close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ABOGADO, AIDA MERLANO CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Primer aniversario de nuestra victoria de democracia / Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Consulta en Turquía

Un gran porcentaje de la población joven está motivado por el discurso desafiante de Erdogan contra las potencias de Occidente.

Foto:

Umit Bektas / Reuters

Primer aniversario de nuestra victoria de democracia / Opinión

FOTO:

Umit Bektas / Reuters

El Primer Ministro de Turquía escribe tras un año del fallido intento de golpe de estado en su país.


Relacionados:
Turquía Recep Tayyip Erdogan Golpe de estado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de julio 2017, 12:20 A. M.
AN
Ana María González 16 de julio 2017, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ha pasado un año desde que superamos el ataque terrorista más sangriento de la historia de la República de Turquía. Durante este año, Turquía ha demostrado su firmeza, capacidad de recuperación y fortaleza. Es importante analizar el año pasado y dirigir la vista hacia adelante.

Ante todo, hemos de recordar a qué nos enfrentamos. Lo que vivimos aquella noche fue un ataque contra el Estado turco por parte de traidores vinculados a un lunático que se considera el “imán del universo”. Nos enfrentamos a criminales que bombardearon su propio parlamento nacional, que destruyeron el cuartel general de operaciones de las fuerzas especiales de la Policía, siempre en la primera fila en nuestra lucha contra organizaciones terroristas, que atropellaron a civiles con tanques y que abrieron fuego contra ellos utilizando aviones de caza y helicópteros de ataque. No habíamos sido testigos nunca de una barbarie de tal magnitud en
nuestra historia. Esta red terrorista mató a 250 nuestros ciudadanos e hirió a más de 2000.

Mirando hacia atrás, vemos que de esta trágica experiencia hay dos aspectos que nos
enorgullecen. El primero, la valentía y la determinación del pueblo turco. Nuestros ciudadanos, de todas facciones y opiniones políticas, se movilizaron contra los golpistas. Nuestras cadenas de televisión continuaron con su emisión a pesar de las amenazas de los golpistas. La nación turca se unió.

El segundo, la nación turca demostró a todo el mundo que reivindica y que reivindicará la democracia. Mi pueblo mostró que Turquía sólo estará gobernada por gobiernos que asumen el poder por vías democráticas y por la voluntad nacional, no por grupos armados. La legitimidad más poderosa es la legitimidad democrática. Salimos airosos de este duro examen de democracia.

Sin embargo, la pregunta que mi nieto me hizo aquella noche con toda su inocencia no se borrará de mi mente, ni de las mentes de los demás: “Abuelo, ¿no son ellos nuestros soldados?”.

¿Qué mentalidad puede permitir que las personas ataquen de esta manera tan cruel a su propia gente, a sus instituciones, a sus símbolos, a sus líderes?

La respuesta yace en la naturaleza de la red traidora a la que nos enfrentamos. Aquella noche, tuvimos que enfrentarnos a una red criminal que aplica incondicionalmente las instrucciones dadas por su líder, Fetullah Gülen, a través de un profesor de teología. Se trata de un grupo traidor que no ha aprendido nada de la gloriosa historia milenaria del ejército turco y que, en la base militar que usaban como sede, realizaba saludos militares ante el gerente de una empresa
que pertenecía a la FETÖ y al, en apariencia, propietario de una escuela dirigida por la organización.

Fundamentalmente, antes del 15 de julio nuestro gobierno había descubierto la verdadera naturaleza de Fetullah Gülen y había actuado en consecuencia. Estábamos realizando esfuerzos para revelar las prolongaciones de esta estructura dentro del Estado. De hecho, habíamos avanzado bastante en ello. No obstante, el intento de golpe de Estado del 15 de julio nos mostró de forma trágica que la amenaza a la que nos enfrentábamos era mucho más profunda y vital de lo que nos habíamos imaginado, quedando desvelada la magnitud del complot que Fetullah
Gülen había orquestado durante 40 años con el fin de apoderarse del Estado turco.

Siguiendo las órdenes de Fetullah Gülen, los miembros de FETO “se movieron dentro de las arterias del  sistema sin que nadie notara su presencia”, y como una infección causada por un virus que poco a poco alcanza los órganos vitales del cuerpo, habían accedido a casi “todos los centros de poder”. En el año que ha seguido al 15 de julio, se han llevado a cabo exhaustivas investigaciones administrativas, penales y legales. Se ha obtenido nueva y extensa información sobre la estructura que organizó y ejecutó el intento de golpe de Estado. La nueva información de la que disponemos nos muestra lo siguiente: nos enfrentamos a una estructura basada en un sistema esotérico y perverso de creencias que está liderado por Fetullah Gülen.

Las escuelas y residencias estudiantiles de la organización sirvieron como centros de lavados de cerebro y de conversión en militantes. Así consiguieron que los miembros de la organización, formados en estos centros y por tanto leales a su líder, considerado por ellos como el “Mesías”, se infiltren en las instituciones del Estado. De esta manera, han llegado a puestos críticos personas que podrían llevar a cabo incondicionalmente todo tipo de actos ilegales e inmorales según los intereses de la organización. Estos individuos han orquestado complots tales como irregularidades en los exámenes de acceso a empleo público, escuchas ilegales, chantajes y juicios ficticios. Se han proporcionado recursos financieros a la organización a
través de entidades constituidas bajo el nombre de organizaciones de caridad o fundaciones. Se han blanqueado transferencias de dinero por valor de mil millones de dólares a través de grandes conglomerados y bancos. La rama de la organización dentro de los medios de comunicación ha servido como el mecanismo de propaganda. Es que ¿puede haber un “movimiento educativo” que funciona por redes, que se conoce por nombres en clave, que inventa aplicaciones cifradas
para comunicarse entre ellos, que enseña técnicas de resistencia a los servicios de inteligencia, así como tácticas para esconder sus verdaderas identidades?


Esta organización terrorista de nueva generación ha usado todo tipo de métodos para destruir a los que no pertenecen a su grupo y ha intentado hacerse, conforme a sus perversas ambiciones, no sólo con el gobierno, sino con el Estado de la República de Turquía. Lo que la nación turca derrotó el 15 de julio no fue otra cosa sino esta ambición peligrosa y perversa.

Con las medidas que hemos tomado, puedo decir que hemos destruido la columna vertebral de la organización en Turquía. No obstante, la amenaza no se limita a Turquía. La organización tiene en diversos países muchas estructuras parecidas a la que tenía en Turquía.

Ahora siguen plantando las semillas de traición dentro de otros países. Esta vez intentan ejercer de forma más activa influencia económica y política a nivel global con el fin de poder sobrevivir. Me gustaría aprovechar esta ocasión para advertir de nuevo a todos nuestros amigos.

La nación turca ha demostrado a todo el mundo que la democracia es algo que no se gana fácilmente y que es tan valiosa como para dar la vida por ella. La tarea principal que nos corresponde es tomar las medidas necesarias para que no tengamos que enfrentarnos nunca más a una amenaza semejante. Estamos haciendo el máximo esfuerzo posible para poder llevar a cabo este difícil proceso dentro del orden constitucional. En última instancia se ha intentado atentar contra la democracia turca, pero ésta ha salido victoriosa. Por tanto, nuestro objetivo y
esfuerzo es dar, a su debido tiempo, los pasos necesarios para que nuestra democracia alcance la cúspide más segura, convirtiéndose en una democracia absolutamente ejemplar.

BINALI YILDIRIM*
*Primer Ministro de la República de Turquía

ONU dice que arrestos de activistas en Turquía son 'caza de brujas'
Cómo ha cambiado Turquía tras un año del golpe de Estado fallido
Turquía conmemora el golpe de Estado fallido que cambió su historia
16 de julio 2017, 12:20 A. M.
AN
Ana María González 16 de julio 2017, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turquía Recep Tayyip Erdogan Golpe de estado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
07:49 a. m.
Este es el ritual sobre cuerpos sin vida que hacen en una funeraria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Colombianos en club de Turquía están bien? Pérez habla de terremoto
Pérdidas en Turquía por terremotos van en 34.200 millones de dólares
¿A cuánto el golpe? Citroën Ami pierde contra curva de la F1
(Fotos) Terremoto en Turquía: la heróica labor de los perros rescatistas tras la tragedia
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo