Las autoridades ucranianas y los separatistas prorrusos iniciaron este miércoles un canje de prisioneros que podría comprender a 380 personas en la zona este rebelde de Ucrania, el más importante en casi cuatro años de guerra.
Este nuevo intercambio es posible luego de largas negociaciones entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko. Cirilo, patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, también participó en las mismas.
En total, los separatistas deberían entregar este miércoles a Kiev 74 prisioneros ucranianos en manos de las dos repúblicas autoproclamadas, la de Lugansk y la de Donetsk, a cambio de 306 personas prisioneras de las autoridades ucranianas.
Sin embargo, reportes de prensa dieron cuenta del rechazo de algunos prisioneros a cambiar de bando, por lo que, si no se alcanza esta cifra la cantidad final podría ser inferior a un intercambio anterior, en diciembre de 2014 (367 liberados).
Esta operación, el primer intercambio de prisioneros en 15 meses, se lleva a cabo en la línea de frente cerca de Gorlivka, a unos 40 km al noreste de la "capital" separatista de Donetsk.
Un primer grupo de 16 prisioneros ucranianos, capturados por los rebeldes de Lugansk, llegó en autobús al territorio controlado por Kiev, según un periodista presente en el lugar.
Los rebeldes de Lugansk recibieron a cambio a 73 personas detenidas por Kiev, mientras que otras dos se negaron a participar en el canje, según la agencia oficial de los separatistas, DAN.
"Estuve prisionero durante dos años", dijo Igor Kozlovski, de 63 años, mientras esperaba ser entregado a las autoridades ucranianas.
El conflicto en el este de Ucrania, que dejó más de 10.000 muertos desde abril de 2014, opone a las fuerzas gubernamentales y a los separatistas prorrusos, apoyados según Kiev y occidente por Moscú, lo que ésta desmiente.
La intervención de PutinEn noviembre, el político ucraniano Viktor Medvedtshuk, uno de los representantes de Kiev en las negociaciones con los rebeldes y considerado como cercano a Putin, pidió al mandatario que interviniera ante los dirigentes separatistas para que avance la idea de un intercambio de prisioneros detenidos entre los dos bandos.
Putin se entrevistó luego, por primera vez desde que empezó la guerra, con los jefes separatistas para evocar esa idea. El lunes, la Iglesia ortodoxa rusa anunció un acuerdo entre Kiev y los rebeldes sobre las modalidades del intercambio.
La operación del miércoles constituye una primera etapa de un intercambio global de todos los prisioneros. En la segunda etapa, cuya fecha no fue aun fijada, 29 prisioneros cautivos de los separatistas podrían ser canjeados contra 74 prisioneros de Kiev, declaró Medvedtshuk este miércoles al canal ruso NTV.
La liberación de los prisioneros es uno de los puntos centrales de los acuerdos de paz de Minsk, firmados en febrero de 2015.
AFP
Comentar