Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La Unión Europea declara la muerte del ‘roaming’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Roaming desaparece en Europa

La legislación permite que los usuarios de móviles puedan llamar, navegar o enviar mensajes fuera de su país sin tener que pagar recargo.

Foto:

Olivier Hoslet / EFE

La Unión Europea declara la muerte del ‘roaming’

FOTO:

Olivier Hoslet / EFE

Esta decisión podría ser un paso más para la reintegración de los ciudadanos europeos.


Relacionados:
Unión Europea Operadores de telefonia celular Celulares

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de junio 2017, 11:19 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
17 de junio 2017, 11:19 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Europa

Comentar

Los dolores de cabeza y el ‘golpe’ en el bolsillo cuando llegaba el momento de pagar una exorbitante factura del celular por los servicios de voz y datos que se consumían en el exterior ya empiezan a ser historia.

Ante un viaje, la única opción para no desconectarnos era el servicio de ‘roaming’ internacional. Y, aunque en los últimos años ha bajado el precio de este servicio, conocido como costo por itinerancia, aún cuesta un ojo de la cara.

Sin embargo, el pasado jueves 15 de junio entró en vigor en la Unión Europea (UE) una legislación que permite que los usuarios de móviles puedan llamar, navegar o enviar mensajes fuera de su país de residencia sin tener que pagar recargo. Es decir, el consumo de datos de un cliente en Alemania ya le costará lo mismo en Berlín y en Helsinki.

Y, ¿qué significa que el ‘roaming’ se acaba en Europa? Básicamente, que se terminan los costos adicionales que cobraban los operadores de telefonía móvil a los ciudadanos europeos por usar sus dispositivos cuando se encontraban en otro país de Europa. Ahora podrán hacerlo sin cambiar su contrato original.

El ‘roam like at home’ (usa tu móvil como en tu casa) es el nombre que se le dio a la nueva política de la UE, cuyo objetivo es que el usuario pague la misma tarifa que tiene contratada en su país de residencia cuando llame o navegue desde el extranjero. Cabe aclarar que no se trata de una tarifa especial o más barata, sino que podrá disponer fuera de su país de origen del plan que ya tenga contratado. Por ejemplo, si usted tiene una tarifa con llamadas ilimitadas y 4 GB de datos, eso será lo que usted podrá consumir.

Pero, si no habrá costo para los clientes, ¿quién paga? Los operadores de telecomunicaciones se cobrarán entre ellos tarifas mayoristas, que quedaron fijadas así: 0,032 euros (106 pesos) por minuto para las llamadas y 0,01 euros (33 pesos) para los mensajes de texto.

Con respecto a los datos, la reducción se hará de manera progresiva: 7,7 euros (25.500 pesos) por gigabyte, a partir del 15 de junio pasado; 6 euros (20.000 pesos), a partir del primero de enero del próximo año; 4,5 euros (15.000 pesos), en el 2019; 3,5 euros (11.600 pesos), en el 2020; 3 euros (10.000 pesos), en el 2021 y 2,5 euros (8.300 pesos), en el 2022.

La medida no implica que se pueda disfrutar de este servicio sin restricciones. Antes de aprobar la abolición del ‘roaming’ se acordó una política de “uso justo” que tiene como objetivo evitar algunos fraudes y abusos, como la compra de SIM-cards que se puedan usar de manera permanente fuera del país de residencia, debido a que los costos de llamadas y datos son diferentes entre Estados. Además, los operadores móviles tendrán derecho a cobrar recargos por itinerancia, cuando el usuario lleva más de cuatro meses fuera de su país de residencia usando el servicio.

Fin del monopolio

El ‘roaming’ o costo por itinerancia, de acuerdo con la institución Fundéu BBVA, “se emplea en el ámbito de la telefonía móvil en relación con los recargos en las tarifas de las llamadas o mensajes que tienen su origen o su destino en el extranjero y utilizan las operadoras disponibles en cada país”. Pero, en el mundo de hoy, el ‘roaming’ ya no es la única alternativa. La masificación de los teléfonos inteligentes, la posibilidad de realizar llamadas gratis por WhatsApp y la abundante oferta de servicios de videollamadas (como Skype) no solo han facilitado la comunicación desde cualquier parte del mundo a bajo costo. También están llevando al declive de este servicio.

La medida también tiene un componente político, y se considera un paso más para eliminar las barreras y fronteras entre los miembros de la UE.

Nelson Cabrera Ríos, presidente ejecutivo de Be+Plus Colombia y doctor en negocios y administración de empresas de la Universidad de Maastricht (Holanda), dice que “el objetivo de la abolición del ‘roaming’ en la UE es eliminar las ‘fronteras virtuales’ que hasta ahora existían en la Unión. De igual manera, permitirá una mayor integración de los ciudadanos al no tener que restringirse de comunicarse e interactuar con otros miembros de su misma ‘sociedad’, ya sea para fines comerciales o personales”.

Cabrera precisa que en la nueva legislación del ‘roaming’ es una muestra clara de que el bienestar comunitario y la integración de los países de la UE prevalecen sobre los intereses comerciales.

La abolición del ‘roaming’, según Henry Cancelado, politólogo e internacionalista de la Universidad Nacional, también “está expresando una voluntad política continental de reforzar la integración, una decisión que impactará directamente a la ciudadanía europea”. Aunque no es un tema de gran política ni de grandes acuerdos –añade Cancelado–, implica una integración profunda desde lo cotidiano, e “incluso puede ser un gran ejemplo para América Latina”.

¿Y en Latinoamérica?

En la región aún no se han desarrollado directrices concretas para la eliminación del ‘roaming’, aunque ha habido avances. Por ejemplo, según datos entregados por la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem), la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en cooperación con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), trabajan en lograr la eliminación del ‘roaming’ entre países como Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia para suprimir los sobrecostos al viajar con el móvil al extranjero.

En Colombia, por ejemplo, los operadores de telefonía móvil ofrecen paquetes o planes que incluyen voz, datos y mensajes de texto para los viajes al extranjero, que oscilan entre 3.999 y 4.299 pesos por minuto para llamadas entrantes y salientes (voz); para uso de datos los precios están aproximadamente entre 10.900 y 22.400 pesos, dependiendo del destino y la velocidad de navegación, y para enviar mensajes de texto los precios fluctúan entre 799 pesos por mensaje y 2.980 por 10 mensajes.

Para Antonio García, presidente nacional de Aciem, “es contradictorio que Colombia mantenga tarifas tan altas para el ‘roaming’ cuando en el mundo se cobran a centavos de dólar en las redes de internet”.

Además, en la región, de acuerdo con Cabrera, el manejo del ‘roaming’ impacta negativamente en el desarrollo de los negocios y la integración de los países. Y puntualiza: “El ‘ciudadano mobile’ es la premisa de los ejecutivos y, en general, de la sociedad. No deberíamos tener que lidiar con complejos y onerosos procesos de conectividad internacional en plena era digital”.

Límites de la nueva norma

La nueva legislación de la UE considera que se está haciendo uso justo del ‘roaming’ cuando el usuario pasa más tiempo en su país de residencia que en el extranjero.

Para evitar fraudes o abusos, los operadores móviles pueden comprobar la cantidad de tiempo que el usuario ha disfrutado de los servicios del ‘roaming’ durante los últimos cuatro meses consecutivos. Al detectar abusos, el operador de telefonía móvil le notificará al usuario que se le empezará a cobrar cargos por ‘roaming’ si dos semanas después del aviso continúa fuera del país.

A este respecto, expertos de la Comisión Europea recomiendan pactar la tarifa con un operador local si se trata de un viaje que dure más de cuatro meses o de una residencia temporal. La operadora cobrará los siguientes cargos si se presentan abusos: 3,2 céntimos por cada minuto de llamada, un céntimo por cada mensaje de texto enviado y 7,7 euros por GB descargado.

¿Es solo para contrato?

La eliminación del costo por itinerancia se aplica en la UE a aquellos usuarios que tienen contratada una tarifa y de prepago. Aunque en principio esta abolición está pensada especialmente para los clientes que tienen una tarifa contratada, porque en estas la eliminación de recargos se hace de manera automática.

En tarifas prepago, la mayoría de los operadores les ponen límites a las llamadas y los datos desde el extranjero.
En casos como estos habría que averiguar con las compañías las condiciones del ‘roaming’ de cada una de las tarifas o comprar una tarjeta SIM del país de destino. Por ejemplo, las firmas de telefonía Vodafone y Orange incluyen el fin de ‘roaming’ en sus tarifas de prepago.

CATALINA CABRERA MANTILLLA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Así es un día en la vida del celular de un colombiano
Samsung y Huawei, los celulares más comprados del país
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
17 de junio 2017, 11:19 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
17 de junio 2017, 11:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Unión Europea Operadores de telefonia celular Celulares
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes
Kaputt
01:42 p. m.
Bogotá: el millonario pleito por la discoteca de moda por donde va a pasar el metro
Shakira
sept 22
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Manifestación
05:20 p. m.
Manifestaciones en Patio Bonito afectan movilidad de TransMilenio y Portal Américas
Ana María Serrano
03:25 p. m.
Mamá de Ana María Serrano responde a fuerte mensaje de la madre del presunto feminicida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

España - Primera División: Mallorca vs Barcelona Fecha 7
Recomendados Portafolio: el país tiene 484 librerías en 48 ciudades
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Semana de la Bici #16: la bicicleta es patrimonio cultural

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo