En respuesta al respaldo que mostró Donald Trump a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y su especulación de que otros países seguirán por el mismo camino, la canciller alemana, Ángela Merkel, dijo este lunes que va a continuar comprometiéndose “para que los 27 Estados miembros trabajen juntos mirando al futuro".
El presidente electo de EE. UU., en una entrevista con los diarios Bild, de Alemania y The Times, de Reino Unido, lanzó varias críticas a la integración europea, además de calificar como "obsoleta" a la Alianza Atlántica y de “catastrófica” a la política de acogida migratoria por parte de Merkel.
La canciller, cuyo país acogió a más de un millón de solicitantes de asilo desde 2015, no respondió en particular a estas críticas, argumentando que las opiniones de Trump ya eran conocidas.
"Mis posiciones sobre las cuestiones transatlánticas son conocidas. El presidente electo ha expuesto una vez más las suyas. Y cuando ejerza -todavía no es el caso- trabajaremos naturalmente con el nuevo gobierno estadounidense y veremos qué acuerdos encontramos", dijo.
"Quiero separar (la cuestión del terrorismo) de la cuestión de los refugiados (...) en lo que concierne a la guerra en Siria", agregó.
Merkel, destacó que "la mayoría de los sirios" huyeron de "la guerra civil, de los combates contra (el régimen del presidente Bashar) Al Asad y la represión", añadió Merkel.
En la entrevista, que fue publicada el domingo por la noche, Trump afirmó que las consecuencias de la acogida de solicitantes de asilo en Alemania se habían "hecho sentir" recientemente, en alusión al atentado con un camión contra un mercadillo de Navidad en Berlín el 19 de diciembre, que dejó 12 muertos y fue reivindicado por la organización yihadista Estado Islámico. (Lea también: Alemania intenta seguir adelante, pese a ataque terrorista en Berlín)
BERLÍN (AFP)
Comentar