Cerrar
Cerrar
Incendio obliga a evacuar 'Tomorrowland' en Barcelona
Incendio Tomorrowland

Incendio en festival Tomorrowland en España, Barcelona.

Foto:

Twitter

Incendio obliga a evacuar 'Tomorrowland' en Barcelona

FOTO:

Twitter

Unas 22.000 personas tuvieron que abandonar el lugar. El hecho no registró víctimas.

Un equipo de bomberos e investigadores sigue indagando para esclarecer las causas de un impresionante incendio ocurrido este domingo durante un concierto de música electrónica cerca de Barcelona y que obligó a evacuaran a más de 22.000 personas que asistían al evento.

Santa Coloma de Gramenet (en el noreste de España) fue el lugar donde se llevaba a cabo el Festival Tomorrowland, que reúne a DJ de todo el mundo y que ofrece una conexión con espectáculos simultáneos en otros países.

Los bomberos precisaron que una veintena de personas fue tratada por ataques de ansiedad o contusiones leves durante la conflagración.

Un total de 22.143 personas tuvieron que ser evacuadas mientras que doce dotaciones luchaban para apagar el fuego.

Incendio en festival Tomorrowland obligó a evacuar a más de 22.000 personasAutoridades investigan si un 'problema técnico' habría generado la emergencia cerca a Barcelona.

El plan de seguridad y otros protocolos bien llevados evitaron que el pánico afectara la evacuación.

Algunos videos, que asistentes subieron a las redes sociales, mostraban una parte del escenario devorado por enormes llamaradas y una lluvia de chispas cayendo mientras la gente huía despavorida y se elevaba en el lugar una columna de humo negro.

Otras imágenes mostraban parte de las llamaradas casi al final de la presentación y luego de un espectáculo de fuegos pirotécnicos.

Un portavoz de Protección Civil de Cataluña precisó que la primera alerta fue recibida a las 10:45 (hora local), y una hora después los grupos de socorro ya habían logrado apagar el fuego.

Las autoridades reconocieron que el incidente solo causó un poco de susto, pero en general el plan de seguridad y otros protocolos bien llevados evitaron que el pánico o el desorden afectaran el proceso de evacuación. Tras desatarse el incendio, se podía leer en las grandes pantallas del evento un mensaje que decía: “

Otros incidentes

Además del susto del Tomorrowland, este domingo se registraron otros dos incidentes con fuego: el primero, en el Velódromo Olímpico de Río de Janeiro (Brasil). La edificación, una de las más costosas y menos usadas dentro de las justas deportivas del año pasado, tuvo daños de consideración en el tejado.

El incendio en este caso no dejó víctimas, pero los primeros indicios de las autoridades atribuyeron el hecho a la caída de un globo de papel con mechero cuyo uso está prohibido en Brasil.

Lo insólito es que la próxima semana (el 5 de agosto) se conmemora el primer aniversario de la ceremonia inaugural de los Olímpicos en Brasil.

El segundo caso ocurrió en la refinería de la compañía Shell, en Róterdam, Holanda, que es la infraestructura más grande de estas características de toda Europa.

En un principio se habló que fue un corto circuito el causante de las llamas; sin embargo, las autoridades no han querido arriesgarse y comentaron que esperan a que finalice la investigación.

Debido a la alta tensión dentro de la infraestructura, el cuerpo de bomberos no pudo entrar directamente en la estación de voltaje y eso complicó las labores de extinción. Un portavoz de Shell afirmó que la planta podría estar cerrada varios días mientras se reparan completamente los daños.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.