Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
El Vaticano comenzó a vacunar a habitantes de calle contra el covid
Entre los beneficiados, que deambulan cerca de la Plaza de San Pedro, también hay extranjeros.
Foto:
MASSIMO PERCOSSI /EFE
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
AFP
23 de enero 2021 , 09:42 a. m.
El Vaticano comenzó a vacunar contra el covid-19 a unas 25 personas sin techo, que suelen deambular por los alrededores de la Plaza de San Pedro. La campaña de vacunación de los habitantes de seguirá los próximos días, precisó en un comunicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
(Le puede interesar: Estos son los países de América Latina que ya iniciaron su vacunación).
Los beneficiarios son mendigos que duermen en un edificio que les ha puesto a disposición la Santa Sede o en las residencias en Roma de las Misioneras de la Caridad.
Entre los vacunados figuran italianos pero también extranjeros, muchos provenientes de los países del este de Europa, con problemas de salud física y mental, explicó el
Vaticano.
(Además: Reino Unido estudia pagar a contagiados de covid-19 para que no salgan).
El pontífice donó para Navidad 4000 hisopos para la detección de covid-19 entre los
habitantes de calle de la capital italiana.
Además de ser atendidos en salud, los habitantes de calle reciben ayudas alimentarias.
La campaña de vacunación en el pequeño estado del Vaticano comenzó hace una semana. El papa Francisco, de 84 años, y el papa emérito Benedicto XVI, de 93 años, recibieron ya la primera dosis.
El pontífice latinoamericano, muy preocupado por las repercusiones de la pandemia en América Latina, en varias ocasiones ha lanzado llamados para que todo el mundo tenga acceso a la vacuna, de manera que "sea universal", a disposición de todos, sobre todo de los más vulnerables.
AFP
Le puede interesar- Juicio político de Trump se iniciará la semana del 8 de febrero
- Razones por las cuales la Unión Europea le dijo no al pasaporte covid
- China lucha por frenar al covid-19 a un año del cierre de Wuhan
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.