Cerrar
Cerrar
'No tengo miedo’, grita Barcelona tras los atentados
'No tengo miedo’, grita Barcelona tras los atentados

Se trata del golpe más fuerte que sufre España desde el atentado del 11 de marzo del 2004, cuando varias explosiones dejaron 192 muertos en varios trenes de Madrid.

Foto:

Andreu Dalmau / EFE

'No tengo miedo’, grita Barcelona tras los atentados

Miles de personas se manifestaron este viernes en la principal plaza de Barcelona. Van 14 muertos.

A mediodía (6:00 am hora de Colombia), miles de barceloneses participaron en el minuto de silencio presidido por el rey Felipe VI, el presidente del gobierno español Mariano Rajoy, el presidente regional catalán Carles Puigdemont y la alcaldesa de la ciudad Ada Colau en la plaza Cataluña, a escasos metros del lugar de la masacre del día anterior.

Las fuerzas de seguridad mantenían activa en Cataluña una gran operación antiterrorista tras dos atentados perpetrados por supuestos islamistas, que por el momento han cobrado la vida de 14 personas y han dejado más de un centenar de heridos.



El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el jefe del gobierno catalán, Carles Puigdemont, llegaron juntos a la concentración, ofreciendo la primera imagen de unidad institucional desde que se produjeron los atentados. Políticos de diversos sectores junto a miles de ciudadanos acudieron a ofrecer un minuto de silencio para honrar a las víctimas.

El silencio sepulcral fue roto por un largo aplauso, acompañado por los gritos en catalán "No tinc por, no tinc por" (no tengo miedo, en español). Muchos de los asistentes levantaron los brazos con las manos abiertas, un símbolo pacifista muy habitual años atrás cuando el país se veía sacudido por los atentados del grupo separatista vasco ETA.

"La respuesta de la gente en Barcelona ha sido inmensa, impresionante. Esta es la derrota del terrorismo, el grito espontáneo de #notincpor", dijo Puigdemont en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Rajoy agradeció en la misma red social "el comportamiento ejemplar de la sociedad". "Alzamos juntos la voz en defensa de la libertad #TodosSomosCataluña", sostuvo.

Miles de asistentes improvisaron tras el minuto de silencio una marcha que recorrió el mortífero trayecto que hizo la furgoneta el jueves por la tarde en Las Ramblas, el corazón turístico de la capital catalana.

Muchos se congregaron alrededor de un altar improvisado con velas y flores levantado encima de un mosaico del artista catalán Joan Miró en la plaza de la Boquería de Las Ramblas, donde fue abandonado el vehículo del que huyó a pie el principal sospechoso del ataque y al que todavía buscan las fuerzas de seguridad. (Vea imágenes del homenaje a las víctimas)

En medio de los homenajes se conoció que la Policía española detuvo a una cuarta persona.

"Se ha detenido a una cuarta persona relacionada con los hechos registrados en las últimas horas en Cambrils y Barcelona", indicó en Twitter la Policía regional de Cataluña (noreste de España), que no divulgó por el momento el lugar donde tuvo lugar el arresto.

Aumenta a 14 cifra de personas fallecidas

"Muerte de mujer crítica ingresada en Joan XXIII. La cifra de muertos en atentados #Barcelona y #Cambrils es 14", anunciaron los servicios de emergencia en Twitter.

La mujer es la primera víctima mortal entre los seis peatones heridos al ser arrollados por cinco terroristas en esa localidad costera catalana, que fueron abatidos por la Policía.

Los otras 13 víctimas murieron este jueves en Barcelona cuando una furgoneta irrumpió a gran velocidad en la zona de las Ramblas, que dejó también un centenar de heridos.

Las víctimas y heridos de los ataques son de al menos 34 nacionalidades diferentes, informó el viernes la Protección Civil en un último balance. El organismo indicó en Twitter que en los ataques en Barcelona y Cambrils, localidad turística a 120 kilómetros al sur de la capital catalana, se vieron afectados ciudadanos españoles y de ocho países latinoamericanos, entre estos Venezuela, Colombia, Argentina y Perú; europeos, de los cuales Francia, Alemania y Gran Bretaña; así como de otras regiones.

Papa condena los hechos

El papa Francisco condenó "una vez más la violencia ciega" tras el "cruel atentado" del jueves en Barcelona que dejó 14 muertos y decenas de heridos, en un telegrama enviado este viernes por el Vaticano.

En el mensaje, dirigido al arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella y Omella, el Papa expresa su "más profundo pesar" por "el cruel atentado que ha sembrado de muerte y dolor La Rambla de Barcelona" y ofrece sus oraciones por las víctimas "que han perdido la vida en una acción tan inhumana", recalca la nota divulgada por la oficina de prensa de la Santa Sede y firmada por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

"El santo padre condena una vez más la violencia ciega, que es una ofensa gravísima al creador, y eleva su oración al altísimo para que nos ayude a seguir trabajando con determinación por la paz y la concordia en el mundo", subraya el comunicado. El papa Francisco manifestó también "su apoyo y cercanía a los numerosos heridos, a sus familias y a toda la sociedad catalana y española".

La canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo  a su vez que el terrorismo puede causar "momentos amargos y profundamente tristes", pero jamás podrá vencer a las "personas libres en todo el mundo". 

AFP y EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.