close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ ATENTADO EN EL CATATUMBO MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La crisis geopolítica que desata Bielorrusia al desviar avión civil
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Putin y Lukashenko

Putin y Lukashenko durante su reunión en Sochi.

Foto:

EFE/EPA/MIKHAEL

La crisis geopolítica que desata Bielorrusia al desviar avión civil

FOTO:

EFE/EPA/MIKHAEL

Hizo aterrizar la nave para capturar a un periodista crítico de la dictadura.


Relacionados:
Rusia Estados Unidos Unión Europea Dictadura Bielorrusia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Idafe Martín Pérez Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
IM
30 de mayo 2021, 12:18 P. M.
ED
Eduard Soto
30 de mayo 2021, 12:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Bielorrusia, la última dictadura de Europa, desató una crisis geopolítica el domingo pasado, cuando obligó a aterrizar un avión comercial de la aerolínea irlandesa Ryanair que volaba entre Atenas (Grecia) y Vilna (Lituania), dos capitales de Estados miembros de la Unión Europea (UE).Puede ser de su interés: (Mentiras como arma; editorial EL TIEMPO)

El régimen bielorruso lo hizo para detener al periodista opositor Roman Protasevich. Del avión también se bajaron la novia del periodista (Sofia Sapega), un griego que viajaba a Vilna para seguir camino a Minsk, capital bielorrusa, y dos hombres no identificados, probablemente agentes de los servicios secretos del régimen.

Pavel Slunkin, experto en Bielorrusia, antiguo funcionario de su Ministerio de Exteriores y hoy exiliado en Lituania y analista para el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, le explicó a EL TIEMPO que el secuestro del avión “es el claro recordatorio de que la crisis política en Bielorrusia está lejos de acabar y de que el país se ha convertido en una fuente constante de incidentes y desafíos peligrosos en la frontera de la Unión Europea”.

Este analista estima que “asaltando un avión europeo, el presidente (Alexander) Lukashenko ha internacionalizado una crisis que hasta ahora era principalmente interna y ha forzado a la Unión Europea a tomar medidas más fuertes contra su ilegítimo gobierno. Lo que pasó con el avión de Ryanair es el resultado triste y elocuente de la falta de una política europea clara hacia Bielorrusia en los últimos nueve meses y del sentimiento de impunidad de Lukashenko”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El periodista opositor Roman Protasevich.

Foto:

EFE/EPA/STRINGER

Europa reaccionó con cajas destempladas. Muchos dirigentes europeos hablaron directamente de “Estado pirata” o de “terrorismo de Estado”. Slunkin considera que cómo se llame al comportamiento del régimen bielorruso no es importante: “Las palabras no importan mucho para los actuales dirigentes bielorrusos, solo miran las acciones. Si llamas a algo ‘terrorismo de Estado’, debes estar preparado para responder de forma apropiada”.

La cumbre europea de principios de esta semana respondió anunciando sanciones económicas y prohibiendo que aerolíneas europeas sobrevolaran el espacio aéreo bielorruso. Las compañías de Minsk no podrán tampoco volar sobre el espacio aéreo de los 27 ni utilizar sus aeropuertos.

El canciller europeo, Josep Borrell, anunció el jueves que prepara sanciones contra las exportaciones bielorrusas. En Bruselas se apunta al fosfato, una de las principales materias primas del país y origen de gran parte de su ingreso de divisas.

Slunkin estima que “tolerar un comportamiento así reaccionando de forma impropia o insuficientemente fuerte será leído en Minsk como una luz verde para más acciones” y que “la Unión Europea no debe reaccionar solo a este incidente específico, sino estudiar una respuesta que se centre en resolver la crisis política en Bielorrusia.

La Unión debe cambiar cualitativamente su aproximación a Bielorrusia y no solo actuar por lo que pasó ahora. Si no se invierte lo suficiente en la solución de la crisis actual (que se arrastra desde las presidenciales de agosto), la Unión Europea se verá frente a numerosos desafíos peligrosos”.

Es el claro recordatorio de que la crisis política en Bielorrusia está lejos de acabar y de que el país se ha convertido en una fuente constante de incidentes y desafíos en la frontera de la UE”.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Protasevich es un joven (26 años) periodista, bloguero y fundador de un canal de Telegram, Nexta, que en los últimos meses del año pasado llegó a contar con 3 millones de seguidores (en un país de 9 millones de habitantes) que seguían así la evolución de las protestas desatadas contra el régimen después de que Lukashenko, que gobierna desde 1994, fue reelegido en unas elecciones presidenciales claramente fraudulentas. Protasevich vivía exiliado en Lituania.

Lukashenko dijo el año pasado que Nexta era un grupo extremista y que sus fundadores serían acusados de organizar disturbios y alterar el orden público. Protasevich está en la lista de terroristas del KGB bielorruso (el único servicio secreto del este de Europa que conserva el nombre de los tiempos soviéticos). Con las leyes bielorrusas podría ser condenado a una pena que podría ir de 15 años a pena de muerte.


Bielorrusia es desde hace años “la última dictadura europea”, un país controlado con puño de hierro por Lukashenko, que supo convivir, con altibajos, con Europa mientras siempre iba de la mano de Moscú. El régimen siempre controló y reprimió cualquier movimiento opositor y limitó al máximo la libertad de prensa. Decenas de disidentes políticos y periodistas pasaron por prisión o se exiliaron.

El papel de Rusia para mantener a Lukashenko es vital. Pero no está claro que estuviera detrás del secuestro del avión.

Este viernes, el presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo un encuentro con  Lukashenko. En la reunión, Putin elogió “los resultados concretos” del acercamiento con Bielorrusia. “Estamos construyendo una unión” reforzada entre los dos países. Por su parte, en esa misma reunión, Lukashenko denunció las tentativas occidentales de “desestabilizar” a su país.

Por ahora, Estados Unidos anunció el viernes que impondrá una serie de sanciones contra Bielorrusia. La Casa Blanca dijo que elabora con la Unión Europea “una lista de sanciones selectivas contra el régimen de Lukashenko”.

Washington ya había impuesto sanciones económicas a nueve empresas estatales bielorrusas en abril tras la represión de manifestantes prodemocracia. Estas medidas entrarán en vigor el 3 de junio.

En agosto de 2020 todo empeoró en Bielorrusia tras el fraude electoral.
La oposición vio el vaso de la indignación lo suficientemente lleno para alentar las protestas, que se convirtieron en las mayores en décadas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Tras el fraude en las pasadas elecciones se desató una ola de protestas contra el régimen de Lukashenko.

Foto:

AFP

El fin del verano y el otoño fueron calientes políticamente, pero el régimen, gracias a una brutal represión, salvó la cabeza.

Cientos fueron torturados y condenados a largas penas de prisión. Informes de organizaciones como Human Rights Watch hablan de violaciones, torturas con descargas eléctricas y rotura de huesos. Cuatro personas murieron a manos de los policías. Entre agosto y noviembre fueron detenidas más de 25.000 personas.

La represión contra la prensa fue siempre dura, pero se agravó desde agosto. La Asociación de Periodistas Bielorrusos tiene documentados más de 500 incidentes desde ese mes.

Varios periodistas fueron acusados de “organizar acciones en grupos para alterar el orden público” o directamente de “organizar actividades terroristas”.

Lukashenko ganó limpiamente las elecciones de 1994 con un discurso contra la corrupción. Desde entonces, según todos los informes de organizaciones independientes, ha ido fabricando resultados fraudulentos para perpetuarse en el poder.

Durante los años de la Unión Soviética fue ascendiendo dentro de la jerarquía del Partido Comunista bielorruso y dirigió varias granjas colectivas.

Svetlana Alexievich, la periodista premio nobel de literatura que vive desde hace meses en Alemania, decía en una entrevista a la agencia Efe que Lukashenko piensa que puede seguir aferrado al poder “infundiendo miedo”, pero que se equivoca porque “una nueva generación ha alcanzado la mayoría de edad y sus mayores se han despertado. No son las mismas personas que hace 26 años”.

IDAFE MARTÍN PÉREZ
Para EL TIEMPO
Bruselas

También le recomendamos:

-Pedido de US$ 453,8 millones para Colombia confirma respaldo de Biden

-Qué se sabe de la detención en Madrid del sicario colombiano 'Nene'

-Duque de Edimburgo no desheredó al Príncipe Harry

IM
30 de mayo 2021, 12:18 P. M.
ED
Eduard Soto
30 de mayo 2021, 12:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Estados Unidos Unión Europea Dictadura Bielorrusia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Cristina Hurtado
mar 30
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo