close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
#Cuéntalo, el inventario inacabable de la violencia contra las mujeres
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Manada feminista

Este miércoles continuaban las protestas feministas contra la sentencia a los cinco hombres de 'La Manada'.

Foto:

Chema Moya / EFE

#Cuéntalo, el inventario inacabable de la violencia contra las mujeres

NO ES HORA DE CALLAR
FOTO:

Chema Moya / EFE

La polémica sentencia contra ‘La Manada’, en España, motivó a millones a contar sus historias.


Relacionados:
Violencia contra las Mujeres Abuso Sexual Redes sociales Acoso Sexual Machismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de mayo 2018, 09:22 A. M.
JU
Juan David López 02 de mayo 2018, 09:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Que una golondrina no hace verano, dice el adagio popular, pero en las redes sociales, una invitación, hecha a tiempo y en el contexto que lo requiere, sí que puede convertirse en todo un fenómeno. Es el caso de lo que está pasando con #Cuéntalo, una etiqueta que ya acumula varios días como tendencia mundial y que nació de un relato de violencia sexual.

Fue Virginia P. Alonso, codirectora del portal informativo español publico.es, quien puso la ‘primera piedra’ en la construcción de este movimiento, que parece un nuevo #MeToo. En lo que se diferencia de aquel movimiento, uno de los más importantes de 2017, es en que es de origen hispano y no se enfoca en casos de acoso.

Ira contra ‘la Manada’
Indignación en España por polémica sentencia por abuso sexual
'La Manada', el grupo que abusó a una mujer y fue condenado a 9 años

“Eran ocho o diez tipos, aunque a mí me parecieron cincuenta en el momento en el que tomé la decisión de levantarme y salir corriendo, y cincuenta mil a medida que me agarraban, levantaban la falda, sujetaban y manoseaban, mientras se reían y balbuceaban cosas que no entendía”: así comienza la columna ‘La ‘no violación’ ‘, de Alonso, quien también es presidenta de la Plataforma por la Libertad de Información de España.

La razón por la que ella escribió esa historia tanto tiempo después es que justo ese día, el 26 de abril, se conoció la condena contra ‘La Manada’ –“que, por cierto, no es un ente abstracto, sino cinco hombres con sus nombres y apellidos”, dice ella sobre los responsables de violar, juntos, a una mujer en Pamplona y difundir videos-, no por violación sino por abuso sexual, a nueve años de cárcel. Entonces, se desató la indignación.

Habían violado mi dignidad y mi integridad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Alfonso cuenta en su columna que logró zafarse y correr, que tenía 13 años y vivía en Inglaterra cuando ocurrió ese episodio que narra. “Acababa de aprender de golpe tres conceptos: dignidad, integridad física y violación. Habían violado mi dignidad y mi integridad”, continúa la mujer, quien explica cómo convivió tres décadas con el recuerdo de ese abuso, ocurrido en un bus cuando ella era una estudiante de intercambio.

¿Por qué no lo contó? Explica que no se debió tanto al miedo como sí a la “necesidad rabiosa de que esto no se interpusiese en mi libertad”. Pero tras ese relato, otra mujer, la periodista y escritora Cristina Fallarás, comenzó a promover la etiqueta #Cuéntalo a través de Twitter.

“Tenemos que contar las agresiones, violaciones, compañeras. Este relato nos lo han hurtado. Debemos construirlo para que otras reconozcan”, escribió Fallarás en el trino en el cual compartió la columna de Virginia Alonso.

He arrancado el día proponiendo el #cuéntalo porque creo que CASI TODAS hemos sufrido algún tipo de agresión sexual.
HILO

— Cristina Fallarás (@LaFallaras) 27 de abril de 2018

Entonces, se desató la tendencia mundial y mujeres de todas las procedencias, edades y estatus comenzaron a contar sus historias. Incluso, en casos de feminicidio, asumieron la voz de quienes ya no pueden hablar para contar las suyas. En otros, como otra muestra de solidaridad, unas mujeres decidieron contar las historias de otras, cercanas, que no se atrevían a hacerlo.

“Obligada a volver con él me siguió golpeando durante 2 años: patadas, golpes, cachetadas, e incluso golpeó a mis amigos, me amenazó con matar y torturar a mi hermano, que hoy tiene 4 años…”; “Me lleva a una casa donde varios hombres me violan, torturan y estrangulan, al día siguiente me encuentran muerta en un campo. Lo cuento yo, ya que mi amiga Karen no puede”; “Al pasar unos días, me empezó a obligar a grabarlo mientras se tocaba o masturbaba, si me negaba me hablaba mal y sí o sí tenía que hacerlo porque él me decía que era mi forma de pagarle por explicarme matemáticas”; “Tenía 11 años, hacía natación en el colegio. El profesor de gimnasia me violó y asesinó. Me encontraron flotando, muerta. La sociedad dijo que yo era puta. Él está libre”.

El profesor de gimnasia me violó y asesinó

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así, con una historia tras otra, Twitter se convirtió en un inventario inacabable de historias de violencia sexual y de género, desde casos de acoso callejero, hasta violaciones y feminicidios, en todos los países hispanos, principalmente en España, Argentina, México, Chile, Perú, Guatemala y Colombia. Varios de los medios más grandes del mundo, como The New York Times, The Guardian y BBC, también han hecho eco de la avalancha de historias.

“El problema de la violencia que hemos sufrido todas nosotras es que no se conoce porque se ha ocultado. ¿Por qué se ha ocultado? Porque no han existido los mecanismos de identificación”, escribió en Twitter Fallarás, quien explicó que #Cuéntalo es justamente eso, una herramienta para identificarse, porque cuando no se cuenta el horror de la violencia sencilla “resulta sencillo sostener que los tocamientos no existen”.

En las manifestaciones se han contado por miles las mujeres -y algunos hombres- que han salido a protestar indignadas por la condena a 'La Manada'.

Foto:

Juanjo Martín / EFE

Mientras las historias siguen apareciendo en redes sociales, este miércoles 2 de mayo, un día de festividad política en España, las protestas contra la condena a ‘La Manada’ continúan. La Puerta del Sol, en Madrid, se convirtió en el escenario para que la autodenominada ‘manada feminista’, vestida del púrpura con el que se identifican las iniciativas contra la violencia sexual y de género, coreara frases como “tranquila, hermana, aquí está tu manada”, “no es abuso, es violación” o “qué casualidad, qué casualidad, que uno de ellos era militar”, y consignas como “disculpen las molestias, nos están asesinando”.

Movimiento tras movimiento, historia tras historia, queda claro que no es una sino millones las golondrinas que piden terminar de una vez por todas con la violencia machista. Tal vez esas millones sí hagan verano.

ELTIEMPO.COM

02 de mayo 2018, 09:22 A. M.
JU
Juan David López 02 de mayo 2018, 09:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Violencia contra las Mujeres Abuso Sexual Redes sociales Acoso Sexual Machismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Cáncer
11:00 a. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo