Durante una reunión en Bruselas con los ministros de Defensa de los países que hacen parte de la OTAN, el secretario de Defensa de EE. UU., James Mattis, dijo que "Estados Unidos cumplirá con sus responsabilidades, pero si sus naciones no quieren ver que Estados Unidos modere su compromiso con esta Alianza, cada uno de sus capitales tiene que apoyar nuestra defensa común".
A su llegada a la reunión horas antes, Mattis subrayó que la OTAN es una "base fundamental" para EE. UU., pero pidió a la vez que cada aliado "asuma su parte proporcional" del costo de la organización. El secretario estadounidense pidió establecer este año un "plan" y "plazos para un progreso constante" hacia la meta del 2 % del PIB de inversión en defensa, fijado en la cumbre de Gales en 2014.
"Si su país logra el objetivo del 2 %, necesitamos su ayuda para que otros aliados lo consigan. Si tienen un plan, nuestra Alianza cuenta con ustedes para que aceleren sus esfuerzos y muestren resultados finales. Y si aún no tienen un plan, es importante que establezcan uno pronto", señaló Mattis en su discurso, distribuido por la delegación estadounidense ante la OTAN.
(Le puede interesar: Para el futuro jefe del Pentágono, Putin intenta 'destruir la OTAN')
El jefe del Pentágono dijo ser consciente de la "preocupación" en los países europeos sobre el compromiso de EE. UU. con la OTAN y la seguridad en Europa, y dijo "entender" que busquen "garantías y claridad sobre las intenciones estadounidenses".
"Me uno a ustedes representando el compromiso de EE. UU. y el fuerte apoyo (del presidente estadounidense, Donald) Trump a nuestra Alianza", destacó. También subrayó que la OTAN "es una fuerza de estabilidad en Europa", y que "ayuda a preservar las normas basadas en el orden internacional y, en última instancia, a mantener la paz y defender los valores compartidos".
(Lea también: Pese a las críticas de Trump, OTAN reitera su confianza en EE. UU.)
Preguntado por las declaraciones de Mattis en una rueda de prensa, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, dijo que el jefe del Pentágono "expresó un fuerte compromiso con la OTAN, el vínculo transatlántico y la importancia de reforzar la organización".
"Eso fue muy celebrado en la reunión, porque todos los demás ministros expresaron el mismo compromiso con el vínculo transatlántico, porque todos entendemos que estamos más seguros y somos más fuertes juntos", dijo.
Bruselas (Efe).