Inquietud y preocupación causó en España la intervención de Electrificadora del Caribe (Electricaribe), propiedad mayoritaria de la española Gas Natural Fenosa, que posee el 85,38 por ciento.
Se trata de una de las compañías de mayor prestigio y solidez en este país y abanderada de la llamada marca España. La empresa española dice que Electricaribe sufre las consecuencias del impago de sus clientes, cuya cuantía supera los 1.200 millones de euros. Alega, además, que es víctima del fraude en el consumo. La compañía, que tiene 2,5 millones de clientes, cerró el último trimestre del 2016 con pérdidas de 33 millones de euros.
La intervención ha llevado a varios medios a preguntarse si Colombia ofrece la seguridad jurídica que requiere la inversión extranjera y si no será necesario además que proporcione medidas serias contra el impago y el fraude. Lo que Gas Natural Fenosa no parece dispuesto a hacer es inversiones ruinosas en redes, al parecer exigidas a Electricaribe por el Gobierno colombiano. (Además: Separan a directivos de Electricaribe de sus cargos, tras intervención)
Un dato que inquieta a la opinión española resulta del hecho de que, entre el 2005 y el 2015, se presentaron 12.428 denuncias por fraude en el consumo y solo 139 terminaron en sentencias. Varios periódicos nacionales han informado, además, que empleados de Electricaribe han sufrido ataques al revisar los contadores de luz en algunas poblaciones.
JUANITA SAMPER OSPINA Corresponsal de EL TIEMPO Madrid, España
Comentar