Una furgoneta atropelló en la mañana de este jueves a varias personas que paseaban por Las Ramblas de Barcelona, una de las calles más emblemáticas y turísticas del centro de esta ciudad española.
Al menos 13 personas murieron y más de 50 resultaron heridas en el atentado, informaron las autoridades regionales de Cataluña.
El sospechoso del ataque fue localizado sin vida en su vehículo, dijeron fuentes policiales. Las mismas fuentes indicaron que encontraron el cadáver del hombre a tres kilómetros de donde los agentes lo habían intentado detener a tiros.
Así mismo, confirmaron la captura de otro hombre, Driss Oukabir, que estaría relacionado con el ataque y desmintieron que hubiese personas atrincheradas en un bar del centro de la ciudad, como se había informado inicialmente.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se reivindicó la autoría del atentado, según informó su agencia afín, Amaq.
También se informó que el hecho se trata de un atentado terrorista y se activaron los protocolos para estos casos. Además, pidieron a las personas que se encuentran en sitios cercanos de la plaza de Cataluña que se queden dentro de estos hasta nuevo aviso.
El camión cruzó por la calzada peatonal en el inicio de Las Ramblas y tras su paso embistió a una multitud de personas. En el trayecto, el vehículo hizo zigzag para generar más daño en el lugar.
El conductor del vehículo, de color blanco, huyó a pie del lugar tras el atropello, según indicaron cercanos a la situación.
Posteriormente, las autoridades encontraron un segundo vehículo en la pequeña localidad catalana de Vic que podría estar implicado en los hechos. La Policía local acordonó la zona y estaba investigando el vehículo. La prensa española dijo más temprano el jueves que los atacantes habían arrendado una segunda camioneta para escapar del lugar del hecho.
Al parecer, la furgoneta causante del atropello partió de la estación de metro de Las Ramblas, circuló por el carril central de esta avenida e impactó contra varios vehículos en el recorrido, que terminó prácticamente en la entrada del Liceu (la ópera de Barcelona).
#Barcelona el terrorismo islámico ya esta en España, pero no seáis racistas, hay que alegrarse por vivir en un país multicultural (ironía). pic.twitter.com/2YvL3O7YIS
— Cruzado (@CruzadaPorEurop) 17 de agosto de 2017
Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona, mientras que los equipos de emergencias sanitarias desplegaron un amplio dispositivo. El Gobierno regional de Cataluña recomendó evitar salir a la vía pública en la zona de la plaza de Cataluña por este "incidente grave".
Las autoridades catalanas también pidieron el cierre de las estaciones del Metro (tren metropolitano) y de ferrocarril en esa plaza, en pleno centro de la capital catalana, adonde se desplazaron varias ambulancias.
El periodista Eddy Lara iba a una tienda que queda cerca a la plaza de Cataluña cuando se encontró con cientos de personas que corrían despavoridas saliendo de Las Ramblas, mientras el sonido de algunos disparos, las alarmas de las ambulancias y la Policía le generaban más confusión.
“Estaba muy asustado, y la Policía nos ordenó atrincherarnos en una tienda y esperar”, afirmó Lara en diálogo con EL TIEMPO.
Según Lara, en el momento al confusión y el miedo se toma las calles de Barcelona “cualquier persona o cualquier auto puede ser sospechoso, el caos me ha dejado en 'shock' ”.
Además, el consulado argentino está protegido y las personas están allí ocultándose por órdenes de la Policía y no han podido salir. La estación central de autobuses también está tomada por agentes policiales, y hay un helicóptero sobrevolando al ciudad en búsqueda de los dos atacantes, de quienes aún no se conoce el paradero.
⚠⚠⚠⚠⚠⚠
— EmergènciesCatalunya (@emergenciescat) 17 de agosto de 2017
IMPORTANT x incident zona Plaça Catalunya evitin sortir al carrer
Eviten salir a la calle zona plaza Catalunya por incidente grave
Luego del atentado ocurrido este jueves, la Cancillería de Colombia activó un plan de contingencia para atender las solicitudes de los colombianos que resulten afectados por el hecho.
El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas y de lunes a domingo, para recibir las solicitudes de asistencia.
Datos de contacto consulado en Barcelona:
- Teléfono local: (34) 900 995 721.
- Dirección: Pau Claris, Nº102, 1º 1ª 08009, Barcelona, España
- Correo electrónico: cbarcelona@cancilleria.gov.co
También puede acceder a:
- Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Llamada en línea gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
- Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
- Twitter: @CancilleriaCol
EL TIEMPO, EFE y AFP
Comentar