close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El holocausto judío, la campaña de exterminio masivo de Hitler
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Holocausto judío

Tarjetas en los rieles del tren que transportaba a los judíos al campo de concentración de Auschwitz en Polonia, como parte de la "Marcha de los vivos", en conmemoración al holocausto.

Foto:

Reuters / Kacper Pempel

El holocausto judío, la campaña de exterminio masivo de Hitler

FOTO:

Reuters / Kacper Pempel

Un resumen de uno de los episodios más cruentos del siglo XX, en el día de su conmemoración.


Relacionados:

Alemania

Historia

Holocausto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de abril 2018, 07:05 P. M.
RI
Redacción Internacional 12 de abril 2018, 07:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El holocausto fue el asesinato masivo de millones de personas a manos del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que se desarrolló entre 1939 y 1945. La población judía fue el principal objetivo de los nazis, y se estima que 2 de cada 3 judíos europeos murieron durante esta campaña de exterminio. ¿Qué fue el holocausto y cómo sucedió?

La muestra de las esperanzadoras cartas del Holocausto
Genocidio de Ruanda: la tragedia que dejó 800.000 muertos en 100 días
500 pacientes sirios con síntomas de exposición a armas tóxicas: OMS

En 1933, el partido Nacional Socialista alemán, o Nazi, llegó al poder en el país, a cabeza de Adolf Hitler, con la promesa de llevar a cabo verdaderas transformaciones políticas y económicas en Alemania, que se había visto severamente afectada tras el fin de la Primera Guerra Mundial y con la firma del Tratado de Versalles, en 1918.

En medio de la crisis económica que atravesaba el país, las ideas políticas radicales y extremistas permearon en la sociedad, y con la ayuda de una poderosa campaña de propaganda que mostraba a Hitler y al partido nazi como la ‘esperanza’ para reestructurar a Alemania, fueron adquiriendo terreno en la política de ese país, hasta que en 1932 ganaron las elecciones y se convirtieron en el partido mayoritario en el Gobierno, que Hitler pasó a liderar en enero de 1933.

El partido nazi se fundó bajo las bases ideológicas de que las personas estaban determinadas por su raza, y como tal, existían unas razas superiores y otras inferiores. La raza aria era considerada como la ‘raza dominante’, mientras que los judíos eran vistos como ‘inferiores’.

Desde su llegada al poder, los nazis emprendieron una campaña de discriminación contra los judíos que fue escalando progresivamente, y que en sus etapas tempranas (entre 1933 y 1939), se caracterizó por estrictas medidas económicas y un auge de la propaganda antisemitista –que en sus términos básicos se resume en el odio hacia los judíos- con el objetivo de aislar y segregar a esta población.

Holocausto judío

Participantes de la "Marcha de los vivos" se dirigen hacia Auschwitz.

Foto:

Reuters / Kacper Pempel

La llegada al poder de los nazis también marcó el comienzo de los campos de concentración. El primer campo, destinado para los presos políticos, se llamó Dachau y se estableció en Alemania en 1933. Los primeros campos de concentración se basaban en el trabajo forzado, y no eran campos de exterminio, como sí lo eran los que llegarían después.

En 1939, los nazis invadieron el país vecino de Polonia, y con ese acto inició oficialmente la Segunda Guerra Mundial. También inició una campaña de persecución mucho más radical contra aquellos considerados como ‘inferiores’, un concepto que no solo abarcaba a la población judía, sino a los gitanos, a los discapacitados, a los testigos de Jehová, a los homosexuales y a los comunistas.

Fue en ese mismo año, en la zona invadida de Polonia, cuando se estableció el primer gueto. Los guetos fueron barrios donde se confinaban a los judíos, con el objetivo de incrementar su aislamiento y su segregación. El Museo Memorial del Holocausto en Estados Unidos estima que al menos 800.000 personas murieron dentro de los guetos entre 1939 y 1945, debido a las pobres condiciones sanitarias y a la falta de alimentos.

Israel se detiene por dos minutos en conmemoración de las víctimas (video)

Sin embargo, la campaña de exterminio nazi comenzó en 1941, cuando Hitler emprendió su ‘Operación Barbarroja’, con la cual se planeó la invasión de la Unión Soviética de la mano de escuadrones que realizaban asesinatos masivos a medida que los nazis ganaban terreno.

Durante ese año se introdujeron las primeras cámaras de gas –que posibilitarían el asesinato masivo a través de la asfixia por inhalación de gases. Se estima que en algunas cámaras de gases cabían hasta 6.000 personas- y se creó el primer campo de exterminio, denominado Chelmner, en Polonia. A este le seguirían los campos de Belzec, Sobibor y Treblinka, también en Polonia.

En 1942, como parte de un programa denominado “La solución final” –un eufemismo para ocultar su objetivo principal, la erradicación total de la población judía europea- se estableció el campo de concentración de Auschwitz, que llegó a ser el campo de exterminio más letal, con más de un millón de muertos bajo su impronta.

Holocausto judío

La "Marcha de los Vivos", se realiza cada año en conmemoración del holocausto. El recorrido cubre la trayectoria entre los campos de concentración de Auschwitz y de Birkenau.

Foto:

Reuters / Kacper Pempel

En total, entre 1941 y 1945, los principales centros de exterminio cobraron la vida de al menos 2’700.000 judíos, que murieron por asfixia, por inhalación de gas venenoso, por las condiciones de los campos o asesinados a tiros, según el Museo Memorial del Holocausto de EE. UU.

Después de la Operación Barbarroja, la Unión Soviética se anexó a los aliados, quienes liderados por Estados Unidos, fueron recuperando progresivamente el terreno que había sido invadido por los nazis.

A medida que cercaban al Reich, los colaboradores de Hitler comenzaron a destruir la evidencia de sus campañas de exterminio, a través de la evacuación de prisioneros y la demolición de cámaras de gas, bajo orden de Heinrich Himmler, uno de los líderes del partido nazi.

Esto no evitó, sin embargo, el descubrimiento de los campos de exterminio y de concentración por parte de los aliados. Los nazis habían sido herméticos respecto a sus matanzas y su proceder no era muy bien conocido por la comunidad internacional, a pesar de que desde 1944 se tenía conocimiento de la situación en los campos de concentración tras la filtración y difusión del ‘reporte de Auschwitz’, escrito por dos judíos suizos que documentaban su experiencia y sus horrores en el campo de concentración y se los presentaron al mundo. El 27 de enero de 1945, las fuerzas soviéticas liberaron Auschwitz y los 7.000 prisioneros que aún permanecían allí.

'Los responsables de masacre en Duma, pagarán un alto precio': Erdogan
'Democracias deben unirse para frenar falta de liderazgo de EE. UU.'
Embajada de Israel rechaza homenaje a Hitler que se planea en Medellín

Los soviéticos cercaron Alemania, y Hitler, acorralado, se suicidó el 30 de abril de 1945. El partido nazi anunció su derrota una semana después y Berlín fue tomada por los aliados. En 1950, cinco años después del fin de la guerra –que se acabaría oficialmente tras el lanzamiento de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagazaki, en agosto de 1945-, la población de judíos de Europa era de 3’500.000, a pesar de que 17 años antes la cifra sobrepasaba los nueve millones.

REDACCIÓN INTERNACIONAL

Holocausto judío en cifras by Camila
12 de abril 2018, 07:05 P. M.
RI
Redacción Internacional 12 de abril 2018, 07:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Alemania

Historia

Holocausto

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

Hubo nueve capturas en cuatro ciudades del país, como Bogotá y Cali. ...
MONO NÚÑEZ
07:11 p. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Grupo del Valle ganó el Gran Premio Mono Núñez en modalidad vocal y tr ...
Paro
06:36 p. m.

9 jóvenes capturados por delitos en el paro en Cali dicen que son inocentes

Barranquilla
06:23 p. m.

Puente festivo en Barranquilla: contabilizan 71.850 vehículos movilizados

Viruela del mono
06:05 p. m.

Aumenta cerco epidemiológico por caso de viruela del mono en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gustavo Petro
12:00 a. m.

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

James Rodríguez
12:14 p. m.

James Rodríguez: el sorpresivo equipo en el que estaría en exámenes médicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo