close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ola de refugiados huye de la masacre de civiles en las ciudades de Ucrania
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Putin dice a Macron que obtendrá sus objetivos "por la negociación o por la guerra"Putin dice a Macron que obtendrá sus objetivos "por la negociación o por la guerra" .

EFE

Ola de refugiados huye de la masacre de civiles en las ciudades de Ucrania

La odisea de Karina, una ucraniana de 35 años que escapó de Odessa para refugiarse en Rumania.


Relacionados:
Rusia Ucrania Refugiados Guerra contenidoliberado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Elisabetta Piqué- LA NACIÓN (ARGENTINA- GDA) Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EP
07 de marzo 2022, 10:07 A. M.
LA
Laura Valentina Mercado
07 de marzo 2022, 10:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Así como las de Kiev, tampoco las mujeres de Odessa lloran.

Lo demuestra Karina, economista de 35 años de esa ciudad. Junto a su hermana, Anna, de 32 años y los hijitos de las dos, Boris, de 10 y Katya, de 4, acaba de llegar a la sede que el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS, por sus siglas en inglés) tiene en el barrio Berceni de Bucarest, capital de otro país vecino de Ucrania que está sintiendo con fuerza el impacto de la insensata guerra lanzada por Vladímir Putin, que ha desatado una crisis de refugiados que podría afectar a más de 4 millones de personas.

(Puede leer: Rusia y Ucrania tendrán una nueva ronda de negociaciones en Bielorrusia)

(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)

Economista, pelo recogido en una cola de caballo, polar verde y anteojos, Karina, que habla inglés, cuenta que fue una odisea escapar de Odessa, importante ciudad del sur de Ucrania cuyo estratégico puerto podría ser bombardeado por fuerzas rusas, según advirtió hoy el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Todo el mundo sabe que, si Odessa cayera en manos del ejército del Kremlin, para Putin sería más fácil completar la toma de toda la parte sur de Ucrania, que perdería la salida al mar Negro, como ya ha sucedido con el de Azov. Justamente por eso en los últimos días, quienes no han emprendido desde allí el escape hacia Rumania, trabajaron para preparar la resistencia, poniendo sacos de arena en la primera línea de playa ante la hipótesis de un ataque anfibio.

(Lea también: Ucrania hunde su barco insignia para evitar que Rusia se lo apoderara)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los ucranianos (izquierda) reciben alimentos y bebidas gratis cuando ingresan a Rumania después de cruzar el río Danubio en el cruce fronterizo de Isaccea-Orlivka entre Rumania y Ucrania.

Foto:

DANIEL MIHAILESCU / AFP

Aunque Odessa queda a tan sólo 555 kilómetros de esta capital, una distancia que se recorre en unas ocho horas de auto y media hora de avión, el viaje de Karina, su hermana y los dos chicos fue infinito. Tardaron dos días. Primero viajaron en su auto hasta un pueblo cercano a la frontera, donde pasaron la noche un hotel y, al día siguiente enfrentaron la pesadilla del cruce a Rumania.

“Cuando vimos que había una cola kilométrica, calculamos que si nos quedábamos en el auto podíamos llegar a tardar 4 o 5 días para cruzar. Así, que decidimos dejar el auto a la vera del camino y cruzar a pie, con los niños”, cuenta Karina, que destaca que está embarazada de 11 semanas. “Sí, necesito ir a un hospital en Bucarest para que controlen que el bebé está bien”, agrega, tocándose una panza incipiente. Será otro bebe de la guerra.

Karina afirma que “quizás” unos amigos irán a buscar el auto que dejó ahí, en la frontera. “Pero cuando está en juego la vida de tus hijos ¿Qué te importa un auto?”, se pregunta, con rostro desencajado.

(Le recomendamos: El petróleo Brent llegó a los 138 dólares ante el temor por el suministro).

A los chiquitos les dijimos que nos íbamos de viaje de vacaciones, pero es muy difícil que se lo crean

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Karina y su hermana emprendieron el viaje de escape totalmente solas porque, debido a la ley marcial, los hombres de entre 19 y 60 años tienen prohibido dejar el país. Tienen que quedarse y luchar contra el enemigo, como hará el marido de Anna, que no habla inglés pero que entiende que estamos hablando de él y no oculta ojos de terror.

“Mi marido es marino, trabaja en una nave comerciante, está en alta mar ahora, no sé exactamente dónde está porque en los últimos días los únicos mensajes que intercambiamos eran para decirle que estábamos bien, tiene contrato hasta mayo, así que por el momento no le toca... Mi cuñado tiene 41 y tendrá que combatir”, dice.

¿Qué harán ahora? “No sé, esperamos quedarnos acá en algún departamento y esperar a ver qué pasa... A los chiquitos les dijimos que nos íbamos de viaje de vacaciones, pero es muy difícil que se lo crean... No pueden entender por qué en este viaje de vacaciones las noches son tan cortas... Tuvieron que despertarse a las cinco de la mañana y nunca pudimos detenernos para tomar un respiro, nunca paramos”, cuenta.

“Además, no les gusta la comida, que es muy distinta a lo que comen en casa, están muy muy cansados y todos los días preguntan cuándo volvemos a casa”, agrega, con los ojos llenos de lágrimas, pero sin quebrarse. Los chicos, de hecho, están ahí, a unos metros, esperando a ver cuál es el próximo paso y seguramente no quiere que la vean llorando. Tiene que mostrarse fuerte.

(Además: ‘Kiev es un señuelo’, dicen expertos militares europeos).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Refugio en el metro subterráneo de Kiev.

Foto:

Efe

En el cuartel general del JRS, su directora, Irene Teodor, explica a La Nación que tuvimos suerte en poder hablar con Karina.

“La mayoría de los refugiados que están llegando a Rumania -más de 85.000 cada día-, no quieren hablar con periodistas porque está muy traumatizados. Vivieron bombardeos, el tener que refugiarse y lo tienen demasiado fresco. Puedes ver aún el miedo en sus rostros, no hablan, son muy silenciosos, cautos... Lloran y llegan con muchos niños”, afirma. “Es muy distinto de lo que pasa con los refugiados iraquíes o sirios que también recibimos aquí, que para llegar atraviesan varios países y no tienen el drama tan fresco y, psicológicamente, estaban mejor”, añade.

En este marco, Teodor cuenta que hace unos días hasta asistió el caso de un hombre que -como en verdad tenía prohibido irse del país-, decidió cruzar ilegalmente nadando por el delta del río Danubio que separa la frontera.

“Nunca me esperé algo así, nadie se esperó esto”, reconoce esta asistente social rumana, que destaca que en esta primera oleada de refugiados puede notarse que se trata de gente que evidentemente podía huir, que tenía plata, auto y combustible para hacerlo. Y que llega a Rumania como de paso, para luego ir hacia otros países de Europa donde tienen parientes o amigos. “Pero con el pasar de los días iremos viendo otro tipo de desplazados, mucho más vulnerables”, apunta.

Aunque el JRS está trabajando en los poblados de Raudati, Glati, Constanta, Timisoara, Maramures, cercanos a los puntos fronterizos de Isaccea, en el oeste (por donde pasaron Karina y la hermana), Sighet y Siret, en el norte, desde que comenzó este inimaginable éxodo ya atendieron en Bucarest a más de 500 personas.

(Lea también: La historia del niño de 11 años que logró escapar solo de Ucrania).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un trabajador de emergencia calienta al perro mascota de una ucraniana después de cruzar la frontera en Siret, Rumania.

Foto:

Bloomberg

“Les damos asistencia como techo y comida, pero sobre todo counseling de tipo legal: muchos no saben si aplicar para pedir asilo en Rumania o ir a otra parte. Y la sugerencia que les damos depende de qué tipo de documento tienen: si tienen pasaporte biométrico, por ejemplo, pueden seguir viajando a otros países de la Unión Europea (UE), mientras que, si tienen un normal documento de identidad, pueden quedarse tres meses en Rumania”, explica.

“Si aplican para quedarse en Rumania, no pueden irse, por lo que a veces les aconsejamos esperar, porque con las nuevas reglas adoptadas por la UE en verdad pueden quedarse un año, recibir beneficios sociales y trabajar, pero recién se está aplicando esta nueva directiva”, agrega.

A Tedor incluso le tocó a ayudar a algunos ucranianos a conseguir pasaportes para sus mascotas. “Los llevamos al veterinario para que obtengan los documentos de viaje y ya logramos mandar a un gato y cuatro perros a Europa”, comenta, haciendo un gesto de victoria.

Si aplican para quedarse en Rumania, no pueden irse, por lo que a veces les aconsejamos esperar, porque con las nuevas reglas adoptadas por la UE en verdad pueden quedarse un año

  • FACEBOOK
  • TWITTER

También llegaron muchos no ucranianos, extranjeros extracomunitarios, que sólo tienen posibilidad de quedarse cinco días en Rumania. Y es por esto que, en los últimos tres días, ha habido más de 60 puentes aéreos para repatriar a miles de estudiantes de la India, de Túnez, Marruecos, Georgia, México y otros países, que también se vieron obligados a huir de ciudades con grandes universidades como Odessa y Kharson.

“Nunca habían aterrizado en el aeropuerto de Bucarest líneas aéreas como Royal Air Maroc, Air India y demás”, comenta el padre Andrei, sacerdote de la minoría greco-católica de este país, que subrayó, por otro lado, que esta oleada de refugiados desencadenó en Rumania una oleada de solidaridad nunca antes vista.

“Estamos shockeados porque en este país normalmente se ve muy poco voluntariado. Pero en estos días en este sentido vemos que ha habido un cambio impresionante: estamos viendo gente que abre su casa para hospedar a los refugiados, que responde a los pedidos de colectas para ellos, dona mantas, dinero, bolsas de dormir... Hay una movilización por nuestros vecinos que nos ha sorprendido”, apunta.

(Puede leer: Las bolsas mundiales caen y el oro, el petróleo y el gas se disparan)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ucranianos desplazados esperan para abordar un tren desde la estación central de trenes de Kiev, Ucrania.

Foto:

Erin Trieb/Bloomberg

Como sucede en Polonia, el país que más refugiados ucranianos está recibiendo, debido a una cuestión geográfica pero también a que allí hay un idioma más similar, en Rumania también las líneas ferroviarias y de buses están regalando gratis los pasajes a los ucranianos.

¿A qué se debe esta oleada de solidaridad? “Tiene que ver, creo, con que los rumanos ven que se trata de una agresión, una guerra contra nuestros vecinos de casa, desencadenada de un día al otro por Rusia, totalmente injusta... Y tiene que ver con que nuestros abuelos recuerdan cuando los rusos llegaron acá en 1944, al final de la Segunda Guerra Mundial y se quedaron diez años”, afirma este sacerdote.

“Fue un período muy difícil, hubo una hambruna porque los rusos sacaban todo para llevarlo a la entonces URSS y los ancianos lo recuerdan muy bien”, explica.

¿Hay miedo en Rumania? “No sé si podemos hablar de miedo, porque Rumania se unió a la OTAN en 2004 y a la UE en 2007, pero el clima es muy preocupante también a nivel bancario, porque llegan los ucranianos a quienes les permiten sacar sólo una cantidad de plata limitada, el euro está cada vez más caro, sin contar que el covid ya había causado un aumento de la inflación, también ha subido y esto complica más las cosas”, contesta.

Lo cierto es que en la base que tiene la Otán en el puerto de Constanza, 189 kilómetros al sureste de esta capital, sobre el Mar Negro, hay 1000 soldados franceses y al menos cuatro aviones de guerra de Italia. “Y esto nos da algo de tranquilidad”.

Elisabetta Piqué
La Nación (Argentina- GDA)

EP
07 de marzo 2022, 10:07 A. M.
LA
Laura Valentina Mercado
07 de marzo 2022, 10:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Refugiados Guerra contenidoliberado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Aida Merlano
12:00 a. m.
Aida Merlano golpeó a guardia que le encontró celular escondido en su celda
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atleta rusa pierde su medalla de oro obtenida en Londres 2012
Vladímir Putin
Nissan sale de Rusia vendiendo el negocio por 1 euro
(Video) ¿Más vidas que un gato? Mujer se lanza de un sexto piso y se levanta como si nada
Juan Luis Guerra denuncia robo en el aeropuerto de Bogotá
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo