Cerrar
Cerrar
Dos ataques le recuerdan a París su estado de alerta
Ataques en París

Las calles de Francia siguen con alta presencia policial.

Foto:

Ian Langsdon / EFE

Dos ataques le recuerdan a París su estado de alerta

El tiroteo de este jueves y la bomba explosiva en el FMI dejaron 11 personas lesionadas.

Un joven de 16 años, fascinado por las armas y con problemas psicológicos, abrió este jueves fuego en su escuela de enseñanza secundaria de la ciudad francesa de Grasse (sur) y provocó diez heridos leves, horas después de que una carta bomba explotó en las oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI), en París, e hirió a una secretaria.

El incidente en Grasse no tiene ningún tipo de conexión “terrorista”, indicaron las autoridades, pero provocó escenas de pánico en un país traumatizado tras una ola de atentados, mientras que el acto de París sí fue calificado como atentado por el presidente francés, François Hollande.

(Le puede interesar: Anarquistas griegos, sospechosos de carta bomba en FMI en París)

Volvemos a estar ante un atentado, no hay otra palabra para describir un paquete bomba”, dijo Hollande, mientras la directora del FMI, Christine Lagarde, condenó el hecho como un “acto de violencia cobarde”.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que se habían encontrado fragmentos de sellos griegos entre los restos del envío y una fuente policial griega indicó que el grupo anarquista Conspiración de las Células de Fuego “aparentemente es el autor” de la carta bomba.

Este mismo grupo reivindicó el envío el miércoles pasado de un paquete explosivo al ministerio alemán de Finanzas. En París, la víctima sufrió quemaduras en las manos, la cara y los tímpanos, pero su vida “no corre peligro”, dijo el jefe de la policía de París en una rueda de prensa.

(Además: Alerta en Francia por tiroteo en centro educativo)

por otra parte, en el sur del país, el ataque protagonizado por un joven que no opuso “resistencia” durante su arresto, estaría vinculado a malas relaciones con otros estudiantes. “Evidentemente fue un acto loco de un joven frágil y fascinado por las armas”, estimó la ministra de Educación Najat Vallaud-Belkacem, que elogió la acción “heroica” del director del instituto, que protegió a los estudiantes.

El joven entró en su escuela con una escopeta de perdigones, dos pistolas y granadas, pero solo causó heridos con el arma de aire comprimido, lo que evitó un drama mayor. En total, diez personas resultaron heridas leves, tres de ellas por los perdigones, los demás al intentar huir, dijo la fiscal de Grasse, Fabienne Atzori.

En las cuentas de Facebook, Twitter y YouTube que presuntamente pertenecen al sospechoso se pueden ver varias fotos y videos de la masacre de Columbine en Estados Unidos y de un tiroteo en una escuela secundaria de Colorado, que se saldó con 13 muertos en 1999.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.