El parlamento británico le asestó este martes un duro golpe al primer ministro Boris Johnson, al obligarlo a debatir una nueva extensión de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido como 'brexit', prevista para el 31 de octubre próximo.
En medio de la peor crisis política de la historia reciente y en su primer día de sesiones, los miembros de la Cámara de los Comunes aprobaron, por un margen de 328 votos a favor y 301 en contra, una moción que le quita de las manos de Johnson la agenda parlamentaria.
De esta manera, se espera que este miércoles se apruebe una ley contra de un 'brexit' sin acuerdo y fijar una prórroga hasta finales de enero del 2020 de la salida del bloque comercial.

Cientos de personas se reunieron este martes en Londres para protestar en contra de la suspensión del Parlamento propuesta por Boris Johnson.
Reuters
En medio de gritos y chiflidos, el premier, en tono exasperado, advirtió que llamará a elecciones generales si de aprobarse la ley en contra del 'brexit' duro. "La gente de este país tendrá que elegir", dijo Johnson, quien ya tiene listo el texto que solo pide elecciones generales para el 15 de octubre.
Johnson le echa la culpa a la oposición por bloquear el 'brexit' y apela a eso para ganar adeptos entre los británicos, cansados de tres años de infructuosas negociaciones de salida de la UE, que fue aprobada en referéndum a mediados del 2016.
En respuesta, el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, dijo que “el proyecto de ley debe aprobarse antes de que se celebren elecciones. Vivimos en una democracia parlamentaria y no tenemos presidente”.

El líder del opositor partido laborista británico, Jeremy Corbyn.
Toby Melville, Reuters
En una carrera contra reloj, la ley 'antibrexit' duro deberá pasar por debates antes de ser ratificada en la Cámara de los Lores, todo antes de que se cumpla la orden de cierre parlamentaria antes del 14 de octubre.
De nada sirvieron a Johnson las amenazas de expulsar a los 21 rebeldes su propio partido Conservador si votaban la moción en su contra. Entre los expulsados están el llamado padre del parlamento, Kent Clark y Nicholas Soames, el nieto del exprimer ministro y héroe de la Segunda Guerra mundial, Winston Churchill.
Ya a media tarde había perdido la mayoría necesaria para gobernar, luego de que Phillip Lee, se pasará al bando del proeuropeo partido Liberal Demócrata, en medio del discurso de Johnson.

Miles de personas se congregaron en Londres y otras ciudades este domingo para protestar contra lo que llaman el 'golpe' de Boris Johnson a la democracia británica.
VICKIE FLORES, Efe
La crisis se desencadenó la semana pasada, luego de que el mandatario británico ordenó el cierre del Parlamento por cinco semanas, para evitar un debate que le entorpeciera sus planes de salida de la UE a toda costa. La medida desató la furia por considerarla ‘un golpe’ que atenta contra el sistema político parlamentario que rige en el Reino Unido.
Johnson le declaró la guerra al ente legislativo por temor a sufrir la misma suerte de su predecesora Theresa May, quien debió renunciar al cargo en junio pasado, tras fracasar en su plan de salida del bloque económico europeo.
MARÍA VICTORIA CRISTANCHO
Para EL TIEMPO
Londres
Comentar