Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Proponen un multimillonario fondo para la recuperación de Europa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Foto:

AFP

Proponen un multimillonario fondo para la recuperación de Europa

FOTO:

AFP

El monto de 750.000 millones de euros que propuso la Comisión Europea busca relanzar la economía.


Relacionados:
Europa Coronavirus pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de mayo 2020, 10:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
EF
EFE
27 de mayo 2020, 10:19 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Europa

Comentar

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un plan para relanzar la economía de la Unión Europea (UE) tras la pandemia de coronavirus, que se basa en un Fondo de Recuperación con 750.000 millones de euros financiado con la emisión de deuda común y del que España será una de las principales beneficiarias.

(Lea también: 'No podemos desmantelar el orden multilateral': Josep Borrell)

De esta cantidad, 500.000 millones se desembolsarán en forma de subvenciones a fondo perdido y 250.000 como préstamos reembolsables, de los que España podría recibir 77.324 millones y 63.122 millones, respectivamente, según la estimación de la CE.

El Fondo estará anclado en un nuevo presupuesto para el periodo 2021-2027 de 1,1 billones de euros, lo que eleva a 1,85 billones el plan de recuperación presentado este miércoles en la Eurocámara por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, para hacer frente a una crisis sin precedentes.

"Afrontamos nuestro momento determinante. Los bienes comunes que hemos construido juntos se están dañando, lo que dábamos por sentado se pone en cuestión. La igualdad de condiciones y las libertades deben recuperarse de nuevo. Nada de esto puede ser arreglado por un único país", dijo Von der Leyen ante la Eurocámara.

(Lea también: Trump amenaza con 'cerrar' redes sociales por etiquetas en sus tuits)

El plan prevé que la CE emita deuda temporalmente en los mercados con el respaldo del presupuesto comunitario, algo que ya se ha hecho pero nunca con este volumen, y canalice después la financiación a través de los programas del presupuesto.

Bruselas recogió la petición de Alemania y Francia de tener medio billón de euros en subvenciones, así como la de Holanda, Austria, Dinamarca y Suecia de que haya préstamos, pero queda por delante una ardua negociación para que el plan pueda ser aprobado por los países.

UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, entregan detalles sobre el acuerdo para un fondo de recuperación. (Foto archivo)

Foto:

AFP

Ayudas a reformas e inversiones

El Fondo de Recuperación constará de tres pilares. El primero se llevará casi el 90 % de la dotación total y se destinará sobre todo a ayudar a los Estados a financiar "reformas estructurales e inversiones" para reflotar sus economías, a través de un "mecanismo para la recuperación y la resiliencia" que contará con 560.000 millones de euros.

Para recibir este dinero, los Gobiernos tendrán que presentar planes de recuperación que muestren que lo gastarán en línea con las recomendaciones económicas que les hace la Comisión Europea y las prioridades europeas, en particular la transición ecológica y digital. Solo si Bruselas y el resto de socios dan el visto bueno habrá desembolsos.

(Lea también: El escándalo que tiene a Boris Johnson contra las cuerdas)

Este bloque incluye, además, una dotación adicional de 55.000 millones de euros en fondos de cohesión que se distribuirán hasta 2022 en función de la gravedad del impacto del coronavirus, atendiendo a criterios como el paro juvenil. Se reforzarán también el Fondo de Transición Justa (40.000 millones más) y el Fondo de Desarrollo Rural (15.000 millones).

España, uno de los más beneficiados

En total, este pilar proporcionará 405.000 millones en subvenciones y 250.000 millones en forma de préstamos. España sería el segundo mayor beneficiario del mismo, con un total de 140.446 millones de euros, solo por detrás de Italia, que recibiría hasta 172.745 millones, y seguida de lejos por Polonia, con 63.838 millones de euros.

Le corresponderían hasta 77.324 millones en subvenciones, que ya han sido preasignadas por país, mientras que podría pedir hasta 63.122 millones en préstamos, según la estimación hecha por Bruselas, aunque la cifra final dependerá de las solicitudes que haga España.

(Lea también: 23 de Enero, el territorio en Caracas donde estaría ‘Santrich’)

España

España será uno de los países más beneficiados por el fondo que anunció la Comisión Europea.

Foto:

EFE

Apoyo a empresas

El segundo pilar se centrará en impulsar las inversiones privadas en sectores esenciales e incluirá un nuevo "instrumento de solvencia", por el que la UE apoyará la recapitalización de empresas en dificultades en los países más afectados.

Contará con un presupuesto de 31.000 millones, con el que se espera movilizar hasta 300.000 millones en financiación. Bruselas otorgará avales a través del Banco Europeo de Inversiones a los bancos nacionales o a fondos privados para que sean ellos quienes adquieran el capital, de modo que el Ejecutivo comunitario no entrará en el accionariado.

También se reforzarán el programa InvestEU y el Fondo de Inversiones Estratégicas. El tercer pilar será para apoyar áreas que se han relevado cruciales con la pandemia, por lo que se pondrá en marcha un Programa de Salud de la UE con 9.400 millones de euros y se reforzará la reserva de material sanitario comunitaria creada en marzo.

(Lea también: 'Transmisión del virus aún se está acelerando en Brasil, Perú y Chile')

¿Cómo se financiará la recuperación?

Para nutrir el fondo, la CE prevé emitir bonos con un vencimiento máximo de 30 años, aprovechando que su calificación triple A asegura bajos tipos de interés.

Para ello, quiere aumentar el techo de recursos propios del presupuesto comunitario al 2 % de la renta nacional bruta conjunta, lo que en la práctica ampliará su margen para emitir con cargo al presupuesto sin que los países tengan que elevar ahora su contribución a las arcas comunitarias.

El reembolso del principal y los intereses de esta deuda se efectuaría entre 2028 y 2058 y para costearlo la CE propone introducir nuevas fuentes de ingresos para el presupuesto, como una tasa al carbono en frontera, una ampliación del sistema europeo de comercio de emisiones, una tasa digital o a la operación de grandes empresas en la UE.

Para que el plan de recuperación pueda estar en marcha en 2021, la Comisión Europea cree que tendría que haber un acuerdo entre países en julio para proceder después a la ratificación nacional. La Eurocámara, que pedía un plan de dos billones de euros, también tiene que dar luz verde.

EFE

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
27 de mayo 2020, 10:19 A. M.
EF
EFE
27 de mayo 2020, 10:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Europa Coronavirus pandemia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
01:12 p. m.
En vivo| Marchas de 27 de septiembre avanzan de forma pacífica; en Bogotá hay concierto
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Ranking de universid..
12:12 p. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Bogotá
12:00 a. m.
Así operaba la oscura empresa criminal que estafó a 1.500 bogotanos con cartas falsas
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Papa Francisco recibió inesperada camiseta del FPC de parte de joven
EE. UU. se enfrenta a ‘contrareloj’ para evitar parálisis de servicios
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Falleció niño herido en ataque sicarial a conductor

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo