close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Emmanuel Macron: los trascendentales retos tras su reelección en Francia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El reelegido presidente Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte, celebran tras la victoria. 

Foto:

AFP

Emmanuel Macron: los trascendentales retos tras su reelección en Francia

El reelegido presidente Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte, celebran tras la victoria. 
FOTO:

AFP

Si no escucha y congrega, podría estar sembrando las bases para un futuro gobierno de ultraderecha.


Relacionados:
Francia Marine Le Pen Emmanuel Macron Elecciones A Fondo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EAN PISANI-FERRY - © PROJECT SYNDICATE  Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EP
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
ST
Stephany Echavarría
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Emmanuel Macron, reelegido con el 58 por ciento de los sufragios depositados el domingo pasado en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, recibió el 85 por ciento de los votos de los parisinos y las tres cuartas partes de los de Seine-Saint-Denis, un distrito de clase trabajadora en la periferia de la capital donde el 30 por ciento de la población es de gente nacida en el extranjero.

(Macron es reelegido en Francia con avance histórico de la extrema derecha).

Pero en el distrito de Somme, donde Macron se crió, su contrincante de extrema derecha, Marine Le Pen, estuvo por delante, y en el Pas-de-Calais, donde Macron tiene una casa, obtuvo el 58 por ciento.

(Así fue la reunión de Duque y Macron; medioambiente, el tema clave).

En este país, profundamente dividido, no parece haber mejor predictor del voto que la distancia de los centros metropolitanos.

Las divisiones profesionales y educativas (más que los ingresos) también importan. Dos tercios de los trabajadores franceses se decantaron por Le Pen, y tres cuartas partes de los gerentes y directivos, por Macron, según el sondeo de Ipsos; mientras que tres cuartas partes de los licenciados universitarios se decantaron por Macron, frente a una cuarta parte que lo hizo por Le Pen.

A los determinantes sociológicos se suma la localización. Francia se está convirtiendo rápidamente en un país en el que la gente se agrupa cerca de sus pares. Entre 2008 y 2018, la proporción de directivos y trabajadores altamente cualificados en ciudades como París, Burdeos o Lyon aumentó entre cuatro y cinco puntos porcentuales, mientras que muchos residentes de clase media-baja y de clase trabajadora se mudaron de esas ciudades.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Carteles de Emmanuel Macronj y Marine Le Pen en las elecciones francesas.

Foto:

Loic VENANCE / AFP

Paralelos con Estados Unidos

A un nivel más profundo e individual, la satisfacción con la propia vida fue un determinante clave del voto. Alrededor del 80 por ciento de los insatisfechos con su vida votaron a Le Pen. Como han documentado Yann Algan, de la escuela de negocios HEC de París, y sus colegas, la confianza social o la falta de ella influye significativamente en la elección de los votantes.

(Además: Joven de EE. UU. detenida en protestas abandona Colombia voluntariamente).

Alrededor del 80 por ciento de los insatisfechos con su vida votaron a Le Pen

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Estos resultados nos resultan terriblemente familiares. Al igual que en Estados Unidos, el nivel de estudios y el lugar de residencia parecen determinar a quién se vota, y el apoyo a los candidatos de extrema derecha se está afianzando entre los votantes de la clase trabajadora.

Pero detenerse aquí sería demasiado simple, porque la mayor conmoción de estas elecciones no fue la segunda vuelta Macron-Le Pen, que se esperaba, sino la devastación de los partidos tradicionales que se produjo en la primera ronda. Mientras que sus candidatos obtuvieron conjuntamente el 56 por ciento de los votos en 2012, solo recibieron el 6,5 por ciento de los mismos diez años después. Entre los grandes países europeos, solo Italia ha experimentado una remodelación semejante del panorama político en los últimos años.

Los ganadores fueron Macron y Le Pen, pero también Jean-Luc Mélenchon, un exministro socialista que se reinventó como abanderado de la izquierda radical y que no logró clasificarse para la segunda vuelta por un pelo. El veterano político, una especie de Bernie Sanders francés, se llevó el voto de los jóvenes urbanos, y la mayoría de los que podrían haber votado a los Verdes o al Partido Socialista lo consideraron la única posibilidad de marcar la diferencia.

Los votantes de Mélenchon ayudaron a asegurar la victoria de Macron, ya que se estima que el 42 por ciento de ellos lo votó en la segunda vuelta (el 41 por ciento se abstuvo y el 17 por ciento votó por Le Pen). Pero en lugar de prepararse para formar una coalición, como en un sistema con representación proporcional, donde los partidos que compiten deben encontrar un terreno común para gobernar, los partidos rivales de Francia ya se están preparando para las elecciones parlamentarias de junio.
En su discurso de victoria, Macron se comprometió a tener en cuenta las opiniones de todos los que le votaron, a escuchar más y a gobernar de forma diferente a como lo hizo en los últimos cinco años. La cuestión es lo que esto puede significar en la práctica. Si quiere gobernar desde una base más amplia que el 28 por ciento que obtuvo en la primera vuelta, debe tener en cuenta las preferencias de aquellos cuya primera opción fue Mélenchon.

(Le recomendamos: Avianca busca superar el duro golpe de la pandemia de la mano de Viva Air).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los partidarios del presidente francés y candidato a la reelección Emmanuel Macron reaccionan después de los resultados en la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas en París.

Foto:

EFE

Unir, una tarea difícil en Francia

Una alianza explícita no está, evidentemente, en las cartas. Pero incluso una coalición de voluntades de facto es difícil de imaginar. Macron y Mélenchon son programáticamente casi opuestos. Mientras que Macron hizo campaña para aumentar la edad de jubilación, Mélenchon prometió bajarla. Macron quiere bajar los impuestos a las empresas, mientras que Mélenchon quiere subirlos. Y mientras Macron planeaba 50.000 millones de euros (53.600 millones de dólares, o el 2 por ciento del PIB actual) en nuevos programas de gasto público, Mélenchon pedía un aumento cinco veces mayor.

El único tema en el que podrían encontrar un terreno común es en la transición ecológica o transición verde, ya que Macron ha apoyado explícitamente el concepto de Mélenchon de ‘planificación ecológica’ y se ha comprometido a poner al primer ministro directamente al frente. Pero incluso aquí hay diferencias, pues Macron quiere lanzar una nueva generación de reactores nucleares, mientras que Mélenchon está a favor de ir al 100 por ciento con las energías de renovables.

En este sentido, Francia no se diferencia de Estados Unidos, donde a los demócratas tradicionales y a los partidarios de Sanders les resulta imposible ponerse de acuerdo en nada sustancial, y sus disputas sientan las bases para una aplastante derrota en las elecciones de mitad de mandato de noviembre. Pero una duradera lucha triangular entre la izquierda, el centro y la derecha significa que en algún momento Le Pen, o su heredero político, puede encontrar la forma de entrar en el Elíseo.

(En otras noticias: Ban Ki-moon, el hijo de la guerra y hombre de paz).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Carteles de candidatos presidenciales en Bordeaux, Francia.

Foto:

EFE/EPA/CAROLINE BLOOMBERG

Cambio de actitud, clave para Macron

La gran cuestión para Macron es cómo dar a sus votantes de la segunda vuelta razones válidas para creer que los ha escuchado. Lo único que no puede ni debe hacer es dejar de llevar a cabo las reformas económicas que cree que pondrán a Francia en la senda del resurgimiento económico. La educación no puede esperar, la relación empleo-población sigue siendo nueve puntos porcentuales inferior a la de Alemania, y una sociedad que envejece no puede dejar sin atender la reforma de las pensiones.
Pero hay potencial para una apertura en tres temas relacionados.

Lo único que no puede ni debe hacer es dejar de llevar a cabo las reformas económicas que cree que pondrán a Francia en la senda del resurgimiento económico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En primer lugar, la gestión de la transición ecológica es una tarea relativamente nueva y global, y aunque no es un campo fácil, las posiciones son menos inamovibles que las de la reforma fiscal y del bienestar social.

En segundo lugar, Macron debe hacer realidad su reconocimiento de la necesidad de cambiar su enfoque vertical de la gobernanza. Se necesitan dos para bailar un tango, pero vale la pena intentar el diálogo social y una democracia más participativa.
Por último, la postura de Macron en materia social ha sido que la igualdad de oportunidades es más importante que la redistribución. Un enfoque más equilibrado, con mayor atención a las cuestiones distributivas, tranquilizaría más a los votantes que le han reelegido.

(*) Miembro sénior del centro de pensamiento Bruegel, con sede en Bruselas, y miembro sénior no residente del Peterson Institute for International Economics. Titular de la cátedra Tommaso Padoa-Schioppa en el Instituto Universitario Europeo.

EAN PISANI-FERRY
© PROJECT SYNDICATE
PARÍS

En otras noticias A fondo

-Los lujos del hombre que se hacía pasar como familiar de Emmanuel Macron

-En video: 'atacan' con tomates a Macron durante visita a mercado francés

-¿Mbappé, presidente? Así votó la gente en las elecciones en Francia

EP
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
ST
Stephany Echavarría
01 de mayo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Francia Marine Le Pen Emmanuel Macron Elecciones A Fondo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Aida Merlano
12:00 a. m.
Aida Merlano golpeó a guardia que le encontró celular escondido en su celda
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Hugo Lloris se despide de Francia y nombra sustituto: ‘Estoy agotado’
Estos son los 3 candidatos a ser gerente de la Federación de Cafeteros
Gran Premio de Francia: fechas, horarios y principales detalles
Argentina campeón del Mundo: los mejores memes de la final de Qatar 2022
¿Selena Gomez dejó a un lado a Francia Raísa, amiga que le donó un riñón?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo