close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alivio y ánimo de revancha, tras derrota de la ultraderecha en Holanda
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mark Rutte, primer ministro de Holanda

Mark Rutte, primer ministro de Holanda, quien seguirá gobernando gracias al triunfo de su partido en las elecciones.

Foto:

Bloomberg

Alivio y ánimo de revancha, tras derrota de la ultraderecha en Holanda

FOTO:

Bloomberg

Líderes europeos están tranquilos y otros dicen que en la próxima ganarán. Turquía dice que influyó.


Relacionados:

Elecciones legislativas

Holanda

ultraderecha

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de marzo 2017, 10:44 A. M.
E
EFE-Reuters 16 de marzo 2017, 10:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Unión Europea (UE) despertó este jueves aliviada con los resultados de las elecciones generales en Holanda, consideradas como el primer asalto en la lucha contra el populismo xenófobo en un decisivo año electoral en Europa.

De acuerdo con los resultados oficiales, el partido liberal VVD del primer ministro holandés, Mark Rutte, se mantuvo en primera posición, destacado, con 33 escaños, ocho menos de los que tenía.

Pero lo decisivo para la UE es que el Partido Por la Libertad (PVV) del ultraderechista Geert Wilders, que había prometido que sacaría a Holanda de la UE si gobernaba, quedó lejos con 20 escaños, pese a que las expectativas de voto eran mucho mayores.

Wilders advirtió de que su rival, el primer ministro Mark Rutte, "no ha logrado deshacerse" de él, a pesar de que habría ganado los comicios con 31 escaños.

PVV-stemmers bedankt!

We hebben zetels gewonnen!
Eerste winst is binnen!

En Rutte is nog lang niet van mij af!!

— Geert Wilders (@geertwilderspvv) 15 de marzo de 2017

"Gracias a mis votantes. Hemos ganado escaños. Rutte no se ha deshecho de mí", afirmó el líder populista en un mensaje en Twitter.

(Lea: Holanda le pone freno a extremismo de Geert Wilders)

El próximo "round" contra el populismo de derechas será en las elecciones presidenciales francesas (27 de abril y 7 de mayo), seguido de Alemania (24 de septiembre) y el año que viene en Italia (febrero).

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, fue el primero en felicitar al primer ministro de Holanda, Mark Rutte, por un triunfo electoral "contra los extremistas" y a favor de Europa.

Mark Rutte

Mark Rutte, primer ministro de Holanda.

Foto:

Reuters


El portavoz del líder del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, afirmó en su perfil de la red social Twitter que Juncker había hablado por teléfono con Rutte y le había felicitado por su "clara victoria". "Un voto a favor de Europa, un voto en contra de los extremistas", dijo Juncker.

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, se dirigió directamente a Rutte en Twitter para felicitarle por su victoria. "¡Felicidades!", escribió el italiano en su perfil personal.

Francia, la próxima cita

Francia, que celebra elecciones presidenciales el próximo mes de abril y mayo, con la ultraderechista Marine Le Pen, en cabeza en los sondeos para la primera vuelta pero no en la segunda y definitiva, será la próxima cita electoral europea para valorar la potencia del populismo de derechas en Europa.

El presidente francés, el socialista François Hollande, felicitó "calurosamente" a Rutte por su "clara victoria contra el extremismo" y subrayó que "los valores de apertura, de respeto de los demás y de fe en el futuro de Europa son la única respuesta verdadera a las pulsiones nacionalistas y de repliegue que sacuden el mundo".

En Alemania las elecciones generales serán el 24 de septiembre y, por el momento, los sondeos dan un empate técnico entre democristianos y socialdemócratas, mientras que al partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) prevé, según los últimos sondeos, entre 9 y 11 escaños.

Para el ministro de Asuntos Exteriores alemán, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, el hecho de que el político "populista" y "radical de derechas" Geert Wilders haya perdido es "una buena señal para Europa" y una muestra de que Holanda "pertenece a los países que forman el núcleo de Europa". "Me alegro mucho por la democracia en Holanda y en Europa", agregó.

Geert Wilders

Geert Wilders, candidato de la ultraderecha holandesa, que fue derrotado.

Foto:

EFE


El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, comunicó vía Twitter que la canciller, Angela Merkel, ya felicitó por teléfono a Mark Rutte y le trasladó su deseo de continuar la "buena cooperación como amigos, vecinos, europeos".

El candidato de los socialdemócratas, el expresidente del Parlamento Europeo Martin Schulz, expresó en alemán y en holandés su satisfacción por el resultado de las elecciones. "Geert Wilders no pudo ganar las elecciones en NL. Estoy aliviado. ¿Pero debemos seguir luchando por una Europa abierta y libre!", escribió.

(Además: Elecciones en Holanda, un termómetro para el populismo en Europa)

El presidente del Gobierno italiano, Paolo Gentiloni, celebró el miércoles en la noche en un mensaje en Twitter la derrota de la derecha antieuropea en Holanda y pidió que se aproveche para un compromiso común para relanzar la Unión Europea.

El gobierno de Italia, país que además albergará el próximo 25 los actos de conmemoración del 60 aniversario del Tratado de Roma, termina su legislatura en febrero de 2018, en un marco de problemas internos en los partidos que necesitan reorganizarse y buscar un líder válido.

El único partido que se mantiene firme en los sondeos es el Movimiento 5 Estrellas, que conseguirían un 30 % de los votos en unas futuras elecciones. EL M5S se ha caracterizado por sus duras críticas a la UE, pero en los últimos tiempos parece haber abandonado su primera propuesta de convocar un referéndum para salir del euro. "No #Nexit. La derecha antiUE ha perdido las elecciones en Holanda. Compromiso común para cambiar y relanzar la Unión", escribió en un tuit.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha felicitado también a Rutte por su victoria con un mensaje en su cuenta de Twitter, así como a los democristianos del CDA. 

Balance de poder

Los liberales del VVD seguirán siendo la formación más votada, con 33 escaños (21 por ciento de los votos) y su líder Mark Rutte tendrá prioridad para intentar formar Gobierno a pesar de haber perdido 8 diputados respecto a las elecciones de 2012.

En su búsqueda de compañeros de coalición, podría optar por los democristianos del CDA o los liberales progresistas de D66, partidos que han quedado empatados en el tercer puesto, con 19 diputados cada uno, con una subida de seis y siete escaños respectivamente.

El Partido Por la Libertad (PVV) del ultraderechista Geert Wilders quedó con 20 escaños, 5 más de los que tenía y será el principal partido de oposición.

El quinto puesto se lo disputan el SP (Partido Socialista, a la izquierda del laborista), que pierde un diputado y se queda en 14, y los Verdes de Izquierda, que han sido la formación que más ha subido en estas elecciones y pasa de 4 a 14 diputados.

Los socialdemócratas del PvdA (Partido del Trabajo), que en los últimos cuatro años han gobernado en coalición con el VVD, han sufrido una derrota histórica y pasan de 38 a 9 diputados, por lo que rompen su suelo: los 23 escaños de las elecciones de 2002.

El Partido de los Animales pasa de 2 a 5 diputados, empatando con los Cristianos Unidos, que obtienen el mismo resultado que en las elecciones de 2012.

Elecciones legislativas en Holanda

Elecciones legislativas en Holanda

Foto:

EFE


Las dos últimas formaciones tendrán tres escaños y serán los calvinistas del SGP, que también repiten resultado, y Denk, una escisión de dos ex diputados turco-holandeses del PvdA que irrumpe como nuevo partido en la Cámara Baja y que ha hecho campaña entre la comunidad de inmigrantes y personas con doble nacionalidad del país.

En total, entrarían 12 partidos en el Parlamento holandés, dos más que en 2012, y se quedarían fuera Nuevas Maneras, Partido Pirata, Voor Nederland y Artikel 1. 

Señal proeuropea

La canciller alemana Angela Merkel dio el jueves la bienvenida a la victoria electoral en Holanda del primer ministro de centro derecha Mark Rutte, que venció al antiislámico y antieuropeista Geert

Wilders. "Holanda es nuestro socio, amigo y vecino. Por lo tanto, estoy contenta de que la alta participación haya llevado a un resultado proeuropeo, una clara señal", dijo Merkel una rueda de prensa. "Y después de días en los que Holanda había tolerado acusaciones y reproches de Turquía que son totalmente inaceptables (...) es un buen día para la democracia", añadió. El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, también celebró el resultado proeuropeo.

Además: Delicado calendario electoral para la estabilidad de la Unión Europea 

Turquía se atribuye la derrota del "racismo" de Wilders

Por su parte, el primer ministro turco, Binali Yildirim, dijo este jueves que Turquía ha influido en las elecciones en Holanda y ha evitado que ganara el "racismo", en referencia al partido del líder ultraderechista Geert Wilders, segundo en los comicios celebrados el miércoles. "Incluso ahora Europa hace política como Turquía.

Miren los resultados en Holanda, Turquía ha conseguido reajustarlos. El racismo se ha roto por un tiempo en Europa. Estas políticas hostiles no los han llevado a ningún lado", dijo Yildirim en un mitin sobre referendo constitucional que celebrará Turquía el 16 de abril.

El jefe del Gobierno turco se refirió al resultado de las elecciones en Holanda, un país con el que Turquía está sumido en una crisis diplomática desde que el país europeo prohibiera actos de campaña electoral a ministros turcos.

Miren los resultados en Holanda, Turquía ha conseguido reajustarlos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER


"Algunos países hablan de 'valores europeos' o de 'derechos humanos' pero nosotros hemos visto su verdadera cara esta semana" dijo Yildirim, quien añadió que la prohibición de mítines turcos en Holanda era una "mancha negra para Europa". El próximo 16 de abril Turquía celebrará un referendo constitucional del que podría salir la cesión del poder ejecutivo al presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan. 

La próxima vez ganarán

El Frente Nacional francés (FN) consideró este jueves que el ascenso del ultraderechista Geert Wilders en las elecciones de ayer en Holanda constituye un "éxito" que ilustra la pujanza de los "patriotas" en Europa y que ganará la próxima vez.

El secretario general del FN, Nicolas Bay, señaló que el resultado obtenido por
Wilders, cuyo partido PVV se situó en segunda posición con 20 diputados, por detrás de los 33 del liberal VVD del primer ministro, Mark Rutte, "es un éxito de etapa, aunque no sea la victoria final".

Bay dijo en una entrevista a la emisora "France Inter" que la posición de Rutte contra los mítines de responsables turcos en Holanda pudo contener el tirón de Wilders.

Pero en cualquier caso, hizo hincapié en que la subida del PVV forma parte de "una tendencia general que es la progresión de los patriotas por toda Europa".

En una línea similar, el vicepresidente de la formación ultraderechista francesa, Florian Philippot, estimó que "el hecho de que (Wilders) progrese muestra que hay una aspiración de los pueblos europeos a más soberanía, a más independencia y contra la inmigración masiva".

En otra entrevista al canal "France 3", Philippot aventuró que el líder de la ultraderecha holandesa "ganará la próxima vez".

Según las encuestas de las últimas semanas en Francia, la candidata del FN a las presidenciales francesas, Marine Le Pen, terminará en cabeza en la primera vuelta que se celebrará el 23 de abril, ligeramente por delante del socio-liberal Emmanuel Macron, y que en la segunda vuelta, el 7 de mayo, éste derrotará claramente a la ultraderechista. 

El líder de la ultraderecha holandesa ganará la próxima vez.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Rutte, disfrutó este jueves de la victoria en un café del centro de La Haya leyendo discretamente la prensa y sin escoltas, mimetizado entre ciudadanos y turistas. Rutte, que se excusó de hacer declaraciones a Efe con una sonrisa, por estar "fuera de servicio", ha retomado así, con una naturalidad que sorprende más a los extranjeros que a los vecinos de La Haya, sus visitas a un céntrico café de la capital administrativa del país.

Mezclado con los numerosos turistas y vecinos que aprovechan la primavera anticipada de la que goza estos días el país, el dirigente liberal leía en una terraza la prensa que abre sus ediciones con la noticia de una victoria que le da todas las papeletas para asumir un tercer mandato como primer ministro de Holanda.

Rutte, que goza de fama de afable y cercano entre los holandeses, visita habitualmente este café, próximo a uno de los pintorescos canales que atraviesan el centro de la ciudad.

Queda por ver si el político, de 50 años, puede seguir paseando por el centro de su ciudad como primer ministro o si tendrá que hacerlo como socio del Gobierno de coalición que hoy empiezan a negociar los numerosos partidos que han conseguido representación en el fragmentado Parlamento holandés.

EFE-REUTERS

16 de marzo 2017, 10:44 A. M.
E
EFE-Reuters 16 de marzo 2017, 10:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Elecciones legislativas

Holanda

ultraderecha

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Vives Lacouture
12:39 p. m.

Defensa de Vives: familia que rechazó acuerdo ya había firmado arreglo

Incluso, la defensa de Vives asegura que la aseguradora ya pagó ese di ...
Encapuchados UIS
12:08 p. m.

Encapuchados irrumpieron en grados de la UIS y se llevaron al rector

La situación se registró en el auditorio principal de la Universidad I ...
Cartagena
11:46 a. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Mujer asesinada
11:31 a. m.

Expareja de mujer trans pagó por su asesinato en Cali: Fiscalía

Filarmónica
11:18 a. m.

Orgullo paisa: La orquesta más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
11:38 a. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Karol G
12:00 a. m.

La extraña condición que padece Karol G que la hace subir de peso

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo