La Comisión Europea propuso actualizar las normas de telecomunicaciones y derechos de autor con el fin de reconocer el trabajo de los creadores de contenidos informativos en internet.
Este anuncio pone en la mira a plataformas como YouTube y Google News, pues el objetivo principal de la propuesta es que “las plataformas de internet concedan remuneración justa a las editoriales y los creadores”, según el comisario europeo de Economía y Sociedad Digitales, Günther Oetteinger.
Una vez conocida la proposición, Google protestó porque “incluye una propuesta de crear un nuevo derecho para los editores de prensa” y calificó la iniciativa como “un paso atrás para los derechos de autor”.
Las nuevas normas podrían “limitar la posibilidad de Google de mandar tráfico de manera gratuita que pueda ser monetizable, a los medios de noticias, a través de Google News y el buscador”. “Pagar por mostrar fragmentos de información no es una opción viable para nadie”, dijo en un comunicado Caroline Atkinson, vicepresidenta de Política Global de Google.
La comisión quiere conceder a los editores de prensa un “nuevo derecho” para que sean por primera vez reconocidos jurídicamente como titulares de derechos y tengan “mejor posición para negociar el uso de sus contenidos con servicios en línea que los utilizan”.
Google reconoce el papel del órgano ejecutivo de la Unión Europea en el control y gestión de los derechos de autor en internet, pero dice que el camino propuesto no es el ideal.