close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL COLOMBIA SUB 20 GOLEA Y CLASIFICA A CUARTOS DEL MUNDIAL VEA LOS GOLES DE COLOMBIA SUB 20 SHAKIRA Y DECISIÓN RADICAL COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La estricta Navidad que vivirá Europa por cuenta del covid-19
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El Gobierno británico decidió reconfinar a Londres (foto) y el sureste de Inglaterra, donde se impuso un nuevo nivel de alerta, el cuarto y más elevado.

Foto:

TOBY MELVILLE. AFP

La estricta Navidad que vivirá Europa por cuenta del covid-19

FOTO:

TOBY MELVILLE. AFP

Reino Unido, Italia y Alemania, entre otros, han impuesto restricciones para frenar una tercera ola.


Relacionados:
Reino Unido Londres Navidad Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de diciembre 2020, 11:15 P. M.
ID
Idafe Martín
19 de diciembre 2020, 11:15 P. M.

Comentar

“Salvar la Navidad”. Esa consigna, repetida por instituciones y gobiernos, duró en Europa hasta hace unas pocas semanas. La tercera oleada de la pandemia de covid-19, que ya se empieza a ver en el perfil ascendente de las curvas de contagiados, hospitalizados y muertos, ha llevado a la mayoría de los gobiernos europeos a endurecer las restricciones de cara a Navidad.

(Le puede interesar:  Londres y el sureste de Inglaterra deberán reconfinarse) 

Quienes no anunciaron esta semana nuevas medidas es porque ya lo habían hecho en las dos anteriores. Pero lo cierto es que Europa –donde la pandemia ha dejado más de medio millón de muertos y 23 millones de contagiados por covid-19– pasará una Navidad semiconfinada y bajo estrictas medidas.

Los asesores de los gobiernos y los expertos de hospitales y facultades de Medicina ponen a la clase política ante la elección: la tercera oleada es prácticamente inevitable, pero será mucho más mortífera si se intenta vivir una Navidad parecida a las de otros años.

De hecho, los pocos días festivos vividos en países europeos en las últimas semanas muestran que ahí arrancó el repunte de contagios, como el 6 de diciembre de San Nicolás en Bélgica o el puente festivo del 6 (Día de la Constitución) y el 8 (Día de la Inmaculada Concepción) en España. Una situación similar a la ocurrida en Estados Unidos con el Día de Acción de Gracias.

Mientras algunos gobiernos esperan para tomar más medidas (Bélgica dio este viernes marcha atrás a algunas disposiciones aprobadas hace apenas dos semanas, cuando todavía pensaba que podría aliviar restricciones), otros, como Alemania, cierran y confinan como nunca hicieron durante las otras dos oleadas.

(Lea también: 'Hemos fracasado': ¿qué pasó con el plan de Suecia contra la covid-19? ) 

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció las nuevas restricciones este sábado.

Foto:

TOBY MELVILLE. AFP

Los gobiernos ya saben que evitar los contactos sociales es la única forma de frenar los contagios y eso se hace radical pero eficazmente cerrando tiendas y hostelería, y limitando el número de personas que pueden encontrarse, tanto al aire libre como, sobre todo, en espacios cerrados.

También saben que la buena situación de hoy puede ser mala en pocas semanas. Hace un mes había tres países en Europa occidental especialmente señalados: Bélgica, España y Francia. A principios de esta semana estaban al final de la lista, junto a Grecia y Finlandia, entre los que tenían menos incidencia en Europa.

Las restricciones van llegando por días. Alemania anunció el miércoles el cierre generalizado de toda la hostelería y de todas las tiendas no esenciales. Y en el Reino Unido, el 'premier' Boris Johnson anunció este sábado que Londres y el sureste de Inglaterra estarán confinados desde este domingo para tratar de atajar el aumento de casos de covid-19, atribuido a una nueva cepa. Allí, la población quedará sujeta a un nuevo nivel de alerta, el cuarto y más elevado. Esto quiere decir que, entre otras cosas, no podrán darse reuniones entre miembros de distintos hogares.

(Le puede interesar: Tras positivo de Macron, líderes europeos entran en aislamiento) 

El presidente francés, Emmanuel Macron,.

Foto:

Ludovic Marin. AFP

Una de las medidas que también están introduciendo o ampliando casi todos los países de la Unión Europea son toques de queda más o menos estrictos. En Bruselas va de 10 p. m. a 6 a. m., pero toda Francia –cuyo presidente, Emmanuel Macron, dio positivo por covid-19 y se encuentra en aislamiento– lo tiene ya desde las 8 p. m. y en todo diciembre solo se hará una excepción para la noche del 24.

Por su parte, Países Bajos anunció esta semana sus medidas más duras de toda la pandemia y dio vacaciones a sus escolares, que no volverán a la escuela hasta mediados de enero. De otro lado, en Italia, el primer ministro, Giuseppe Conte, anunció el viernes que su país estará totalmente confinado desde este lunes hasta al 6 de enero. Comercios, bares y restaurantes permanecerán cerrados, no se podrá viajar entre regiones y solo se permitirá una sola salida diaria por vivienda.

Y es que las últimas semanas están acabando con los últimos mitos. Países que habían gestionado mejor que sus vecinos la pandemia, como Alemania, han visto cómo en un solo día casi se alcanzan los 1.000 muertos y se superan los 30.000 contagiados.

En algunos casos, como en Suecia, apareció el Rey en un mensaje televisado a la nación para explicar que la estrategia de su gobierno “había fallado”. Suecia intentó en la primera y la segunda oleada mantener abierto lo máximo posible, nunca impuso un confinamiento domiciliario y ni siquiera obligó al uso de tapabocas. Comparadas con las de sus vecinos escandinavos, sus decisiones se demuestran ahora un fracaso.

(Le puede interesar: Vacunación contra covid inicia el 27 de diciembre en la Unión Europea) 

Lo cierto es que el consenso es absoluto entre los expertos epidemiólogos y virólogos europeos, trabajen directamente para sus gobiernos o no. Todos estiman que las medidas tomadas hasta ahora para intentar frenar esta tercera oleada del virus son insuficientes, como lo fueron en la segunda.

Es tal la preocupación que la inmensa mayoría pide una especie de cancelación de la Navidad. Se trataría de que los europeos celebraran los ágapes navideños más señalados únicamente entre convivientes, sin invitar a casa a nadie, ni siquiera a familiares. Quieren así evitar los contactos sociales lo más posible, así como desplazamientos. También piden que se cierren, en los países que todavía no lo hicieron, bares, cafés, restaurantes, tiendas y todos los lugares de ocio.

En Alemania (foto) se mantienen los estrictos protocolos para detectar posibles contagios de covid-19.

Foto:

EFE

La mayoría de los expertos estima que las escuelas deberían abrir de nuevo tras las vacaciones como está previsto, el 4 de enero en la mayoría de los países del Viejo Continente.

La atención también está puesta en la vacuna. Los países de la Unión Europea empezarán a vacunar el próximo domingo, según anunció este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen. De hecho, la alemana espera que los más lentos empiecen por tarde el 29 de diciembre.

La Agencia Europea del Medicamento espera poder anunciar su autorización –nadie espera un dictamen negativo– de la vacuna de Pfizer-BioNTech este lunes. Dos días después llegará la autorización de la Comisión Europea, y el 26 de diciembre, Pfizer empezará a enviar dosis desde sus plantas en Alemania y Bélgica a los 27 países del bloque. Al día siguiente arrancarán las vacunaciones.

Y mientras se está a la expectativa de ese proceso, los ojos también están puestos en la economía. El segundo trimestre económico europeo fue el peor de la historia del continente desde la Segunda Guerra Mundial. Las caídas superaron en casi todo el bloque el 10 por ciento trimestral y en algunos países, como Italia, Francia o España, se acercaron al 20 por ciento.

(Lea también: La UE acelera el paso para empezar a vacunar antes de fin de año) 

El tercer trimestre vio un rebote superior al esperado, sobre todo en los países que más habían sufrido en el segundo trimestre. Pero este último cuarto trimestre marcará el año europeo.

Nomura cree que el PIB de la eurozona caerá en el cuarto trimestre un 2,5 por ciento y el británico, un 3 por ciento. La evolución del PIB de la eurozona hasta septiembre lo dejó un 4,3 por ciento por debajo de su nivel de un año antes.

El lado positivo que empieza a vislumbrarse de los datos que se conocen es un aumento histórico del ahorro de los hogares, que podría volcarse en parte en el consumo una vez los países europeos salgan, vacuna mediante, de las medidas restrictivas.

Quienes no perdieron su empleo gastaron menos de lo normal debido precisamente a esas restricciones, que en muchos casos supusieron cierres de tiendas, bares y actividades culturales y de ocio. La duda de las autoridades europeas está en saber qué porcentaje de ese ahorro irá al consumo y cuál seguirá guardado por temor a una recaída en la crisis.

Una parte de la población europea cayó en una situación de grave pobreza. Los datos de las asociaciones caritativas muestran que en todo el continente se disparó el número de personas que acuden a los bancos alimentarios porque no pueden ni comprar comida.

(Le puede interesar: Alemania bate récord de muertes por covid y se vuelve a confinar) 

Muchos eran hasta ahora parte de esa clase trabajadora que llegaba con dificultades a fin de mes pero que no pasaba necesidades. El precariado, como los bautizó el sociólogo Zygmunt Bauman. En lo que va de año 3,6 millones de personas de los 19 países de la eurozona perdieron su empleo.

IDAFE MARTÍN PÉREZ
Para EL TIEMPO 
BRUSELAS

Lea también...

- Así se prepara el mundo para hacer frente a la covid-19 en Navidad
- Unión Europea podría autorizar la vacuna del covid antes de Navidad
- ¿Por qué es delicada la situación del coronavirus en Reino Unido?

19 de diciembre 2020, 11:15 P. M.
ID
Idafe Martín
19 de diciembre 2020, 11:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Reino Unido Londres Navidad Coronavirus Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Rodolfo Hernández
10:51 a. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Bogotá: planes navideños para este fin de semana
Reportan variante de sublinaje covid-19 en Ecuador: ¿de qué se trata?
¿Jardinera nudista? Mujer riega sus plantas mientras está sin ropa

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo