close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD TOP MEJORES FUTBOLISTAS TRANSMILENIO:RUTAS NUEVAS VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA GOBIERNO Y ELN PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
El pulso que el opositor Navalni intenta tener con Putin en Rusia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Protestas en Berlín por Navalni

El fin de semana pasado, miles de personas protestaron en Rusia y en otros países como Alemania (foto) para pedir la liberación de Navalni.

Foto:

Getty Images

El pulso que el opositor Navalni intenta tener con Putin en Rusia

FOTO:

Getty Images

Desde el regreso del opositor a Moscú, el presidente no parece del todo cómodo.


Relacionados:
Rusia Vladimir Putin Navalni

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2021, 09:46 P. M.
PA
Paula Valeria Gallo*
30 de enero 2021, 09:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un avión que se dirigía de Tomsk a Moscú tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia el 21 de agosto del año pasado porque uno de los pasajeros resultó gravemente enfermo.

Se trataba del líder opositor ruso Alexei Navalni, víctima de un supuesto envenenamiento con una sustancia usada en la producción de armas químicas y que fue luego atribuido al Kremlin.

(Además: Rusia rechaza liberar a Navalni y abre campaña de persecución)

El hecho abrió otro capítulo en la relación entre Navalni y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Y desde entonces el pulso parece intensificarse cada vez más. Desde entonces, una serie de ataques mutuos han mostrado la relevancia que ha cobrado el líder opositor y lo incómodo que resulta para el Gobierno ruso.

Navalni fue detenido hace dos semanas cuando llegó a Rusia procedente de Alemania —donde fue tratado por la intoxicación—. Días más tarde, se publicó una investigación del líder opositor en la que se acusa a Putin de tener un lujoso “palacio” a orillas del mar Negro, con viñedo, estadio de hockey y casino. El video de la denuncia ha sido visto por más de 100 millones de personas.

Navalni “es el gran acusador del régimen ruso como un Estado corrupto y autoritario”, le dijo a EL TIEMPO Jairo Agudelo, profesor del Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte.

(En otras noticias: Biden habla con Putin sobre acuerdo nuclear, Ucrania y Navalni)

El presidente ruso busca defenderse intentando proyectar una imagen de fuerza y control, pero su popularidad se encuentra en los niveles más bajos desde principios de 2020 tras el arresto de Navalni y las multitudinarias protestas opositoras que exigen su liberación.

Según un sondeo publicado el viernes de la compañía demoscópica Opinión Pública, vinculada al Kremlin, la confianza de los rusos en el jefe de Estado descendió al 53 por ciento, su punto más bajo en un año.

Por un lado, “la popularidad de Putin no es la que era hace 10 años, pero sigue siendo importante”, y por otro “Navalni ha venido ganando ecos, sobre todo en la gente joven”, según expresó Mauricio Jaramillo, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, en diálogo con EL TIEMPO.

Expertos coinciden en que si bien el activista no significa una amenaza para Putin en términos electorales, sí representa un problema dado el carácter desestabilizador que sus acusaciones traen al régimen.

De hecho, la popularidad de Putin no ha dejado de caer desde la publicación en diciembre de los videos en los que el medio digital Bellingcat y Navalni acusaban al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de estar detrás del envenenamiento con el agente químico Novichok.

Alexei Navalni, el líder opositor en Rusia.

Foto:

Mladen Antonov. AFP

Por ahora, el Gobierno ruso ha sido señalado de usar la represión para contener el apoyo que ha recibido el opositor ruso. Solo el fin de semana pasado, las autoridades detuvieron a casi 4.000 personas en unas protestas históricas antigubernamentales.

Y después arremetieron contra los colaboradores y allegados de Navalni, deteniendo a varios de ellos antes de una nueva jornada de manifestaciones programadas para hoy en más de 200 ciudades rusas.

Los acusaron de violar las normas sanitarias durante las multitudinarias protestas del pasado 23 de enero

Hoy, la oposición quiere comenzar en Moscú la marcha opositora desde la plaza de Lubianka, donde se encuentra la sede del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), al que Navalni acusa de envenenarlo.

(Le puede interesar: Putin niega acusaciones sobre millonario palacio que denunció Navalni)

Hay quienes reiteran que las manifestaciones no son solo por Navalni. “El principal organizador de estas acciones es el propio poder, su comportamiento”, le dijo a la AFP el politólogo Alexander Kynev.

Sin embargo, algunos analistas consideran que las manifestaciones tienen un impacto para el Kremlin.

“Mostrar una protesta interna no es bueno para Putin a nivel internacional, para la imagen de su liderazgo (...) La política de Putin y del poder en Rusia es de ignorar a Navalni o de presentarlo como alguien no significativo a nivel político”, afirmó a este diario Aymeric Durez, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana.

Pero el mandatario ruso no contaba con lidiar con unas movilizaciones descentralizadas que llegaron a más de 119 ciudades, como Perm y Yakutsk.
A Putin le inquieta la gran capacidad que tiene Navalni para congregar personas a través de las redes sociales, tanto así que amenazó con sancionar a esas empresas por incitar a los menores de edad a participar en las protestas.

Opositores que apoyan a Alexei Navalni se enfrentaron este sábado contra las autoridades rusas que reprimieron las protestas.

Foto:

MAXIM SHIPENKOV /EFE

Sin embargo, Jaramillo vaticina que el nuevo encuentro no tendrá un impacto en el sistema político. “Son protestas importantes, significativas, pero que no cuestionan al régimen (...) El poder de Putin no está en peligro”, afirmó Durez.

Pese a esto, el académico afirma que sí se podría cuestionar la estrategia del presidente de endurecer el régimen, lo que podría allanar un camino para tener debates internos y flexibilidad con la oposición para que esta no se vuelva cada vez más firme, una idea que molestaría a Putin.

Por ahora, la comunidad internacional ha rechazado la detención de Navalni por “motivos políticos”. El G7, de hecho, pidió tanto su liberación como la de los manifestantes detenidos el fin de semana pasado.

(Le sugerimos leer: Represión de protestas en Rusia eleva la tensión con occidente)

Por su parte, el presidente de EE. UU., Joe Biden, le manifestó a Putin en su primera conversación telefónica esta semana que estaba preocupado por la situación de Navalni.

Y la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó que el demócrata también pidió su liberación.

Alexei Navalni y Yulia Navalnaya en el avión en el que viajaron a Moscú.

Foto:

Alexei Navalni. Efe

Según Agudelo, aunque es probable que el mandatario estadounidense no aplique sanciones contra Rusia, sí “buscará condicionarla fuertemente”.

No obstante, las peticiones parecen ser en vano: La justicia ya rechazó un recurso contra la detención de Navalni y el Kremlin ya dijo que haría caso omiso a las solicitudes como la de Biden por tratarse de un asunto totalmente interno y acusó a EE. UU. de “injerencia”. “Es un tema muy sensible para los rusos en el que no van a permitir que un presidente, y menos un presidente de EE. UU., les diga qué hacer”, argumentó Jaramillo.

Es claro que Putin quiere tomar las decisiones respecto a Navalni sin influencias. Pero, según los analistas, si continúa aplicando medidas duras contra el opositor lo más probable es que aumente su visibilidad y haga que su rostro y su voz rueden aún más por Rusia y el mundo.

Ahora la atención se posa sobre lo que pasará con el activista, que enfrenta ya múltiples investigaciones ante la justicia. Por la acusación que recae sobre Navalni de violar un control judicial ruso cuando fue trasladado por razones de salud a Alemania, lo más probable es que sea condenado.

De acuerdo con Jaramillo, es importante recordar que, pese al carácter de ese señalamiento, al final “lo que pesa sobre Navalni tiene un contenido sobre todo político”.

Pero con otra investigación en curso por estafa, Navalni no solo se está jugando su libertad sino también parte de su apoyo, ya que se le acusa de gastar casi 5 millones de dólares de donaciones para su uso personal.

Así, aparte de enfrentarse a diez años de cárcel, la confianza que le tienen sus seguidores también podría verse trastocada.

En este pulso, Navalni representa un problema para el mandatario ruso y está claro
que va por todo. No tuvo miedo de volver a su país pese a las advertencias de ir a prisión, y ahora con él y parte de sus aliados detenidos parece no tener mucho que perder.

(También le recomendamos: Rusia toma medidas ante protestas que buscan liberación de Navalni)

Para el presidente, mantener encarcelado al opositor “puede ser malo para reforzar su figura de martirio y liberarlo sería una muestra de debilidad del poder (...) No hay buena solución, existe un dilema”, según Durez.

De momento, lo que ha hecho Putin es, con duros golpes, enfurecer y fortalecer a la oposición. Pero ahora tiene en sus manos un arma de doble filo que debe manejar y, aunque se espera que sepa cómo hacerlo, se prevé que no será una tarea fácil.

PAULA VALERIA GALLO
Redacción Internacional
* Con información de AFP

30 de enero 2021, 09:46 P. M.
PA
Paula Valeria Gallo*
30 de enero 2021, 09:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Vladimir Putin Navalni
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Diego Cadavid
08:59 p. m.
La razón por la que Diego Cadavid explotó contra Avianca: ‘Ladrones’
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo