Cerrar
Cerrar
Grupo terrorista Eta anuncia desarme total el próximo mes
ETA

La idea del desarme tomó forma desde mediados de diciembre, cuando fueron arrestados cinco intermediarios civiles.

Foto:

Vincent West / REUTERS

Grupo terrorista Eta anuncia desarme total el próximo mes

Operación se realizará bajo la supervisión del Comité Internacional de Verificación.

El 8 de abril, la banda terrorista vasca Eta (siglas de Euskadi Ta Askatasuna, que en español significa País Vasco y Libertad) estará completamente desarmada. Aunque en este momento es inoperante, quiere entregar las armas restantes y los sitios secretos donde las guarda para poner un punto final y cumplir con una de las exigencias del Gobierno español.

El anuncio lo hizo ayer Jean-Noël Etcheverry Txetx, activista relacionado con una asociación ecologista de la izquierda vasca, al diario francés Le Monde.

(Le puede interesar: ETA pide a España y Francia un acuerdo de paz como el de Colombia)

Eta nos ha dado la responsabilidad del desarme de su arsenal y, en la tarde del 8 de abril, Eta estará totalmente desarmada”, dijo.

Se trata de un desarme unilateral e incondicional. Intermediarios civiles informarán al Gobierno francés sobre la localización de los escondites de sus armas, para que puedan encontrarlas. La operación se realizará bajo la supervisión del Comité Internacional de Verificación que se constituyó en el 2011.

Cientos de personas de la sociedad civil y del Gobierno vasco participarán en la entrega, que será un acto sobre todo simbólico, dado que el arsenal es reducido y se encuentra en mal estado.

Aunque Eta aspiraba a un acto vistoso, se resigna a este plan, después de que los gobiernos de España y Francia no prestaron atención a sus intenciones.

La idea del desarme tomó forma desde mediados de diciembre, cuando fueron arrestados cinco intermediarios civiles –entre ellos, Etcheverry–, mientras trataban de grabar la inutilización de un arsenal etarra en Francia.

Eta buscó mediante la violencia la independencia del País Vasco español y francés, en la región de Euskal Herria. En octubre de 2011 anunció su final, luego de 43 años de lucha y 829 víctimas mortales.

JUANITA SAMPER OSPINA
Corresponsal de EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.