close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El mundo se une para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Miles de ciudadanos protestaron en contra de la guerraEn Alemania, Francia, Países Bajos, España, Italia y Chile miles de personas salieron a las calles para rechazar la invasión.

Sergey Bobok. AFP

El mundo se une para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia

Mientras el Kremlin abrió vía al diálogo, agita al mismo tiempo la bandera de la amenaza nuclear.


Relacionados:
Rusia Ucrania contenidoliberado Contenidolibre Guerra Rusia y Ucrania

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
iNTERNACIONAL - cON AFP Y Efe Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
I-
28 de febrero 2022, 07:08 A. M.
US
User Admin
28 de febrero 2022, 07:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“No capitularemos”.

Con esa idea fija, Ucrania se preparaba para las negociaciones previstas con Rusia tras el cuarto día de invasión, a pesar de recibir una presión extra luego de que el presidente Vladimir Putin ordenó colocar las “fuerzas de disuasión” nucleares en alerta.

‘Se podría venir la peor crisis humanitaria en años en Europa’
Países de Latinoamérica piden a Ucrania facilitar salida de sus ciudadanos
Por primera vez, Unión Europea financiará armas para un conflicto

El anuncio de negociaciones llega en momentos en que la ofensiva rusa parecía estancada al no poder conquistar los principales centros urbanos, como Kiev, la capital, y Jarkov; del reconocimiento ruso de que ha sufrido muertos, heridos y capturas de soldados de sus filas, y de que crece de manera exponencial la presión internacional sobre Moscú con durísimas sanciones en múltiples ámbitos, como el financiero, el de transporte aéreo e incluso el deportivo; y de que la Unión Europea ha llegado a acuerdos monolíticos para apoyar la resistencia de los ucranianos con envíos de armas y millonarios recursos para la defensa. Una actitud similar a la adoptada por Estados Unidos.

De hecho, la actitud hostil de Rusia provocó un cambio histórico en Alemania, que, contrario a su tradición de posguerra, decidió hacer una millonaria inversión en su ejército y su defensa, tanto propia como la de sus socios de la Otán, para contrarrestar la amenaza de Putin.

Histórico giro de Alemania para contener la amenaza de Putin

Precisamente, por ese cerrado ambiente de unión en su contra, Putin ordenó al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión nucleares del ejército “en alerta”.

Las Fuerzas de Disuasión Estratégica de Rusia están compuestas por las Fuerzas Ofensivas Estratégicas y las Fuerzas Defensivas Estratégicas, según se cita en la página web del Ministerio de Defensa. Las Fuerzas Ofensivas Estratégicas cuentan en su arsenal con complejos de misiles intercontinentales y aviones de largo alcance y están formadas por las fuerzas estratégicas nucleares, que incluyen a las Tropas de Misiles Estratégicos. Además, incluyen las Fuerzas Estratégicas Convencionales en condición de fuerzas de doble uso: unidades de bombarderos estratégicos y de largo alcance, submarinos, buques y la aviación portamisiles de la Armada rusa con armas de largo alcance y precisión.

VideoEn cifras: el cuantioso arsenal nuclear que posee Rusia
Habrá sesión extraordinaria de la ONU para abordar invasión rusa a Ucrania
Donald Trump no para de elogiar a Putin y critica a Biden

Las Fuerzas Defensivas Estratégicas son fuerzas y medios de la defensa aeroespacial, que incluyen un sistema de alerta de ataques con misiles y un sistema de control de espacio, la defensa antimisil y la defensa espacial. Incluye también fuerzas y medios de defensa antiaérea.

EE. UU., segunda potencia nuclear del mundo, consideró este anuncio como una escalada “totalmente inaceptable”, en palabras de su embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

Un distractor

Desde Alemania, la maniobra nuclear de Putin se consideró como una muestra de que la ofensiva se había “detenido”, y el primer ministro británico, Boris Johnson, consideró que se trataba de una “distracción” ante la férrea resistencia a la que se enfrentan sus tropas en Ucrania.

En cuanto a la reunión entre las partes, “sin condiciones previas”, según Kiev, debe tener lugar en la frontera con Bielorrusia. Antes de ella, el canciller de Ucrania, Dmitro Kuleba, había advertido: “No nos rendiremos, no capitularemos, no cederemos un solo palmo de nuestro territorio”.

Y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cada vez más apersonado de su rol de comandante en jefe, expresó su escepticismo: “Digo las cosas claramente, como siempre: no creo que dé resultado”, pero “tenemos que intentarlo”.

El mandatario reconoció que aceptó “para que más tarde ni un solo ciudadano de Ucrania tenga la menor duda de que yo, como presidente, no traté de detener la guerra, cuando había una pequeña, pero aun así, una oportunidad”. Y continuó: “Alexandr Lukashenko (presidente bielorruso) me pidió que las delegaciones rusa y ucraniana se encuentren en el río Pripiat”.

Asamblea se reúne

Por los lados del Consejo de Seguridad de la ONU se adoptó ayer, a pedido de países occidentales y el voto en contra de Rusia, una resolución para convocar este lunes “en sesión extraordinaria de urgencia” a la Asamblea General de la ONU para que sus 193 miembros se pronuncien sobre la invasión rusa de Ucrania.

En su mensaje del domingo, el papa Francisco pidió que “callen las armas”. En Kiev, donde se vive un toque de queda, el día fue tranquilo, después de una noche “dura” con bombardeos rusos sobre zonas residenciales, denunció el presidente Zelenski, y las calles de la ciudad estaban vacías, a excepción de los pocos civiles que se atrevieron a salir a intentar comprar alimentos, a veces sin éxito.

Autoridades comunicaron que la ofensiva rusa ha dejado alrededor de 350 civiles muertos, entre ellos 14 niños. Por su parte, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU informó de 240 civiles heridos y 64 muertos.

No se conocen datos de las bajas del lado ruso, aunque ayer el alto mando reconoció muertes en sus filas.

“Vasilkov, Kiev, Chernigov, Sumy, Jarkov y muchas otras ciudades de Ucrania están viviendo en condiciones que no vivíamos en nuestro territorio desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Zelenski en un video publicado ayer.

En la UE hay preocupación porque se teme que la guerra desplace a unos 7 millones de ucranianos.

Por primera vez, Moscú admite muertos

El ejército ruso admitió ayer por primera vez haber registrado pérdidas humanas durante su invasión de Ucrania, aunque sin precisar cifras. “Los soldados rusos están mostrando coraje en el desempeño de sus misiones de combate (...). Desafortunadamente, hay muertos y heridos. Pero nuestras pérdidas son mucho menores” que en el campo ucraniano, declaró el portavoz del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov. El responsable señaló, además, que el ejército ruso permitirá a los prisioneros de guerra ucranianos “que se rindan” regresar con sus familias.

Esto contrasta con los datos ofrecidos por la parte ucraniana, que han asegurado haber dado de baja a entre 2.800 y 3.000 militares rusos, mientras que cifran en 198 sus propias bajas. Konashenkov también reconoció la existencia de prisioneros de guerra rusos: “Sabemos cómo tratan los nazis ucranianos a los pocos militares rusos que son hechos prisioneros. Las torturas son las mismas que utilizaban los alemanes nazis”, denunció.

Por qué es tan grave no estar en el Swift

Después de intensas negociaciones y de las dudas de algunos Estados miembros de la UE, al final las potencias occidentales han decidido sacar a “determinados” bancos rusos del sistema internacional Swift, una contundente medida económica en respuesta a la invasión rusa de Ucrania que deja fuera de juego los mecanismos de financiación de los bancos rusos. Estas son las claves de la decisión:

¿Qué es Swift?

La Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (Swift) es una cooperativa de sociedades financieras, fundamentalmente bancos. Se creó en 1973, cuando se estableció en Bruselas, en la actualidad tiene más de 9.000 entidades financieras asociadas. Funciona como código internacional que presta a sus socios un servicio de mensajería cifrada que posibilita las transferencias internacionales de fondos. Es la prueba de la realización irrevocable de una transferencia internacional, y proporciona seguridad e información al receptor.

¿Por qué es tan peligrosa para Rusia la expulsión?

Para las entidades financieras de Rusia que queden fuera del sistema Swift, la operativa de su banca se vería seriamente complicada porque no podrían hacer ni cobros ni pagos internacionales con el resto de entidades que utilizan este sistema. Uno de los efectos es que se produciría un bloqueo de las transferencias bancarias con el país, lo que tendría a su vez consecuencias colaterales, ya que cualquier empresa extranjera que necesite hacer pagos en Rusia no tendría opciones de hacerlo por esta vía.

¿Cuáles fueron los problemas de la negociación?

En un principio, en una reunión de Economía y Finanzas el pasado 25 de febrero, la UE se limitó a evaluar si conseguía la unanimidad de sus miembros para privar a Rusia del acceso al sistema Swift. Pero a partir de entonces, los países que en principio mantenían sus dudas las han ido aclarando, fundamentalmente, el país clave, Alemania, que temía verse en exceso perjudicado por el impacto sobre sus mercados.

REDACCIÓN INTERNACIONAL*
* Agencias / AFP-Efe

I-
28 de febrero 2022, 07:08 A. M.
US
User Admin
28 de febrero 2022, 07:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania contenidoliberado Contenidolibre Guerra Rusia y Ucrania
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
12:00 a. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atleta rusa pierde su medalla de oro obtenida en Londres 2012
Vladímir Putin
Nissan sale de Rusia vendiendo el negocio por 1 euro
(Video) ¿Más vidas que un gato? Mujer se lanza de un sexto piso y se levanta como si nada
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo