close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cuál es la situación en Chernóbil tras la retirada rusa de la central?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Alivio en central nuclear tras retiro de tropas rusasLos temores de un nuevo desastre nuclear en Chernóbil, lugar del pero accidente nuclear de la historia hace 36 años, aumentaron cuando las tropas rusas tomaron la planta.

AFP PHOTO / Satellite image ©2022 Maxar Technologies

¿Cuál es la situación en Chernóbil tras la retirada rusa de la central?

Las autoridades informaron de aumento de radiación en la planta y prevén un nuevo desastre nuclear.


Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra Chernobyl Radiación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN INTERNACIONAL Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RI
29 de abril 2022, 06:19 P. M.
JO
Johan Sebastian Perez Pinilla 29 de abril 2022, 06:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Evitar otra catástrofe era la principal preocupación de Valeriy Semenov cuando las tropas rusas entraron con sus tanques en Chernóbil, escenario del peor desastre nuclear de la historia.

(Lea: El 'Chernóbil de México', donde pasó el mayor incidente nuclear de América)

Él y decenas de empleados permanecieron trabajando durante los 35 días de ocupación, en los que la actividad de los soldados invasores provocó un aumento de los niveles de radioactividad.

(Le interesa: Fallece el 'descontaminador jefe' del accidente de Chernóbil)

Tanques, camiones blindados y decenas de militares rusos se apostaron en la zona de exclusión el pasado 24 de febrero y tomaron la central nuclear, algo que vendría sucedido por el despliegue de más de mil soldados que cometieron todo tipo de imprudencias en una de las áreas con más niveles de radioactividad del planeta.

Pero Semenov, el ingeniero encargado de la seguridad y el mantenimiento en la planta nuclear, decidió seguir con su labor a pesar de las amenazas que recibió de los rusos durante los 35 días de ocupación, en los que tuvo que realizar turnos de casi 24 horas diarias para garantizar que no hubiera fugas radiactivas que desataran otro desastre como el de 1986.

“No estamos hablando solamente de la seguridad de esta ciudad, sino de la de toda Ucrania. Cualquier cosa que le pasara a Chernóbil iba a afectar al resto del país”, asegura este ingeniero en una entrevista telefónica con Efe.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Sarcófago que cubre la entrada del reactor nuclear en Chernóbi. (Imagen de archivo)l

Foto:

La Nación

Jugar con fuego

Cualquier cosa que pasara dentro de la central, si la hubieran dañado, habría fugas de radiación que nos habrían afectado mucho. Era una gran amenaza.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Cuando las tropas rusas entraron en Chernóbil, los 177 soldados ucranianos que custodiaban la zona entregaron las armas por dos razones, según Semenov: porque los invasores tenían más armamento y porque disparar dentro de la central nuclear es, literalmente, jugar con fuego.

Tras horas de negociación con los rusos, alcanzaron un acuerdo para permitir que los expertos en mantenimiento continuaran con su trabajo para garantizar la seguridad del lugar, especialmente del sarcófago que contiene el reactor nuclear destruido parcialmente en el accidente de hace 36 años.

Pero como moneda de cambio, tomaron como rehenes a 169 soldados ucranianos, que fueron transportados en camiones hacia un lugar desconocido, posiblemente a Bielorrusia o Rusia, según las autoridades.

Imprudencias letales

Una de las tareas principales de Semenov durante la ocupación fue “observar a los rusos” y advertirles de la peligrosidad de la zona. Pero todo fue en vano porque los soldados, todos ellos muy jóvenes, “tenían mucha curiosidad” por lo que iban encontrando en Chernóbil.

Saquearon todo tipo de artilugios, manipularon objetos contaminados e incluso juguetearon con las reliquias de una pequeña exhibición de los equipos que operaban en 1986, que también utilizaron para reforzar las barricadas en la planta nuclear.

Lo que más sorprendió a Semenov fue que los rusos usaron los troncos del denominado Bosque Rojo -una zona arbolada que absorbió ingentes cantidades de radiación tras el accidente y es ahora una de las áreas más contaminadas del planeta- para hacer hogueras, refugios y fortificaciones.

Después de que estuvieran una semana haciendo esto les tuvimos que suplicar que pararan porque estaban incrementando los niveles de radiación, y eso es muy peligroso.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ahí también cavaron trincheras, levantaron polvo contaminado a su paso con tanques y camiones e instalaron puntos de control.

Según el jefe de la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de la Zona de Exclusión, Yevhen Kramarenko, las tropas rusas que se atrincheraron en Chernóbil “experimentarán las consecuencias” a largo plazo por haberse expuesto a la radioactividad.

Los niveles de radiación no han podido ser medidos adecuadamente, en parte también porque los rusos robaron los dosímetros de los trabajadores y cortaron todas las comunicaciones de la planta.

Semenov continuó trabajando en Chernóbil incluso después de que las tropas rusas se retiraran el pasado 31 de marzo, y asegura que “en este momento, no hay peligro para los empleados” porque, para su alivio, los ocupantes “no cometieron grandes violaciones de la ley internacional”.

“Ahora ya no hay peligro ni para la instalación ni para el país entero. En mi opinión, hicimos un gran trabajo negociando y vigilando, y es por eso que estamos a salvo”, sentencia.

Grossi advierte peligroso aumento de radicación
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Rafael Grossi, Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Foto:

JOE KLAMAR / AFP

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) condenó el martes la ocupación por parte de las fuerzas rusas durante varias semanas del sitio nuclear de Chernóbil en Ucrania como algo "muy, muy peligroso".

"La situación fue absolutamente anormal y muy, muy peligrosa", dijo el jefe del organismo de la ONU, el argentino Rafael Grossi, a la prensa durante una visita a la planta siniestrada en 1986, en el aniversario de la tragedia.

Grossi está acompañado en el lugar por un grupo de expertos "para entregar equipos vitales" (dosímetros, trajes de protección) y efectuar "controles radiológicos y de otro tipo", había indicado el OIEA el viernes pasado.

Estos expertos deben "reparar los sistemas de vigilancia a distancia, que dejaron de transmitir los datos hacia la sede" del OEA en Viena (Austria) poco después del inicio de la guerra. El ejército ruso se había apoderado de la central nuclear de Chernóbil, a 150 km al norte de Kiev, el primer día de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, el 24 de febrero.

Según las autoridades ucranianas, se retiró a finales de marzo. Desde entonces, la situación ha vuelto gradualmente a la normalidad, según los informes diarios del OIEA basados en la información del regulador ucraniano.

Grossi ya había viajado a Ucrania a finales de marzo para sentar las bases de un acuerdo de prestación de asistencia técnica.

La UE advierte riesgos de un 'nuevo desastre nuclear'

La Unión Europea (UE) advirtió este martes sobre la posibilidad de un nuevo desastre nuclear en Ucrania, a 36 años de la explosión de Chernóbil, debido a la ofensiva rusa, y pidió a Moscú que se abstenga de ataques en ese sector.

Las fuerzas rusas controlan la enorme central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que a fines de febrero había sido alcanzada por fuego de artillería que provocó un incendio en edificios colindantes e hizo aumentar el temor a un desastre.

"La agresión ilegal e injustificada de Rusia en Ucrania vuelve a poner en peligro la seguridad nuclear en nuestro continente", advirtieron en un comunicado común el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y la comisaria europea de Energía, la estonia Kadri Simson.

In 1986, we saw in Chornobyl one of the most horrific nuclear incidents in history. Today, Russia's aggression in Ukraine jeopardises nuclear safety.

We call on Moscow to return control of Zaporizhzhia plant and refrain from any actions against nuclear facilities.@KadriSimson https://t.co/4XEY3ZVFov

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 26, 2022

En el aniversario del accidente de Chernóbil en 1986, reiteramos nuestra máxima preocupación por los riesgos para la seguridad nuclear causados por las recientes acciones rusas en el sitio.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los dos funcionarios europeos acusan a las fuerzas rusas de haber "dañado imprudentemente las instalaciones" de los sitios nucleares atacados.

De acuerdo con Borrell y Simson, la interrupción de las operaciones normales, "incluida la prevención de la rotación del personal, pone en peligro la operación segura de las centrales nucleares en Ucrania y aumenta significativamente el riesgo de accidentes".

Ucrania tiene 15 reactores en cuatro plantas operativas, además de depósitos de desechos como el de Chernóbil.

"Acogemos con satisfacción y apoyamos plenamente los esfuerzos del OIEA para brindar asistencia, a pedido del gobierno ucraniano", señalaron en su nota Borrell y Simson.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP

Más noticias del mundo

- Debanhi Escobar: las dudas que deja el caso que conmocionó a México
- CPI desestima petición de Venezuela y continuará investigación por crímenes
- Tras ataque palestino, Israel cerrará el paso con la Franja de Gaza

RI
29 de abril 2022, 06:19 P. M.
JO
Johan Sebastian Perez Pinilla 29 de abril 2022, 06:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra Chernobyl Radiación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atleta rusa pierde su medalla de oro obtenida en Londres 2012 Logo fr Atleta rusa pierde su medalla de oro obtenida en Londres 2012
Vladímir Putin Logo po Vladímir Putin
Nissan sale de Rusia vendiendo el negocio por 1 euro Logo motor Nissan sale de Rusia vendiendo el negocio por 1 euro
(Video) ¿Más vidas que un gato? Mujer se lanza de un sexto piso y se levanta como si nada Logo caustica (Video) ¿Más vidas que un gato? Mujer se lanza de un sexto piso y se levanta como si nada
Juan Luis Guerra denuncia robo en el aeropuerto de Bogotá Logo alo Juan Luis Guerra denuncia robo en el aeropuerto de Bogotá
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo