Luis Hernando Muñoz es un colombiano que reside hace 36 años en el sureste de Ucrania, específicamente en la ciudad de Donetsk, en la frontera con Rusia.
Esta ciudad ha sido una de las protagonistas del conflicto que viven hoy ambos países, ya que se encentra la región del Donbás, controlada por separatistas prorrusos.
El colombiano, en una entrevista con Blu Radio, defendió al Gobierno ruso y aseguró que este país "no invadió a Ucrania" sino que se trata de una "operación militar especial para salvar a la población del Gobierno ucraniano".
Además, el hombre le aseguró a ese medio que en Ucrania "hay bandas paramilitares que llevan ocho años asediando a todo aquel que tenga espíritu separatista".
"La milicia local ha tratado de sacar a las bandas paramilitares que nos tienen asediados desde hace ocho años, pero aún no se consigue", señaló Muñoz.
Igualmente, el colombiano defendió la invasión rusa y calificó lo que hace Rusia como una "salvación a Europa del fascismo".
"No hay ningún invasor ruso, eso no es cierto. Nos están salvando y están salvando a Europa del fascismo de estos paramilitares ucranianos", le dijo Muñoz a Blu Radio.
En medio de esta entrevista, el colombiano negó que durante esta semana de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se registraranvíctimas civiles.
"Eso no lo está haciendo Putin. Él está solamente acabando objetivos militares. Eso es desinformación", y reiteró nuevamente que "eso no es una invasión, es una operación militar especial".
El colombiano radicado en Ucrania también habló del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, señalándolo de ser un hombre "débil y temeroso con los extremistas radicales de extrema derecha".
"Aquí hay gente que dice que el abuelo de Zelenski se revuelca en su tumba de ver lo que hace el nieto. El presidente Zelenski le tiene miedo a los paramilitares neonazis y por eso hace lo que hace. Los ucranianos no son fascistas, de ninguna manera, porque es solamente ese 2% que no alcanzó ni siquiera a pasar en las elecciones los que dominan. Son radicales", afirmó Muñoz.