Cerrar
Cerrar
Francia busca calmar suburbios tras presunta violación a joven negro
fg

Los disturbios por la violación contra un joven negro se han extendido por varias localidades de París.

Foto:

Efe

Francia busca calmar suburbios tras presunta violación a joven negro

FOTO:

Efe

Desde el 2 de febrero se han presentado disturbios en protesta por la agresión de la policía.

A menos de tres meses de las elecciones presidenciales en Francia, el gobierno busca apaciguar la tensión surgida en los suburbios del norte de París tras la presunta violación con una porra de un joven negro durante un control policial.

"Tiene que haber justicia", declaró el presidente François Hollande durante una visita a Aubervilliers, un suburbio del norte de la capital francesa a unos 10 kilómetros de Aulnay-sous-Bois, la localidad donde Théo, un joven de 22 años, afirma haber sido sodomizado con una porra por policías.

Sin embargo, el presidente condenó firmemente los actos "inaceptables" de violencia urbana registrados en varias localidades de la periferia parisina desde el incidente ocurrido el pasado 2 de febrero. "No podemos aceptar que a causa de un drama, que yo mismo condené, haya desmanes", señaló Hollande, que visitó al joven la semana pasada en el hospital donde fue operado por heridas graves en el recto.

La presunta violación que sufrió este joven ha atizado las tensiones entre la policía y los vecinos de estos suburbios, habitados en su mayoría por inmigrantes o descendientes de éstos. Decenas de personas han sido detenidas en los últimos días.

Al menos 25 fueron arrestadas la noche del lunes tras actos violentos que incluyeron la quema de vehículos y lanzamientos de cócteles molotov, según fuentes policiales. De los cuatro policías presentes durante el arresto, uno fue imputado por violación mientras que los otros tres por violencia.

Le Pen denuncia silencio

Pese a los buenos resultados que obtuvo en los suburbios en las presidenciales de 2012, Hollande fue acogido fríamente por los residentes. "íPolicía, violadores, asesinos!", gritó una vecina al paso del jefe del Estado, en una muestra de la tensión reinante.

"Tendría que haber venido antes", estimó por su parte Nadia, de 50 años y madre de cuatro hijos. "Aquí no hay nada para nuestros hijos", señaló. Pese a una década de políticas públicas, las disparidades entre estas zonas desfavorecidas de Francia y el resto del territorio siguen siendo preocupantes.

En los 1.436 barrios "prioritarios" de Francia la tasa de desempleo es de 26,7% frente al 10% a nivel nacional. Además, 42% de los habitantes vive bajo el umbral de pobreza (establecido en 11.871 euros por año).

Esta problemática estuvo ya en el centro de los disturbios de 2005, que dejaron más de 10.000 automóviles incendiados y decenas de edificios públicos destrozados a raíz de la muerte de dos adolescentes electrocutados cuando huían de la policía en Clichy-sous-Bois.

El gobierno teme una multiplicación de los disturbios en los barrios periféricos, hasta ahora ausentes de los debates electorales a diez semanas de la primera vuelta de los comicios presidenciales. Hollande, hundido en los sondeos tras un impopular primer mandato, renunció a optar a la reelección.

Su gobierno ha sido vivamente criticado por la gestión de este caso, sobre todo por la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, que según los sondeos encabezaría la primera vuelta de los comicios del 21 de abril. "El gobierno se mantiene en un silencio que refleja tanto su cobardía como su impotencia", acusó Le Pen, quien lanzó una petición en apoyo a la policía.

El primer ministro, Bernard Cazeneuve, defendió sin embargo el balance del gobierno socialista. "No fuimos nosotros los que eliminamos 13.000 puestos de policías y gendarmes, creamos 9.000", apuntó, en una crítica al precedente gobierno de derecha de Nicolas Sarkozy (2007-2012).

AUBERVILLIERS, Francia (AFP)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.