close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los europeos logran sentar en la mesa a Ucrania y Rusia, ¿qué se espera?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué hay detrás de la escalada de tensiones en Europa por la crisis en Ucrania?EL TIEMPO en vivo: un análisis de la coyuntura internacional por las tensiones en Europa.

AFP

Los europeos logran sentar en la mesa a Ucrania y Rusia, ¿qué se espera?

Este miércoles, el Cuarteto de Normandía debatirá una salida diplomática ante tensión por Donbás.


Relacionados:
Rusia Ucrania Conflicto Crisis EEUU

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SE
26 de enero 2022, 08:20 A. M.
ST
Stephany Echavarría
26 de enero 2022, 08:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Cuarteto de Normandía vuelve a reunirse, esta vez en París, para debatir una salida diplomática a la crisis entre Rusia y Ucrania por las regiones separatistas del Donbás, germen del conflicto entre estos dos países y de la tensión diplomática y militar que se registra en Europa en este comienzo de 2021.

(Lea aquí: Ucrania: ¿realmente hay riesgo de un conflicto de escala mundial?)

Los líderes del Cuarteto subrayaron la importancia de reavivar las negociaciones para, en opinión de la nueva ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, progresar en los acuerdos de paz de Minsk, con los que en 2014 y 2015 se intentaron sentar unas bases que sirvieran de solución al conflicto del Donbás.

(Además: Lo que se sabe del muro que construye Polonia en frontera con Bielorrusia)

Pero a tenor de lo conseguido hasta ahora, las esperanzas de un arregló se antojan complicadas. La violencia en la región no ha cesado y la ONU estima un total de 14.000 muertos.

El Cuarteto de Normandía es un grupo integrado por cuatro países europeos (Alemania, Rusia, Ucrania y Francia) para resolver el conflicto bélico en el este de Ucrania.

El nombre proviene de la reunión que los aliados sostuvieron por vez primera el 6 de junio de 2014 en el castillo de Bénouville en Normandía (Francia), con motivo de la conmemoración del 70.º aniversario del famoso desembarco de la II Guerra Mundial. En esa cita estuvieron también presentes el ruso Vladimir Putin y el ucraniano Petro Poroshenko.

(Le puede interesar: ¿Qué sanciones impondrá EE. UU y sus aliados a Rusia si invade Ucrania?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un militar de las Fuerzas Militares de Ucrania y su perro ingresan a un refugio en primera línea.

Foto:

AFP

Tras una serie de conversaciones de las partes, el 5 de septiembre de 2014 fue suscrito el Protocolo de Minsk para poner fin al conflicto en el este de Ucrania. Fue firmado por representantes de Rusia, Ucrania, Donetsk y Lugansk bajo los auspicios de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

El pacto sentó las bases para una solución política del conflicto: Prohibir el uso de armamento, monitorizado por la propia OSCE; descentralización del poder, incluyendo en la ley ucraniana el respeto de los estatutos locales y de autogobierno de las áreas de Donetsk y Lugansk; permanente verificación por la OSCE de la frontera entre Rusia y Ucrania, incluyendo la creación de zonas de seguridad en las regiones fronterizas de Ucrania y a la Fedreación Rusa; inmediata liberación de todos los detenidos y una ley que prohiba la persecución y el castigo de las personas que hubieran estado relacionadas con los sucesos en Donest y Lugansk; asegurar la convocatoria de elecciones de acuerdo a la ley ucraniana y a los estatutos de autogobierno, así como suprimir las formaciones militares ilegales, las milicias y los mercenarios del territorio de Ucrania. Pero el acuerdo fue violado repetidas veces.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky saluda al secretario de Estado Antony Blinken (der.) antes de su reunión en Bankova, en Kiev, el 19 de enero de 2022.

Foto:

Alex Brandon / PISCINA / AFP

El Cuarteto de Normandía se planteó la necesidad de refrescar el acuerdo, incluso introduciendo mayores obligaciones para las dos partes enfrentadas. Se llega así al Acuerdo de Minsk (II), negociado entre el 11 y el 12 de febrero de 2015. - Se solicita un nuevo alto el fuego "inmediato y completo" en las zonas de conflicto en las regiones Lugansk y Donetsk. 

Se pide la retirada de armas pesadas a una distancia, según el calibre, entre 50 y 140 kilómetros de ancho, y se pide a la OSCE que garantice esta separación. Se solicita iniciar un diálogo sobre las modalidades de las elecciones locales de conformidad con la legislación ucraniana y una resolución del Parlamento de Ucrania que especifique el área que disfruta del régimen especial. Indulto y amnistía, así como la liberación e intercambio de todos los rehenes y personas detenidas ilegalmente, con base en el principio de “todos por todos”.

Restablecimiento del control total de la frontera estatal por parte del gobierno de Ucrania en toda la zona de conflicto. Retirada de todas las formaciones armadas extranjeras, equipos militares y mercenarios del territorio de Ucrania bajo la supervisión de la OSCE y desarme de todos los grupos ilegales. 

Reforma constitucional en Ucrania que contemple la descentralización como un elemento clave (incluyendo una referencia a las especificidades de ciertas áreas en las regiones de Donetsk y Lugansk, acordadas con los representantes de estas áreas).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El presidente ruso, Vladimir Putin.

Foto:

AFP / SPUTNIK / Sergei ILYIN

¿Y cómo están las cosas?

Las violaciones del alto el fuego se siguen produciendo a lo largo de la línea de contacto. Las víctimas mortales han alcanzado la cifra de 14.000, hasta 30.000 personas han resultado heridas, 1,4 millones están desplazadas y 3,4 millones necesitan ayuda humanitaria.

Aunque se han llevado a cabo intercambios de prisioneros otras cuestiones, como la retirada de las tropas respaldadas por los rusos, las elecciones en las regiones controladas por los separatistas y un estatuto especial para la región de Donbás (propuesto por Rusia), siguen sin resolver.EFE

En otras noticias

- EE. UU. podría desplegar 8.500 militares por situación en Ucrania
​

- Estas son las 'megabandas' del crimen que operan en Venezuela
​

- Los países más corruptos del mundo; Latinoamérica sigue estancada

SE
26 de enero 2022, 08:20 A. M.
ST
Stephany Echavarría
26 de enero 2022, 08:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Conflicto Crisis EEUU
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Selección Colombia...
12:07 a. m.
Colombia decepcionó, cayó goleada y comprometió su clasificación en el Sub 17

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo