El ritmo actual de transmisión del coronavirus en Europa es "muy preocupante" y podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero en el continente, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Estamos, de nuevo, en el epicentro", lamentó Hans Kluge, director regional de la OMS.
🎥🔴 Watch LIVE as @hans_kluge and experts from WHO/Europe provide a situation update on #COVID19 in the European Region before answering questions from journalists https://t.co/v7YFsefWX9
— WHO/Europe (@WHO_Europe) November 4, 2021
"El ritmo actual de transmisión en los 53 países que forman la región europea es muy preocupante (...) Si mantenemos esta trayectoria, podríamos tener otro medio millón de muertos por covid-19 en la región de aquí a febrero", agregó.
Según el reporte semanal emitido por la organización, durante la semana del 25 al 31 de octubre de 2021 hubo una ligera tendencia al alza en nuevos casos semanales, con poco más de tres millones de nuevos casos reportados, lo que equivale a un aumento del seis por ciento en comparación con la semana anterior. Entre tanto, otras regiones informaron disminuciones o tendencias estables.
We are at another critical point of pandemic resurgence. Europe is back at the epicenter of the pandemic – where we were 1 year ago. The difference today is that we know more & we can do more, we have more tools & means to mitigate & reduce the damage to our communities & society
— WHO/Europe (@WHO_Europe) November 4, 2021
“Estamos, de nuevo, en el epicentro”, lamentó el director de la OMS Europa, Hans Kluge, en una rueda de prensa en línea. “El ritmo actual de transmisión en los 53 países que forman la región europea es muy preocupante (...). Si mantenemos esta trayectoria, podríamos tener otro medio millón de muertos por covid-19 en la región de aquí a febrero”, agregó.
Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.
Según los datos de la OMS Europa, las hospitalizaciones vinculadas al coronavirus “se han duplicado en una semana”.
Pese a que América Latina y el Caribe sigue siendo la región con más muertos por covid –a corte de este jueves suma más de 1’520.000 fallecidos, poco más de 109.000 en comparación con Europa–, la OMS estima que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, de forma directa e indirecta, el balance real de la pandemia podría ser dos a tres veces superior al oficial.
El número de nuevos casos por día está en alza desde hace casi seis semanas consecutivas en Europa y el número de fallecidos diarios sube desde hace siete semanas.

El 70 por ciento de los fallecimientos por covid-19 se han registrado en Europa.
Olivier Hoslet / EFE
Las cifras son en promedio 250.000 nuevos casos y 3.600 decesos por día, según los datos oficiales.
“La mayoría de las personas hospitalizadas y que fallecen por covid-19 hoy en día no están totalmente vacunadas”, subrayó Kluge.
En promedio, solo el 47 por ciento de los habitantes de la región, que incluye países europeos y otros de Asia Central, están totalmente vacunados, según la OMS.
Para luchar contra la pandemia, la organización pidió continuar con la vacunación, usar tapabocas de forma generalizada y seguir aplicando el distanciamiento social.
“Datos fiables muestran que si seguimos usando en un 95 por ciento la mascarilla en Europa y en Asia Central, podremos salvar hasta 188.000 vidas del medio millón que corremos el riesgo de perder de aquí a febrero de 2022”, dijo Kluge.
AFP
Comentar