin vacilar en sus pasos, conocedor de los túmulos que ha excavado con sus manos.

Hasta 2014, aquellos que sucumbían al periplo del Mediterráneo –en su mayoría subsaharianos– recibían sepultura en un rincón del cementerio local destinado a quienes no han sido identificados. Pero las familias se quejaron, primero, por la falta de espacio y, después, por la presencia de desconocidos junto a sus allegados fallecidos.Para evitar disputas, el gobierno local cedió un terreno situado en la periferia urbana, un antiguo basurero que un grupo de voluntarios limpió y acondicionó como pudo.

Estas personas no tienen a nadie aquí, somos su familia. Tienen derecho a ser enterradas con dignidad y respeto

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hoy es un camposanto prácticamente anónimo, como quienes ocupan sus sepulturas, algunas marcadas por ladrillos y piedras que las lluvias torrenciales de los últimos días no han logrado arrastrar; otras, simples bultos que sobresalen de la tierra. “Estas personas no tienen a nadie aquí, somos su familia. Tienen derecho a ser enterradas con dignidad y respeto”, dice Marzoug. Explica que cuando los Guardacostas reciben el aviso de los pescadores, se desplaza para recuperar el cuerpo hallado en una furgoneta prestada. “La alcaldía no tiene recursos, y no podemos permitir que vayan en un camión de basura”, añade.

Después, con guantes, ropa desechable y desinfectante que algunas ONG le donan, los limpia y entierra “a pala”. Sin muestras de ADN, sin estudio forense, un simple y anónimo cadáver escupido por el mar.

Solo se identifica “a quienes se cree que pueden ser tunecinos. Cuando entierro a una persona no veo su religión o su color de piel. Si se encontrara a una joven rubia o a un hombre de ojos azules todo el mundo se movilizaría”, deplora.

Cuando entierro a una persona no veo su religión o su color de piel. Si se encontrara a una joven rubia o a un hombre de ojos azules todo el mundo se movilizaría

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Marzog asegura que en los últimos dos años ha sepultado a cientos de personas, incluidos niños, y que hay escenas de extrema dureza amarradas en su memoria. “Son imágenes que no podré olvidar... como la de una mujer joven que rodeaba con sus brazos a un niño de 3 o 4 años u otra que sostenía a su bebé en un pedazo de madera”.

La migración irregular desde las playas del sur de Túnez se ha multiplicado en los últimos meses, en gran parte a causa del desplazamiento de las pequeñas mafias de la costa oeste de Libia empujadas por el acuerdo secreto y millonario firmado por Italia con las milicias. Pero también por el deterioro continuado de Túnez, país sumido en una grave crisis económica y social que mezcla mala gestión pública, recorte de derechos, precariedad, desempleo y malestar por lo que empieza a percibirse como el fracaso de la revolución de 2011.

Caos social

Solo en octubre, el número de profesionales y jóvenes desempleados, sin esperanza de futuro, que han abandonado el país –legal o ilegalmente– se ha triplicado respecto al año pasado. “¿Qué van a hacer aquí?”, pregunta Marzog, padre de dos hijos que cruzaron el mar de forma clandestina. El primero hace año y medio y el segundo, cinco meses atrás. “Sólo me lo dijeron cuando llegaron al otro lado. La primera vez me afectó mucho, pero después pensé que Dios me recompensa por mi trabajo”, afirma.

Ambos tuvieron suerte y trabajan ahora en Francia, todo un alivio que en el caso de Marzog se empaña por el dolor de los se quedan en el camino: “Mis hijos lo lograron, pero ¿y los otros?”, se lamenta el hombre. “Cuando hablas con estos jóvenes y les preguntas por qué han arriesgado sus vidas en el mar te dicen: ‘Yo ya estaba muerto en mi país. Prefieren morir en el agua que en su tierra’ ”, cuenta antes de expresar en voz alta el que dice es su último sueño. “Un cementerio de verdad: con muros, una puerta, una habitación de servicio, un espacio para la memoria de las víctimas, con flores y árboles”. La Media Luna Roja tunecina ha lanzado una petición en internet para recaudar fondos. En tan solo 24 horas lograron 800 euros. Ahora tienen 5.000 de los 35.000 que necesitan y para lo que Marzog reza a diario mientras mira el mar.

Más de 30 migrantes muertos y 200 supervivientes en costas de Libia
Capturan a responsables de muerte de 26 mujeres en el mar Mediterráneo
Migrantes confían su suerte a los caprichos del mar Negro
El Mediterráneo: la ruta de migración más mortífera del mundo

EFE

25 de noviembre 2017, 11:36 P. M.
E
EFE 25 de noviembre 2017, 11:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Túnez

Migrantes

Mediterráneo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Paralímpico
06:40 p. m.

Paraciclista lleva más de un año clamando que le amputen el brazo

Un accidente provocó que su brazo quedara inerte. Espera vía libre de ...
Cartagena
06:07 p. m.

Insólito: denuncia que le cobraron $ 250 mil ‘por servicio’ en Playa Blanca

La joven, quien dio a conocer el caso en sus redes sociales, aseguró q ...
Chirajara
06:05 p. m.

Chirajara - Fundadores: Megaingeniería en las montañas

Cali
05:29 p. m.

Cuidado: A Cali le apareció nuevo pico de pandemia por covid-19

policias detenidos
05:11 p. m.

Capturan a seis policías por vínculos con bandas ilegales en la frontera

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

Adriana Pinzón
04:47 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Gustavo Petro revela el nombre de tres de sus ministras

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo