El líder de la oposición rusa Alexéi Navalni fue ingresado este jueves a cuidados intensivos de un hospital de Siberia. La situación ocurrió tras sentirse mal en un avión, víctima de un "envenenamiento", según su entorno.
Navalni viajaba de Tomsk, en Siberia, a Moscú en un avión que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia cuando el líder opositor empezó a sentirse enfermo, dijo su portavoz Kira Yarmysh.
(Lea también: Investigan si accidente en autopista alemana fue un ataque terrorista)
"Estoy segura de que fue un envenenamiento intencionado", declaró Yarmysh en la radio Eco de Moscú. "Alexéi fue envenenado, intoxicado" y ahora se encuentra "en cuidados intensivos", había afirmado poco antes en Twitter, donde también añadió que "sigue inconsciente, está conectado a un respirador artificial. El hospital llamó a la policía a petición nuestra".
El opositor está en la unidad de cuidados intensivos para pacientes de toxicología en el Hospital de Emergencia No. 1 de Omsk, confirmó la agencia de noticias estatal TASS. "Está en estado grave", precisó a la agencia el médico jefe del hospital, Alexander Murajovski.
"Creemos que Alexéi fue envenenado con algo mezclado en su té. Eso fue lo único que bebió en la mañana", dijo la portavoz. "Los médicos dicen que el veneno fue absorbido rápidamente a través del líquido caliente", agregó.
El jefe del departamento legal de la fundación anticorrupción que dirige Navalni, Vyacheslav Gimadi, aseguró en Twitter que "no hay dudas de que Navalni fue envenenado por su posición y sus actividades políticas". También señaló que los abogados del opositor habían pedido una investigación por intento de asesinato a una persona pública.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, expresó este jueves su preocupación por el estado de salud del líder opositor. "Preocupado al escuchar que Alexéi Navalni se sospecha que ha sido envenenado", indicó Borrell a través de su cuenta de Twitter, en la que también le deseó un pronto y total restablecimiento. "Si se confirma, los responsables deben rendir cuentas", agregó.
(Lea aquí: Europa le pide a Putin que presione para lograr diálogo en Bielorrusia)
Worried to hear about Alexei Navalny's @navalny suspected poisoning.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) August 20, 2020
If confirmed, those responsible must be held to account.
Wishing him a swift and full recovery.
El líder opositor, un abogado de 44 años, conocido por sus campañas anticorrupción contra altos funcionarios y sus críticas abiertas al presidente ruso Vladimir Putin, ya ha sido víctima de varios ataques físicos. En 2017 sufrió quemaduras químicas en un ojo cuando unos individuos le arrojaron en la cara un líquido verde usado como desinfectante.
En julio de 2019, cuando purgaba una breve pena de cárcel, también afirmó haber sido "envenenado" con un "material químico desconocido" y fue trasladado a un centro hospitalario. Las autoridades dijeron que se trataba de una "reacción alérgica" y aseguraron que no habían encontrado "ninguna substancia tóxica".
"Fue envenenado en el centro de detención. Estoy segura de que ahora ha ocurrido lo mismo. Son síntomas diferentes, ostensiblemente con otro producto", declaró Kira Yarmysh a Eco de Moscú. También dijo en la radio que había visto a Navalni en Tomsk el jueves por la mañana y que parecía estar "totalmente bien".
Un testigo envió una foto en la redes sociales de Navalni bebiendo en una taza de plástico en un café del aeropuerto. La cadena de televisión rusa Life publicó un video grabado en el avión en el que se ve a socorristas dirigirse hacia la parte de atrás del aparato, donde un hombre parece gritar de dolor. Y la cadena Telegram 112 difundió otro video donde se ve cómo lo trasladan en una camilla hacia una ambulancia.
Alexéi Navalni y su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción, son a menudo blanco de registros y multas. Sus seguidores son muchas veces detenidos. Otro opositor ruso, Piotr Verzilov, fue hospitalizado en septiembre de 2018 tras enfermarse a la salida de una vista en un tribunal de Moscú. Fue trasladado a Berlín en estado "grave", donde permaneció varios días hospitalizado.
(Le puede interesar: ¿Qué es lo que pasa con la oposición venezolana?)
EFE Y AFP
Comentar