close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Vladimir Putin puede terminar en prisión tras la orden de detención de la CPI?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué significa que la Corte Penal Internacional ordene la detención de Vladimir Putin? | El TiempoLa CPI emitió este viernes una orden de detención contra el presidente ruso por la deportación ilegal de niños ucraniano. Ana Idárrafa, profesora de la Universidad de La Sabana explica los alcances de la decisión.

Pavel Bednyakov/EFE/EPA/Sputnik/Kremlin Pool

guerra en ucrania

¿Vladimir Putin puede terminar en prisión tras la orden de detención de la CPI?

La Corte acusa al presidente ruso de ser 'presunto responsable' de la deportación ilegal de niños.


Relacionados:
Rusia Vladimir Putin CPI Detención Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
angie ruiz y eduard soto Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AR
18 de marzo 2023, 12:00 A. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
18 de marzo 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin. La Corte lo acusa de ser “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia, lo que supone un crimen de guerra.

La CPI emite orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin
ONU acusa a las fuerzas rusas de cometer crímenes de guerra contra Ucrania

La Corte también emitió una orden de detención por el mismo motivo contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia.

Ambas órdenes de detención son las primeras de su tipo que emite la CPI en el marco de su investigación, desde hace más de un año, de posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania durante la ofensiva rusa.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Según la CPI, Putin es “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños.

Foto:

Mikhail Metzel / SPUTNIK / AFP

¿De qué se acusa a Putin?

El gobierno del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lleva meses acusando a Moscú de secuestrar niños, llevarlos a la fuerza a Rusia y formarlos para convertirlos en ciudadanos rusos.

Así las cosas, según indicó la CPI en su comunicado, Putin es "presuntamente responsable por el crimen de guerra de deportación ilegal de población (de niños) y el traslado ilegal de población (de niños) de las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación de Rusia".

"Los crímenes habrían sido cometidos en territorio ucraniano ocupado al menos desde el 24 de febrero de 2022", prosiguió la corte.

(Además: ¿Victoria pírrica de Putin en Ucrania? / Análisis de Mauricio Vargas)

La responsabilidad individual de Putin, como jefe de Estado y responsable superior, podría traducirse tanto en “haber cometido los actos directamente, junto con otros o a través de otros”, o por “no haber ejercido un control adecuado sobre sus subordinados civiles o militares que cometieron los actos o permitieron su comisión y estaban bajo su control y autoridad efectiva”, según se explica en el artículo 28 del tratado fundacional de la CPI.

En lo que respecta a Lvova-Belova (1984), la CPI considera que tiene “responsabilidad penal individual” por el mismo tipo de crimen de guerra tras “haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros” desde el 24 de febrero del año pasado, fecha en la que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

El 16 de febrero, durante un encuentro en el Kremlin, Lvova-Belova le dijo a Putin que "adoptó" a un niño de Mariúpol, una ciudad ucraniana que estuvo sitiada por las tropas rusas durante meses, hasta su caída en la primavera de 2022.

En octubre pasado la funcionaria también admitió que unos 350 huérfanos ucranianos habían sido acogidos por familias rusas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La CPI también estaría investigando el bombardeo deliberado de infraestructuras civiles en Ucrania.

Foto:

EFE

El diario estadounidense New York Times ya había adelantado el lunes que el tribunal abriría dos causas contra funcionarios rusos por acciones cometidas en Ucrania. Según el periódico, el primer caso que se iba tratar era el del presunto secuestro de niños ucranianos por Moscú.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, declaró este mes tras una visita a Ucrania que los presuntos secuestros de niños eran objeto de "una investigación prioritaria".

"Los niños no pueden ser tratados como botín de guerra", declaró.

(Además: Rusia aprueba ley que castiga con 15 años información falsa sobre mercenarios)

Khan subrayó que cuando visitó un centro de cuidados para niños en el sur de Ucrania, este estaba "vacío, tras la presunta deportación de niños de Ucrania hacia la Federación de Rusia" o hacia otras zonas ocupadas por Moscú.

El segundo estaría relacionado con el bombardeo deliberado de infraestructuras civiles en Ucrania, como centrales eléctricas y de aprovisionamiento de agua.

Pero, ¿qué facultades tiene la CPI? ¿Puede Putin ser detenido realmente?

¿Qué facultades tiene la CPI?

La Corte Penal Internacional es un organismo creado en 2002 con la intención de juzgar a los responsables de los peores crímenes: genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad.

La CPI tiene sede en La Haya, Países Bajos, y -según Amnistía Internacional (AI)- "fue establecida por iniciativa de las Naciones Unidas el 17 de julio de 1998, cuando un centenar y medio de países adoptaron su tratado fundacional. Entró en vigor el 1.° de julio de 2002 tras su ratificación por 60 países".

Según AI, 124 países hacen parte de la CPI al haber ratificado el Estatuto de Roma. No obstante, otros 60 países no lo han hecho, entre ellos Estados Unidos, Rusia o China.

Según el Estatuto, la Corte tiene facultad para juzgar crímenes de guerra como matar intencionalmente, someter a tortura, destruir bienes, tomar rehenes, "someter a deportación, traslado o confinamiento ilegales" -como el caso del que se acusa a Putin-, entre muchos otros delitos.

(Puede leer: Ucrania: se intensifican los combates por el control del centro de Bajmut)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI).

Foto:

JEP

¿Por qué se emite una orden de captura?

Según el Estatuto de la Corte, una vez iniciadas las investigaciones preliminares, se puede emitir una orden de detención contra una persona si se considera que "hay motivos razonables para creer que ha cometido un crimen que es competencia de la CPI". 

También se emite una orden de captura si se considera que es necesaria para que la persona acusada comparezca a juicio, para que no obstruya la investigación de la Corte o para impedir que el acusado siga cometiendo el crimen de guerra o de lesa humanidad del que se le señala.

(Siga leyendo: El lado oscuro de la neutralidad / Análisis de Slavoj Žižek)

Sobre el proceso para la detención, la Corte indica que el Estado miembro que recibe la orden de captura es quien debe tomar las medidas para capturar de inmediato al señalado de conformidad con sus normas internas. 

"Una vez que el Estado de detención haya ordenado la entrega, el detenido será puesto a disposición de la Corte tan pronto como sea posible", señala el Estatuto.

En este caso, se trata de la primera vez en la historia que la CPI dicta una orden de arresto contra el presidente de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Es la primera vez en la historia que la CPI dicta una orden de arresto contra el presidente de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

Foto:

EFE/EPA/Sergey Fadeichev/Kremlin/Pool

¿Putin puede ser detenido?

Es muy poco probable, o casi imposible. En primer lugar, Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, por lo que no es miembro de este tribunal, como tampoco lo es Ucrania. No obstante, Kiev sí ha autorizado a la Corte a investigar la comisión de crímenes de guerra durante la invasión rusa.

"Rusia firmó el estatuto de Roma, que rige la CPI, en 2000, pero nunca ratificó el acuerdo para convertirse en miembro. Retuvo formalmente su firma del estatuto fundacional de la CPI en 2016, un día después de que la corte publicara un informe que clasificaba la anexión rusa de Crimea como una ocupación", recuerda al respecto el diario británico The Guardian.

(Además: ¿Cambiarle el nombre a Rusia? El presidente ucraniano encargó estudiar petición)

Los expertos en derecho internacional dicen que es poco probable, salvo un cambio político importante en Rusia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así las cosas, dice el diario El País, la única manera en la que Putin podría ser detenido y llevado ante el tribunal en La Haya es que viaje al extranjero y sea capturado en un país que sí es miembro de la CPI.

De hecho, este viernes, el tribunal no precisó cómo pretende ejecutar las órdenes de arresto y lo cierto es que la CPI no tiene la capacidad operativa para realizar una detención de esa naturaleza, mucho más si se tiene en cuenta que Rusia es una de las grandes potencias militares del mundo y, además, forma parte del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde tiene poder de veto para cualquier decisión.

En su análisis, el Washington Post habla de que las órdenes de captura tienen un peso simbólico y que, en todo caso, sí podrían dificultar que Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova viajen a otros países que sí cooperan con la CPI y en donde podrían ser capturados.

"Los expertos en derecho internacional dicen que es poco probable, salvo un cambio político importante en Rusia, que Putin termine frente a la corte", dice el medio citado.

De momento, el caso estará paralizado hasta que los arrestados estén en la prisión de La Haya y puedan asistir a las sesiones, escuchar las acusaciones y defenderse.

Rusia ya reaccionó afirmando que la orden carece de sentido. "Las decisiones de la Corte Penal Internacional son carentes de sentido para nuestro país, incluso desde un punto de vista jurídico", escribió en Telegram la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova.

"Las posibles 'prescripciones' de arresto que salgan del Tribunal Internacional serán para nosotros jurídicamente nulas", agregó.

En la misma línea, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó la orden de "indignante" e "inadmisible". "Rusia, como otros países, no reconoce la jurisdicción de ese tribunal, por lo que cualquier decisión de ese tipo es para Rusia insignificante desde el punto de vista del derecho", dijo, según la agencia RIA Nóvosti.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Zelenski lleva meses culpando a Rusia del secuestro y deportación de menores ucranianos.

Foto:

AFP

¿Qué condenas puede emitir la CPI?

Según la Corte Penal Internacional y su estatuto, si una persona es declarada culpable  puede recibir una condena a reclusión que no exceda los 30 años o una reclusión perpetua si la gravedad del crimen lo justifica.

También se habla de multas o decomisos de bienes o productos que proceden del crimen cometido y juzgado.

ANGIE RUIZ Y EDUARD SOTO
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

AR
18 de marzo 2023, 12:00 A. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
18 de marzo 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Vladimir Putin CPI Detención Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo