Cerrar
Cerrar
Rusia registra primera vacuna contra covid-19 en el mundo
AUTOPLAY
vacuna covid 19
Noticias sin covid: más hechos que marcaron el primer semestre de 2020

AFP

Rusia registra primera vacuna contra covid-19 en el mundo

El presidente de ese país, Vladimir Putin, dijo que su propia hija ya se aplicó el medicamento.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este martes 11 de agosto que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus. "Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el gabinete de ministros.

(Le puede interesar: Coronavirus: Duque explica la estrategia para obtener la vacuna).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la noticia con cautela. La organización resaltó que el tratamiento primero debe ser sometido a revisión.

Según el mandatario, la vacuna rusa es "eficaz", ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante la covid-19.

El jefe del Kremlin agregó que una de sus hijas ya se ha vacunado con el biológico ruso y ahora se siente "bien". "Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa este remedio", señaló el presidente ruso durante la reunión.

(Lea también: Probar vacuna contra covid-19 en ancianos y minorías raciales es clave).

Al mismo tiempo, agregó que la vacunación será voluntaria, para que "lo hagan los que así lo desean".

Putin confió en que los países extranjeros también podrán desarrollar próximamente sus vacunas contra la covid-19.

"Espero que nuestros colegas en el extranjero también sigan con su labor y que en el mercado de los fármacos y vacunas haya más remedios que se puedan utilizar", afirmó. En la actualidad, Rusia es el cuarto país en el mundo con mayor número de infectados con el nuevo coronavirus, tiene 897.599 casos confirmados, 4.945 más que ayer, según los últimos datos oficiales.

¿Qué dice la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que
Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la covid-19, señalando que esta, como el resto, deberá seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic, quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

El portavoz subrayó que la organización se siente animada "por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas" y espera que algunas de ellas "se muestren seguras y eficientes".

(Lea también: Voluntarios de vacuna rusa habrían creado inmunidad a la covid-19)

La vacuna rusa, anunciada hoy por el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con el gabinete de ministros, no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.

El organismo con sede en Ginebra citó entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

(Le sugerimos leer: Lo (poco) que se sabe sobre Sputnik V, la vacuna rusa para covid-19)

De acuerdo con Putin, la vacuna rusa es "eficaz", ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante la covid-19.

Lea más de mundo

-Las razones por las que EE. UU. recomienda no viajar a Colombia

-Volvió el coronavirus a Nueva Zelanda tras 100 días sin casos

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.