Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por qué Boris Johnson genera un terremoto político en el Reino Unido
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El futuro del BrexitEl futuro del Brexit
Boris Johnson

AFP

Por qué Boris Johnson genera un terremoto político en el Reino Unido

Tildan límite a que el Parlamento busque un 'brexit' ordenado como 'golpe de estado a la británica'.


Relacionados:
Reino Unido Reina Isabel II Parlamento británico Brexit Boris Johnson

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2019, 02:52 P. M.
Unirse a WhatsApp
RE
Redacción Internacional * 
28 de agosto 2019, 02:52 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Europa

Comentar

El primer ministro británico, Boris Johnson, solicitó este miércoles a la reina Isabel II la suspensión temporal del Parlamento, un polémico paso que la oposición tilda de "antidemocrático" y que bloquea cualquier amago por evitar un brexit (salida de la Unión Europea) sin acuerdo.

En un momento incierto para la política nacional, el líder tory generó un terremoto político al confirmar sus planes de cerrar los Comunes desde "la segunda semana de septiembre" hasta el 14 de octubre, cuando se llevará a cabo la ceremonia de apertura de la nueva legislatura, el llamado "Discurso de la reina" y quien horas después aceptó la propuesta.

(Le puede interesar: Macron ‘aterriza’ a Johnson sobre cambio del acuerdo del ‘brexit’)

Eso en la práctica suspendería las actividades del Parlamento por cerca de un mes a partir de mediados de septiembre. La medida agrava la crisis constitucional que atraviesa Reino Unido y podría obligar a sus opositores a pedir una moción de censura al gobierno, lo que podría llevar a una elección anticipada.

La noticia hizo caer con fuerza la libra esterlina. La Iglesia de Inglaterra dijo que una salida caótica desde la UE dañaría a los pobres y no llevaría a la reconciliación ni la paz en un país fracturado.

Jeremy Corbyn wants to cancel the referendum and argue about Brexit for years. I am committed to leading our country forward and getting Britain out of the EU by October 31st #LeaveOct31

— Boris Johnson (@BorisJohnson) August 27, 2019

Pero lo que muchos se preguntan es por qué el primer ministro, quien apenas lleva un mes en el cargo, busca atarle las manos al Parlamento en el tema más sensible para los británicos en décadas. 

Johnson, quien fue uno de los ideólogos y más fuertes defensores de la salida del Reino Unido de la Unión Europea a como diera lugar, había estado buscando perfilarse para asumir el liderazgo británico desde hace varios meses.

(También: ‘Yo no soy Boris Johnson’: Yanis Varoufakis)

De hecho, a Johnson se le acusa de haber utilizado mentiras acerca de los beneficios que representaría para el Reino Unido salirse de la Unión Europeo y los perjuicios que le acarrearían de continuar en el bloque.  

Por eso, Johnson aprovechó la lentitud y las dificultades que afrontó la ex primera ministra Theresa May para llegar a un acuerdo con la Unión Europea, pero también a nivel interno con el Parlamento para que lo aceptara. 

Theresa May

La ex primera ministra británica, Theresa May.

Foto:

Tolga Akmen / AFP

En ese contexto, Johnson capitalizó el ambiente político enrarecido por la discusión del brexit y el 24 de julio se convirtió en primer ministro.

“Cumpliremos la promesa hecha por el Parlamento al pueblo y saldremos de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre, sin condiciones”, dijo Johnson en su primer discurso en la puerta del 10 de Downing Street, tras haber sido investido oficialmente por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham.

(Además: Consecuencias reales para el Reino Unido de un ‘brexit’ sin acuerdo)
Usando el tono que lo caracteriza, Johnson prometió en su discurso que lograría el brexit en la fecha aguardada “cueste lo que cueste”, y con ello batirá a “los incrédulos, a los pájaros de mal agüero, a los aguafiestas”.

Cumpliremos la promesa hecha por el Parlamento al pueblo y saldremos de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre, sin condiciones

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Conocido por sus meteduras de pata, su oratoria florida y brillante, y su turbulenta vida amorosa, fue designado nuevo líder del Partido Conservador, sucediendo a May, quien renunció a raíz de su fracaso para lograr el divorcio con la UE.Johnson es explosivo, impredecible y con una visión conservadora de una derecha que algunos califican de extrema.

Brexit

Un manifestante en Londres en contra del 'brexit'.

Foto:

AFP

La decisión de este miércoles es sin duda la más osada hasta el momento de Johnson, para sacar al país de la Unión Europea con o sin un acuerdo de divorcio.

Cuando se le preguntó en una entrevista si intentaba evitar que los políticos retrasaran la salida de Reino Unido desde la UE, Johnson respondió: "Eso es completamente falso". "Habrá abundante tiempo antes y después de la crucial cumbre (de líderes de la Unión Europea) del 17 de octubre, abundante tiempo en el Parlamento para que los legisladores debatan la UE, para que debatan el Brexit y todos los otros temas, abundante tiempo", agregó.

La medida provocó indignación entre los opositores de Johnson e incluso algunos políticos de alto rango del Partido Conservador. "No se equivoquen, este es un golpe de Estado muy británico", dijo John McDonnell, el segundo hombre más poderoso del Partido Laborista. "Sin importar lo que uno piense sobre el brexit, una vez que permites que un primer ministro evite la operación plena y libre de nuestras instituciones democráticas estás en una senda muy precaria".

A sólo 65 días de la fecha de salida, los parlamentarios están luchando para evitar que el primer ministro retire al país desde la UE sin un acuerdo de transición, dejando a uno de los países más estables de Europa en territorio desconocido.

El aluvión de críticas demoledoras a sus planes ha tensado más la situación política y un grupo multipartito formado por más de 70 diputados valora ya la posibilidad de recurrir a la Justicia para bloquear la suspensión parlamentaria.

El líder de la Cámara de los Comunes, el tory John Bercow, tildó el gesto de Johson de "aberración constitucional", mientras que el líder laborista Jeremy Corbyn ha dicho que supone una "aberración y una amenaza a la democracia".

Jeremy Corbyn

El líder laborista Jeremy Corbyn dijo que la medida de Johnson supone una "aberración y una amenaza a la democracia".

Foto:

AFP

Corbyn se ha mostrado "espeluznado frente a la osadía del Gobierno de Johnson, que habla de soberanía y, sin embargo, busca suspender el Parlamento para evitar el escrutinio a sus planes para (ejecutar) un temerario 'brexit' sin acuerdo".

El dirigente del principal partido de la oposición se ha dirigido a la reina Isabel II para recalcar que interrumpir la actividad parlamentaria "no es aceptable" y acusar a Johnson de "avasallar la democracia" británica. Corbyn anunció además que ha escrito a 116 diputados tories e independientes, entre ellos la ex primera ministra Theresa May y el extitular de Economía Philip Hammond, pidiendo su apoyo para respaldar mecanismos con el fin de abortar una salida brusca de la UE.

Temas críticos

Es un hecho inédito que en plena crisis del brexit, el primer ministro amordace al Parlamento.  

Algunos miembros del parlamento, incluso conservadores, ya hablan de la posibilidad de una moción de censura contra Johnson. Eso se podría hacer muy rápido, pero la crisis política posterior sería peor y se tendría que hacer un llamado a elecciones, en las que Johnson podría verse beneficiado.

Boris Johnson y Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d.), elogió la medida de Johnson. Dijo que es 'genial'.

Foto:

AFP

Lo que sí es indudable es que hay un choque de trenes entre el ejecutivo y el legislativo británico

Los Comunes descansan entre septiembre y octubre, durante la temporada de congresos de los partidos, pero la medida de Johnson enrareció el ambiente y poco descanso van a tener los políticos británicos.

* Con Reuters y Efe

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
28 de agosto 2019, 02:52 P. M.
RE
Redacción Internacional * 
28 de agosto 2019, 02:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Reino Unido Reina Isabel II Parlamento británico Brexit Boris Johnson
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pene
09:29 a. m.
Los lamentos del hombre con el pene más grande del mundo: ‘Nunca he tenido novia’
Shakira
06:45 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'
Narco
06:45 a. m.
La jugada de capo que dice ser indígena para que lo envíen a resguardo y no a la cárcel
Sismo
11:15 a. m.
Sismo en Colombia: reportan temblor en Medina, Cundinamarca
Darién
12:23 p. m.
Exclusivo: así opera el millonario negocio de migrantes VIP chinos que cruzan el Darién

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El plan de Gamero para cerrar la Liga: la clasificación está en Bogotá
Intel lanza al mercado Meteor Lake, la apuesta por eficiencia
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Son 7 bandas multi crimen priorizadas en Bosa, autoridades focalizan entornos escolares 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo