De los incendios en la Amazonia brasileña, a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la mediación que forzadamente quiere hacer Francia en el conflicto entre Teherán y Washington y la presión de Donald Trump para que vuelvan a admitir a Rusia, tras su expulsión en el 2014, varios puntos de la más alta importancia para el mundo se debaten en el encuentro.
Estas son las seis cuestiones clave de la cumbre del G7 que finaliza este lunes en Biarritz, en el sur de Francia.
Una prueba para OccidenteEl G7 atraviesa un difícil periodo. Este club de potencias liberales, cuya hegemonía contestan las nuevas potencias, está dividido, sobre todo desde que Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, intenta demostrar su eficacia con las grandes crisis actuales invitando a otros países, como India, y deshaciéndose del comunicado final.

Foto de los asistentes con algunos invitados a la cumbre del G7 en Biarritz, Francia.
Reuters
"Más que negociar declaraciones, vamos a intentar avanzar en coaliciones" entre países con buena voluntad, explicó el mandatario. Macron espera también evitar el fiasco de la última cumbre, en Canadá, cuando Trump retiró súbitamente su apoyo al comunicado final que acababa de concluir.
¿Un eje Johnson-Trump?Esta es la primera cumbre internacional del nuevo primer ministro británico, Boris Johnson, y se produce a solo unas semanas de la fecha prevista del Brexit, el 31 de octubre.
Sus declaraciones sobre el divorcio de Reino Unido con la Unión Europea se han seguido de cerca, sobre todo porque se reunirá este lunes con el presidente Trump, quien multiplica las declaraciones incendiarias contra Europa.
In France we are all laughing at how knowingly inaccurate the U.S. reporting of events and conversations at the G-7 is. These Leaders, and many others, are getting a major case study of Fake News at it’s finest! They’ve got it all wrong, from Iran, to China Tariffs, to Boris!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 25, 2019
¿Verá la cumbre la aparición de un eje Johnson-Trump, con consecuencias en cadena para el resto de cuestiones diplomáticas? "Se que hay un rumor que dice que, con el encuentro con el presidente estadounidense, cambiaremos nuestra postura, pero no van a ver un cambio radical de nuestro enfoque", aseguró una fuente diplomática británica.
Los incendios en la AmazoniaLos incendios que arrasan desde hace varios días la selva amazónica, el "pulmón del planeta" se impusieron en la agenda de la cumbre.
Macron, Johnson y la canciller alemana, Angela Merkel, reprocharon su "inacción" al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y decidieron abordar en la cumbre esta cuestión, que consideraron "una crisis internacional". "Intentaremos movilizar a todo el mundo para recaudar fondos para reforestar lo más rápido posible", dijo Macron en una entrevista con el sitio web Konbini.
El presidente francés, quien puso la agenda climática "en el centro de este G7", quiere obtener compromisos por parte de los líderes --incluido Trump, escéptico con el cambio climático-- de cara a la cumbre medioambiental de Naciones Unidas en septiembre.

Las manifestaciones de protesta, en el marco de la cumbre del G7, estuvieron muy controladas.
AFP
Toda la región del País Vasco, y especialmente la localidad de Biarritz, que acoge el encuentro, están sometidas a fuertes medidas de seguridad, con la presencia de 13.200 policías y gendarmes, respaldados por el ejército. El sábado se realizó una manifestación autorizada de opositores al G7, pero fue muy controlada por las autoridades.
La crisis con IránEl presidente francés espera que sus pares den muestras de apaciguamiento respecto a la crisis con Irán, a fin de salvar el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear de la República Islámica, denunciado por Estados Unidos y del que Teherán amenaza con ir desvinculándose.
Macron se reunió el viernes en París con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, quien consideró que las cosas van "en la buena dirección" y este domingo tuvo un encuentro con el canciller iraní, quien viajó a Biarritz, ante la sorpresa de todos.
Iran's active diplomacy in pursuit of constructive engagement continues.
— Javad Zarif (@JZarif) August 25, 2019
Met @EmmanuelMacron on sidelines of #G7Biarritz after extensive talks with @JY_LeDrian & Finance Min. followed by a joint briefing for UK/Germany.
Road ahead is difficult. But worth trying. pic.twitter.com/oXdACvt20T
La guerra comercial entre China y Estados Unidos, con potenciales repercusiones en todo el mundo, parece que se intensifica.
Donald Trump anunció el viernes nuevos aranceles a bienes chinos por un valor de 550.000 millones de dólares, después de que Pekín informó de su intención de imponer nuevos gravámenes a bienes importados de Estados Unidos por 75.000 millones de dólares.
Comentar