close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Entre purgas, Erdogan conmemora un año del fallido golpe de Estado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Erdogan

Presidente turco, Recep Tayip Erdogan.

Foto:

Murat Cetin Muhurdar / AFP

Entre purgas, Erdogan conmemora un año del fallido golpe de Estado

FOTO:

Murat Cetin Muhurdar / AFP

Van más de 55.000 acusados de terrorismo en Turquía y cien medios de comunicación cerrados.


Relacionados:
Turquía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de julio 2017, 07:45 P. M.
AN
Ana María González 16 de julio 2017, 07:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Turquía cumple un año del fallido intento de golpe de Estado por una facción del ejército turco, uno de los más importantes de la Otán, que presuntamente seguía órdenes del clérigo Fetullah Güllen, en la supuesta búsqueda por derrocar al presidente turco, Recep Tayip Erdogan. Una tentativa que fracasó, pero que ha tenido consecuencias permanentes en la vida social y política del país.

La intentona provocó el cierre temporal de los puentes de Estambul, el bombardeo sobre el parlamento en Ankara y el sobrevuelo y disparo con aviones militares y tanques en las calles. Pero el movimiento fracasó, y miles de personas salieron a protestar contra la tentativa, que dejó al menos 300 muertos y más de 2.500 heridos en las pocas horas que duró.

Sobre los hechos, ocurridos el pasado 15 de julio de 2016, todavía existen muchas dudas. Tanto así que se habla de dos versiones del suceso. La primera, divulgada por el mismo Erdogan en medios locales, sostiene que un grupo de las fuerzas militares de Turquía protagonizó la intentona bajo influencia de Güllen, un religioso laico con intereses en el sector educativo, el ejército y el mundo cultural, y creador del Movimiento Hizmet, que traduce ‘servicio’, en español.

Erdogan y Güllen fueron aliados durante décadas, pues este era propietario de la mayoría de los medios de comunicación e instituciones académicas. Además, los funcionarios del aparato estatal turco estaban, en su mayoría, vinculadas con Güllen, mucho más que los sectores conservadores del mandatario. Funcionaba como un solo equipo.

Sin embargo, esta alianza se quebró en el 2013, cuando uno de los periódicos laicos que pertenecían a Güllen publicó investigaciones por corrupción gubernamental que afectaban a Erdogan, lo cual molestó al presidente y le dio motivos para ejecutar una “venganza contra los laicos”, como él mismo expresó.

La segunda versión de lo ocurrido sostiene que los hechos fueron en realidad un autogolpe de Erdogan para justificar los acontecimientos que vendrían después. Los argumentos de esta interpretación se basan en la incertidumbre que provocó la actitud débil y dubitativa del mando militar, muy diferente de su actuar habitual.

Entre purgas, Erdogan conmemora un año del golpe
Primer aniversario de nuestra victoria de democracia / Opinión
ONU dice que arrestos de activistas en Turquía son 'caza de brujas'
Un país laico

Turquía ha sido un país laico desde el declive del Imperio otomano, que desembocó en la fundación de la República Laica de Turquía en 1923 por Mustafá Kemal Ataturk.
De su misma línea, pero sin tener conexiones con la política, el país se ha desarrollado de la mano del religioso Fetullah Güllen, quien promulga la libertad de prácticas religiosas en el entendido de que la naturaleza laica del país debe seguirse conservando.

A pesar de ello, menos de la mitad de la población turca es laica o, como suelen llamarse en el país, ‘turcos blancos’; y el resto es conservadora-religiosa.

Aprovechando esa coyuntura, Erdogan llega al poder en el 2002, con un discurso democrático, de libertar para todos, ofreciendo a los sectores religiosos mayores canales para expresar sus ideas y tener influencia política. Además, perfiló un país abierto al libre comercio y que ampliaría sus relaciones diplomáticas, y, en particular, cumpliría los requisitos para ingresar a la Unión Europea.

Pero la intentona golpista cambió todo el panorama, y hoy se percibe a Erdogan como un presidente autoritario que quiere eternizarse, abandonar el carácter laico del país y otorgarse más poderes de los que permite la ley. En ese orden de ideas, Turquía ha sufrido recientemente la mayor purga de su historia. En la actualidad hay 55.000 presos acusados de terroristas, de los cuales 160 son periodistas y 40.000 son desde académicos, intelectuales, políticos opositores y jueces hasta activistas de ONG o cualquier persona que tenga el más mínimo vínculo con Güllen.

“Ser güllenista ahora en Turquía es peor que ser miembro del Daesh (Estado Islámico)”, dijo a EL TIEMPO una fuente que por razones de seguridad pidió la reserva de su nombre.

Actualmente, Turquía es el tercer país, después de China e Irán, con más periodistas presos. Los detenidos no han sido juzgados ni recibido sentencias.

“Las investigaciones toman mucho tiempo porque los involucrados son demasiados. Sin embargo, hace un par de semanas se asignó un grupo de investigación para dar solución a los presos”, le manifestó a EL TIEMPO el embajador de Turquía en Colombia, Engin Yürür.

El discurso con el que Erdogan llegó al poder continúa vigente y más popular que nunca. Tanto así que le permitió el pasado 16 de abril ganar un referendo que le otorgará superpoderes y eliminará el puesto de primer ministro.

“Turquía se convirtió en una nación de un solo hombre; hay una sola voz y una sola versión de las cosas, y ese se llama Erdogan”, aseguró la fuente.

Esta serie de estrategias autoritarias del presidente dejó las relaciones diplomáticas en un plano de confusión y bloqueo, incluido el proceso de adhesión a la UE, que está borde del precipicio.

Giro estratégico

Respecto a eso, el diplomático turco dijo: “Turquía puede sobrevivir solo también, pero necesita amigos”. Además, las alianzas internacionales han dado un vuelco, pues “Erdogan quiere llevar a Turquía hacia Rusia, hacia Irán. Él volvió su cara de Occidente hacía Oriente”, apuntó Adem Oner, profesor en la Universidad del Rosario.

Se espera que Erdogan permanezca en el poder hasta el 2019, cuando se cumple su periodo presidencial. Pese a eso, el presidente parece querer prolongar su mandato hasta el 2023 para liderar las celebraciones de los 100 años de la Turquía moderna.

Lo que se espera para la vida social y política del país gira en torno a Erdogan, quien, al parecer, busca remplazar en el imaginario de los turcos a una figura de la talla histórica de Ataturk, para así convertirse, según algunos analistas, en el padre de la ‘República islámica’ de Turquía’ y recuperar la gloria de las épocas del sultanato.

El sábado, como un sultán, Erdogan se dio un monumental baño de masas para honrar a las 250 víctimas de la asonada de hace un año: “Se enfrentaron a los tanques sin armas, solo con banderas en la mano”, dijo. “Su única arma era su fe, mientras que enfrente, los golpistas no tenían fe”, concluyó el mandatario desde una tribuna erigida en el extremo asiático del puente del Bósforo.

Ana María Díaz Cifuentes
Redacción Internacional

16 de julio 2017, 07:45 P. M.
AN
Ana María González 16 de julio 2017, 07:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turquía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Colombianos en club de Turquía están bien? Pérez habla de terremoto
Pérdidas en Turquía por terremotos van en 34.200 millones de dólares
(Fotos) Terremoto en Turquía: la heróica labor de los perros rescatistas tras la tragedia
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo