Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Petición para cancelar el brexit supera los 6 millones de firmas
May planea someter su tratado a votación por cuarta vez esta semana, tras tres derrotas previas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
EFE
31 de marzo 2019 , 09:23 a. m.
La petición lanzada en internet para cancelar el 'brexit' (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) con la revocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa ha superado este domingo los seis millones de firmas, con lo que se convierte en la demanda popular más votada en el Reino Unido.
En cumplimiento de la normativa vigente, la petición, impulsada por la británica Margaret Anne Georgiadou en el portal de peticiones al Gobierno y al Parlamento, será debatida mañana por los diputados. Se trata de un acto simbólico al no haber votación al respecto.
En su respuesta a los firmantes, el Ejecutivo ya señaló hace unos días que no tiene ninguna intención de revocar el artículo 50, cuya activación el 29 de marzo de 2017 inició dos años de negociaciones con Bruselas para la salida de este país de la Unión Europea.
"Honraremos el resultado del referéndum de 2016 y trabajaremos con el Parlamento para aprobar un acuerdo que asegure que salimos de la Unión Europea", dijo, y señaló que revocar el artículo "socavaría la democracia".
El Reino Unido debía salir del bloque europeo el pasado viernes, 29 de marzo, pero finalmente pidió una prórroga del plazo debido a que la Cámara de los Comunes aún no ha aprobado un acuerdo de salida.
La primera ministra, Theresa May, planea someter su tratado a votación por cuarta vez esta semana, tras tres derrotas previas, mientras que los diputados tratarán este lunes de consensuar mediante votaciones indicativas una vía alternativa.
En 2016, una petición que pedía celebrar un segundo referéndum, tras el que dio la victoria al 'brexit' el 23 de junio de ese año, reunió 4,2 millones de firmas. Una demanda al Gobierno en 2017 para detener la visita al Reino Unido del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recabó a su vez 1,9 millones de firmas, si bien tuvo que pararse antes de plazo por la celebración de elecciones anticipadas.
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.