Dos explosiones fuera de un estadio de fútbol en el centro de Estambul mataron el sábado a 38 personas y dejaron decenas de heridos (al menos 136), dijeron funcionarios, sobre lo que parecía ser un ataque dirigido contra la policía dos horas después del final de un partido de fútbol.
El presidente turco, Tayyip Erdogan, describió las explosiones fuera del Vodafone Arena, el estadio del club Besiktas, como una ataque terrorista contra policías y civiles que buscó el mayor número de víctimas.
"Nadie dude que con la ayuda de Dios, como país y nación venceremos al terror, a las organizaciones terroristas (...) y a las fuerzas detrás de ellos", dijo.
"Fue como un infierno. Las llamas se alzaban hacia el cielo. Estaba tomando té en un café al lado de la mezquita", dijo Omer Yilmaz, un empleado de la mezquita Dolmabahce, que está cerca del estadio.
El ministro del Interior, Suleyman Soylu, informó que una de las explosiones golpeó directamente fuera del estadio, mientras que la otra, que se cree fue de una bomba activada por un suicida, castigó a un parque adyacente.
Antes, Soylu había hablado de señales que apuntaban a un coche bomba cuyo objetivo era un bus policial. Nadie reclamó inmediatamente la autoría de las explosiones.
La policía armada acordonó las calles que rodean al estadio y un vehículo de la fuerza usaba cañones de agua para limpiar los restos de autos quemados.
Turquía ha sido golpeada por una serie de atentados con bomba en los últimos años, algunos de los cuales fueron atribuidos al Estado Islámico y otros a grupos militantes kurdos o extremistas de izquierda.
Fue un atentado suicidaEl carro bomba que estalló hoy ante el estadio del Besiktas en el centro de Estambul fue un atentado suicida, ha confirmado el ministro de Interior turco, Süleyman Soylu, a su llegada a la ciudad.
Soylu confirmó que hubo dos explosiones e indicó que se estima que al menos una fue causada por un atacante suicida, pero no atribuyó la responsabilidad a ninguna organización.
El Bursaspor confirmó que no hay heridos entre sus seguidores, ya que éstos ya habían abandonado el estadio "cinco minutos antes" de que estallara el coche bomba, cerca de la puerta de visitantes del estadio.
Según la emisora CNNTürk, las dos explosiones tuvieron lugar en las calles que rodean el estadio por los dos lados, una zona que dista poco más de 500 metros de la céntrica plaza de Taksim y en la que se hallan numerosos hoteles importantes.
La citada cadena mostró imágenes de trabajadores de un hotel barriendo cristales supuestamente destruidos por la deflagración.
El Consejo de Radiotelevisión turco (RTÜK) ha prohibido emitir noticias sobre el suceso, salvo reproducción de informaciones oficiales, como es habitual en casos de atentados, pero varias emisoras siguen informando desde las inmediaciones del estadio.
REUTERS Y EFE
Comentar