Tras haber pasado un mes en el hospital, que abandonó en marzo pasado, el duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, murió en la mañana de este viernes a solo dos meses de cumplir los cien años.
(En contexto: Falleció el príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II)
Felipe, nacido en la isla griega de Corfú el 10 de enero de 1921, venía de una familia tradicional de la realeza europea: su padre fue el príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca, y su madre, la princesa Alicia, era bisnieta de la reina Victoria.
El 6 de febrero de 1952, en una cabaña en lo alto de un árbol en Kenia, su vida dio un giro cuando su esposa, Isabel, heredera al trono británico, iniciaba el reinado más largo de la historia del Reino Unido.
(Le recomendamos: ¿Cuál era el papel del príncipe Felipe en la familia real británica?)
Ese día, al duque de Edimburgo le tocó la misión más delicada de sus cuatro años de matrimonio: comunicarle a su mujer que su padre -el rey Jorge VI (1895-1952)- había muerto mientras dormía en la residencia de Sandringham (en el este de Inglaterra) y que ella ya era la jefa de Estado, la reina del Reino Unido y de varios países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth).
A partir de ahí, la pareja real iniciaba un delicado proceso para consolidar la monarquía y adaptarla a los cambios que iba a experimentar el Reino Unido a lo largo de las décadas. En ese camino tuvieron cuatro hijos.
(Además: Felipe de Edimburgo y Reina Isabel II: la historia de amor real)
El príncipe Felipe y la reina Isabel II tuvieron tres hijos hombres (el príncipe Carlos, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo) y una hija mujer (la princesa Ana).
La monarca del Reino Unido dio a luz por primera vez el 14 de noviembre de 1948, cuando nació el príncipe Carlos, hoy heredero de la Corona. Dos años más tarde, el 15 de agosto de 1950, la familia real celebró el nacimiento de la princesa Ana.
(Le sugerimos: Familia real: ¿por qué no fue rey el príncipe Felipe de Edimburgo?)
Casi diez años después, sus majestades tuvieron un tercer hijo: el 19 de febrero de 1960 nació el príncipe Andrés. Y cuatro años después, el 10 de marzo de 1964, nació su cuarto y último hijo, el príncipe Eduardo.

Carlos, príncipe de Gales y heredero de la Corona.
EFE
Carlos (72 años) hoy es el príncipe de Gales y heredero de la Corona. Está casado con Camila, la duquesa de Cornualles, y divide su tiempo entre su residencia en Londres, Clarence House , y Highgrove House, en Gloucestershire.
Con su primera esposa, Diana de Gales, tuvo dos hijos: el príncipe William y el príncipe Harry. Con este último hay tensión luego de la entrevista que le concedió a Oprah Winfrey, en la cual reveló detalles de la familia real.
La siguiente en el árbol genealógico de la realeza británica es la princesa Ana, quien actualmente tiene 70 años. En 2019, la prensa la llamó "la más trabajadora" de la familia real, pues durante ese año realizó más compromisos públicos (73) que cualquier otro miembro de su familia.
La princesa Ana estuvo casada durante 19 años con Mark Phillips, el padre de sus dos hijos (Zara Tindall y Peter Phillips, ambos criados sin títulos reales), pero se divorciaron. Ahora está con Sir Timothy Laurence y la pareja vive en la finca de Gatcombe Park, en Gloucestershire. Su título de Princesa Real es honorario y se le suele otorgar a la hija mayor de un monarca británico.
(Lea también: ¿Quién heredaría el título del duque de Edimburgo tras su muerte?)
El tercer hijo del príncipe Felipe y la reina Isabel II es el príncipe Andrés, quien es mucho más joven que sus dos hermanos mayores. Tiene 61 años. Actualmente, ostenta el título del ducado de York, tras su matrimonio con Sarah Ferguson en 1986. De esa unión nacieron la princesa Beatriz y la princesa Eugenia.
En 1992, el príncipe Andrés y Sarah Ferguson se separaron. Sin embargo, aún son cercanos y ambos viven en The Royal Lodge, en Windsor.
(Además: El legado del príncipe Felipe, duque de Edimburgo)

Arriba: el príncipe Andrés, la princesa Ana y el príncipe Eduardo.
Abajo: el príncipe Carlos, la Reina Isabel II y el príncipe Felipe.
EFE
El menor de los hijos es el príncipe Eduardo, de 57 años. Él está casado con Sophie, condesa de Wessex, y viven en Bagshot Park, en Surrey. De esta unión nacieron Lady Louise Windsor y James, vizconde de Severn.
Eduardo es el único hijo de la Reina Isabel II que es conde y no duque. Además de conde de Wessex, se le otorgó el título de conde de Forfar para su uso en Escocia en su cumpleaños 55 en 2019.
Sin embargo, se especula que él podría ser el sucesor al título nobiliario de su padre tras su fallecimiento, aunque necesitará de la aprobación de su madre. Pero la sucesión no será sencilla, y hasta se presume que el título podría desaparecer.
- ¿Quién es quién en la línea de sucesión de la corona británica?
- 'No somos una familia racista', dice el príncipe Guillermo
- ¿Qué viene para la monarquía tras la entrevista de Meghan y Harry?
Comentar