Cerrar
Cerrar
Merkel lanza una dura advertencia a Erdogan sobre actos pro referendo
Ángela Merkel

La canciller alemana, Ángela Merkel.

Foto:

Peter Steffen / AFP

Merkel lanza una dura advertencia a Erdogan sobre actos pro referendo

La canciller alemana respondió a las acusaciones de prácticas 'nazis' hechas por el líder turco.

La canciller alemana, Ángela Merkel, amenazó este lunes con prohibir a los responsables turcos participar en actos electorales en Alemania, tras las nuevas acusaciones de “prácticas nazis” formuladas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El Gobierno alemán “se reserva el derecho” de “reexaminar las autorizaciones” otorgadas para la participación de responsables políticos turcos en mítines en Alemania a favor del referéndum previsto en Turquía el 16 de abril, declaró la canciller durante una conferencia de prensa en Hanóver.

El domingo, el presidente Recep Tayyip Erdogan atacó personalmente a la canciller alemana reiterando sus acusaciones de prácticas dignas del nazismo, tras la anulación de actos electorales a su favor en Alemania, donde vive la mayor diáspora turca en el mundo, con cerca de 3 millones de personas. “En este momento, recurres a prácticas nazis”, dijo el domingo Erdogan dirigiéndose a Merkel en un discurso transmitido por televisión.

Merkel reveló delante de la prensa el contenido de un documento transmitido recientemente por su gobierno a las autoridades turcas, en relación con la celebración de actos electorales del partido en el poder, el AKP, que fueron autorizados en territorio alemán. El texto advierte que “la participación de responsables políticos turcos” en reuniones electorales en Alemania “solo es posible bajo el respeto de los principios de la ley fundamental” alemana, la Constitución del país.

La canciller alemana reiteró, además, que “las comparaciones con el nazismo por parte de Turquía deben cesar sin excusas que valgan”.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Martin Schäfer, aseguró que comprende el enfado de la sociedad alemana con Ankara, pero rechazó responder “con la misma moneda” porque, dijo, quien se beneficia de la escalada verbal entre ambos gobiernos es Erdogan y su campaña en favor de un sistema presidencialista que lo dotaría de muchos más poderes de los que ya goza.

En Holanda, el gobierno de Mark Rutte prohibió explícitamente los mítines de los políticos turcos.

AFP Y EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.