Según datos de las autoridades internacionales, Italia es el segundo país del mundo más afectado por el nuevo coronavirus: hasta ahora, ha registrado 31.506 contagios y 2.503 muertes.
Para contrarrestar el virus y su propagación, las autoridades italianas decidieron decretar la cuarentena en todo el territorio, desde el pasado 9 de marzo.
Tras poco más de una semana de tomada la medida, los primeros resultados positivos se están viendo en el país trasalpino y tienen que ver con la contaminación.
Los canales de Venecia, uno de los sitios turísticos más importantes y llamativos del mundo, han recuperado lo cristalino de sus aguas.
Así lo evidencian fotos y videos que han sido compartidos en redes sociales.
“Aquí hay un efecto secundario inesperado de la pandemia: el agua que fluye a través de los canales de Venecia está clara”, escribió en Twitter la usuaria @ikaveri, quien subió varias fotos en las que se ven peces y cisnes.¡Hasta la basílica de San Marcos se ve reflejada en el agua!
Here's an unexpected side effect of the pandemic - the water's flowing through the canals of Venice is clear for the first time in forever. The fish are visible, the swans returned. pic.twitter.com/2egMGhJs7f
— Kaveri 🇮🇳 (@ikaveri) March 16, 2020
Venezia ai tempi del coronavirus: San Marco si specchia nell'acqua immobile https://t.co/ZWoVwQkOMz pic.twitter.com/tvMwJMxNgK
— laNuovaVeneziaMestre (@nuova_venezia) March 17, 2020
“En general, los canales de Venecia se ven siempre nublados, de color petróleo, mientras que en estos días son tan transparentes que es posible ver el fondo y varios animales”, aseguró el medio italiano ‘Green Me’.
Esta situación se estaría registrando por la reducción de tráfico de las góndolas (los barcos que recorren los canales) y por la baja en la presencia de turistas y personas que recorren la ciudad.
Meno traffico e meno scarichi: il #coronavirus fa tornare limpidi i canali di Venezia - https://t.co/VVgD2s0sXx https://t.co/88djrE0R9t
— Giulia Di Vita (@GiuliaDiVita) March 16, 2020
La natura si riprende I suoi spazi #venice #life #fish #canal #clearwater #nature #urbanwildlife #resilience pic.twitter.com/jsPDW3I7Lx
— Venezia Pulita / Clean Venice (@VeneziaPulita) March 10, 2020
A esto se une la imagen satelital que dio a conocer la Agencia Espacial Europea en la que se ve cómo ha reducido la contaminación en territorio italiano en los últimos días.
Fue lograda gracias a la herramienta Tropomi, del satélite Copernicus Sentinel-5P, y muestra la disminución en las emisiones de dióxido de nitrógeno y otros contaminantes entre eneroy marzo del 2020.
Tendencias EL TIEMPO
Comentar