Cerrar
Cerrar
Grecia pide un mecanismo europeo de expulsión para inmigrantes
fg

El ministro griego de Inmigración, Yannis Muzalas, consideró una 'paradoja' que España pueda expulsar a los sin papeles a Marruecos o Alemania a Afganistán, pero la Unión Europea no.

Foto:

Louisa Gouliamaki / AFP

Grecia pide un mecanismo europeo de expulsión para inmigrantes

El ministro griego de Inmigración pide que se cumplan los repartos acordados por la Unión Europea.

Grecia, en dificultades por los flujos de inmigrantes y refugiados que ahora no pueden pasar a otros países europeos por el cierre de fronteras, quiere que se cumplan los repartos acordados por la UE, pero también un mecanismo europeo de expulsión a los países de origen para los no admitidos.

El ministro griego de Inmigración, Yannis Muzalas, consideró una 'paradoja' que España pueda expulsar a los sin papeles a Marruecos o Alemania a Afganistán, pero la Unión Europea (UE) no, y por eso reclamó "un mecanismo europeo de retorno", en una entrevista publicada el lunes por 'Libération' con motivo de una visita a París.

(Lea también: El cementerio de los sin nombre en la isla de Lesbos, en Grecia).

Muzalas alertó de que con el cierre de las fronteras en el interior de Europa, "más de 59.000 inmigrantes y refugiados" se han ido acumulando en Grecia "en tres semanas", lo que teniendo en cuenta la población del país equivaldría a la llegada de 520.000 a Francia.

Por eso, reclamó que este año se reubiquen en otros países europeos una cifra superior a los 30.000 acordados inicialmente, y recordó que por ahora solo se ha hecho con 3.500 y que otros 7.000 que están listos no han salido por falta de plazas en los otros Estados.

(Lea también: Hoteles para refugiados, la alternativa digna al hacinamiento).

"La UE -insistió el ministro griego- debe elaborar soluciones comunes" y el reparto de refugiados que se prometieron "deben respetarse".

En ese contexto, rechazó la intención de Alemania de devolver a Grecia los sin papeles que hubieran entrado en Europa por allí mientras se renegocian los acuerdos europeos sobre la gestión de los refugiados y propuso "la creación de un mecanismo europeo" para "acelerar los procedimientos de expulsión, en particular a países de Asia central" como Afganistán y Pakistán.

Muzalas, que es recibido este lunes por el ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, cuestionó el principio europeo de que Grecia, como país de entrada sea "el país eternamente responsable de los demandantes de asilo llegados a su territorio", y también que el reparto solo se haga cuando se supera un umbral (el 150 % de las capacidades de acogida del Estado concernido).

(Lea también: Turquía comienza a recibir a los inmigrantes devueltos por Grecia).

A su juicio, las diversas versiones de reforma hechas de los acuerdos de Dublín "han fracasado desde que la realidad migratoria ha cambiado". Y subrayó que lo que quieren es "encontrar soluciones a la crisis de refugiados, pero no imponiendo derechos diferentes en el interior de la UE".

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.