Cerrar
Cerrar
Un año de cárcel a tuitera por bromear por hechos de hace 40 años
Cárcel a tuitera por bromear por hechos de hace 40 años

Cassandra Vera, tuitera de 21 años.

Foto:

Twitter: @kira_95

Un año de cárcel a tuitera por bromear por hechos de hace 40 años

Cassandra Vera, de 21 años, se refirió en tono de burla a muerte de miembro del gobierno de Franco.

La Audiencia Nacional española impuso una pena de un año de cárcel a una tuitera por bromear sobre la muerte de Luis Carrero Blanco, asesinado en 1973, cuando era jefe de Gobierno y número dos de la dictadura franquista.

El militar iba en su carro oficial, cuando de repente éste salió volando debido al estallido de una potente carga explosiva, que hizo aterrizar el vehículo en el recinto de la iglesia a la que había ido a oír misa la mañana del 20 de diciembre de 1973. El atentado fue luego reivindicado por la organización separatista armada vasca ETA.

Los tuits, publicados entre 2013 y 2016 desde la cuenta de Cassandra Vera, una joven transgénero de 21 años de edad (@kira_95), incluían mensajes como "ETA impulsó una política contra los coches oficiales combinada con un programa espacial",  "Spiderman VS Carrero Blanco" o “Kissinger le regaló a Carrero Blanco un trozo de la luna, Eta le pagó el viaje a ella”.

En su escrito, el alto tribunal estimó que la declaración de la joven ante los jueces no fue "para nada convincente para exculparle de la comisión del delito que se le atribuye, puesto que las frases utilizadas (...) refuerzan aún más su carácter de descrédito, burla y mofa a una víctima del terrorismo". 

Dada la duración de la condena y que no tiene antecedentes, es muy improbable que ingrese a prisión. La joven fue procesada por 13 mensajes.

Desde aquel atentado han transcurrido más de 40 años y la Eta abandonó definitivamente la lucha armada en 2011. Pese a ello, la Audiencia Nacional estimó que a pesar de ese lapso “la lacra del terrorismo de Eta persiste, aunque con menor intensidad, y las víctimas del terrorismo constituyen una realidad incuestionable”.

El caso cobró un cariz político, ya que la formación de izquierda radical Podemos pidió en el Parlamento que se suprima del Código Penal el delito de enaltecimiento del terrorismo para proteger la libertad de expresión y el derecho al “humor negro”.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.