close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Quién ganó y quién perdió en el último debate entre Trump y Biden?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Quién ganó el último debate presidencial en EE. UU.?

Chip Somodevilla - AFP

¿Quién ganó y quién perdió en el último debate entre Trump y Biden?

EL TIEMPO analiza el resultado del cara a cara entre los candidatos a la Casa Blanca.


Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Donald Trump Elecciones Estados Unidos Elecciones USA 2020

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de octubre 2020, 11:09 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 23 de octubre 2020, 11:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este jueves, los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, se volvieron a subir a una misma tarima para el último de los debates televisivos antes de las elecciones presidenciales de este 3 de noviembre en Estados Unidos.

Nadie sabe a ciencia cierta quién ganó. Pero fue sin duda un ejercicio muy diferente a la pelea callejera que protagonizaron hace tres semanas en Cleveland, Ohio. Estas son cuatro de las conclusiones que han ido emergiendo.

(En contexto: Último debate entre Trump y Biden fue más civilizado)

Un mejor debate

El debate de este jueves entre Biden y Trump no pasará a la historia por su contenido o profundidad. Pero comparado con el que ambos sostuvieron hace tres semanas, en el que los gritos y las interrupciones se volvieron la noticia, tuvo diferencias del cielo a la tierra.

A lo largo de 90 minutos los estadounidenses, por primera vez, pudieron ver un intercambio de ideas frente a los temas que más le importan al país: el coronavirus, la inmigración, el cambio climático, la salud, la raza y la economía.

El formato que se utilizó en esta ocasión, en el que los rivales tuvieron dos minutos para plantear su posición sin interrupción bajo la amenaza de que sus micrófonos serían silenciados si no dejaban responder, ayudó bastante en el desenlace. Al igual que el desempeño de la moderadora Kristen Welker, de NBC, que no se dejó intimidar y le dio fluidez con duras preguntas para ambos.

Pero en gran parte el debate funcionó por que Trump se mantuvo bajo control y le bajó el tono a sus ataques. Una decisión quizá estratégica pues en el último intercambio en Cleveland fue muy criticado por su agresividad.

El exvicepresidente de EE. UU. y candidato a la Casa Blanca, Joe Biden.

Foto:

Jim Watson - AFP

Como siempre en este tipo de formatos, responder a la pregunta de quién ganó depende de quién la conteste. De acuerdo con dos muestras instantáneas, de CNN y YouGov, fue Biden. Pero en otra de NBC, el triunfador terminó siendo Trump. Es decir, lo más probable es que fue un empate en el que los principales beneficiados fueron los estadounidenses.

(Le puede interesar: Así fue el último debate entre Trump y Biden antes de las elecciones)

Trump mejoró pero…

El presidente llegó a este último debate necesitado de un gran golpe para cambiar la dinámica de una carrera que, según las encuestas, va perdiendo y por bastante. Y se anotó varios.

El principal fue en términos de actitud, pues sus constantes salidas en falso de estas últimas semanas estaban ahuyentando a muchos electores que votaron por él hace cuatro años. En Tennessee apareció un Trump más disciplinado y coherente que quizá le dio una excusa a muchos de esos insatisfechos.

En varias ocasiones puso a Biden en aprietos y lo pintó como un político clásico que lleva cuatro décadas en el gobierno prometiendo cambios pero sin mucho que mostrar. Quizá el momento más contundente, y que le podría costar votos al exvicepresidente, fue cuando lo llevó a admitir que acabaría con la industria de los hidrocarburos.

Biden luego aclaró que su meta no es acabarlos sino suspender las ayudas federales para este sector y estimular fuentes de energía renovable. Pero para votantes en estados claves como Pennsylvania, donde todavía hay muchos empleos dependen de estas industrias, sus respuestas quizá sean interpretadas como una amenaza.

(Lea aquí: Biden y Trump se miden en último debate antes de elecciones en EE. UU.)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto:

Saul Loeb - AFP

Y también fue efectivo al cuestionar el apoyo de Biden a una ley de los años 90 que endureció las penas por posesión de drogas y afectó de manera desproporcionada a los afroamericanos.

Pero la intervención de Trump también estuvo plagada de mentiras e información falsa. Le achacó a Biden palabras que eran de Hillary Clinton y continuó diciendo que el fin del coronavirus está a la vuelta de la esquina cuando las cifras de contagios y muertes en el país se han disparado y sus propios funcionarios dijeron esta semana que se viene la peor fase.

Volvió a decir que la economía que creó durante su gobierno es la mejor de la historia y que, salvo por Abraham Lincoln, nadie había hecho más por los afroamericanos que él. Y acusó a Biden de recibir millones en chantajes de Rusia y de tener muchas casas en el país, dos afirmaciones que no tienen asidero en la realidad.

Hubo otras más concretas, como cuando sostuvo que el 99 por ciento de las personas se recuperaban de coronavirus cuando la tasa en este momento indica que 2.6 por ciento de las personas que han dado positivo terminan muriendo.

(Lea también: Qué se sabe de la cuenta bancaria de Trump que reveló New York Times)

Biden hizo lo mínimo pero quizá fue suficiente

Sin ser estelar, el exvicepresidente despejó dudas sobre sus capacidades cognitivas y se mantuvo articulado durante la mayor parte del intercambio. Algo importante pues desarma mucho de los ataques de Trump y su campaña sobre su edad y estado mental.

Se han muerto 222.000 personas (...) Cualquiera que sea responsable por esas muerte no debe continuar siendo el presidente de EE.UU.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y tuvo también buenos momentos. Especialmente en el tema de la pandemia, que es de lo que más preocupa a los estadounidenses. "Se han muerto 222.000 personas. Si nada más sale de esta noche oigan esto: Cualquiera que sea responsable por esas muerte no debe continuar siendo el presidente de EE. UU.", dijo en una de sus mejores intervenciones.

También se anotó puntos al traer a colación los 550 niños que fueron separados de sus padres en la frontera y que no han podido ser reunificados con sus familias. Una política implementada por Trump que a juicio de Biden "es criminal".

Y volvió a recordar que el presidente sigue sin mostrar sus declaraciones de impuestos y posee cuentas bancarias y negocios en China, a pesar de que acusa a este país de ser el origen de muchos de los problemas económicos de EE. UU.

(Además: Organizadores apagarán micrófonos de Trump y Biden durante el debate)

Cuando llegó la hora de cerrar su intervención puso un tono positivo y prometió ser un presidente para todos generando contraste en lo que han sido los años de Trump en la Casa Blanca.

Pero tuvo también momentos regulares. Hacia el final del debate se le vio cansado y en una ocasión miró su reloj, algo que se ve como un pecado mortal en este tipo de formatos, pues transmite afán.

En el fondo, la estrategia de Biden era no cometer errores que pudieran costarle su liderato ahora que solo faltan 11 días para las elecciones. Si lo logró es algo que está por verse.

(Le recomendamos leer: Donald Trump llamó 'idiota' al epidemiólogo jefe de EE. UU.)

No hay indicios, por ahora, de que el debate alteró la dinámica

Todavía faltan 11 días para las elecciones presidenciales. Y si bien cualquier cosa puede pasar en ese lapso, en el debate de este jueves no surgió nada lo suficientemente explosivo como para alterar la trayectoria de la carrera.

Por dos razones: La primera es que a estas alturas, y en un ambiente tan polarizado como el actual, son muy pocos los estadounidenses que aún no han tomado una decisión. Y la segunda es que más de un tercio del país (casi 50 millones de personas) ya depositó su voto de manera anticipada. Es decir, hay muy poco margen para cambios de última hora.

Último debate entre Donald Trump y Joe Biden.

Foto:

Chip Somodevilla. AFP

Es probable que Trump intente sacar ganancia de la postura de Biden frente a los hidrocarburos.

Y es probable que eso ponga en riesgo el liderato del exvicepresidente en uno de los estados que definió las elecciones en el 2016 y donde los márgenes siguen siendo muy estrechos. De hecho, y prueba de que es un flanco débil, la campaña del exvicepresidente se pasó este viernes tratando de explicar su posición.

(Le puede interesar: La lucha por el voto colombiano en Florida, que puede ser clave)

Pero también es cierto que el cambio climático y el rol de los hidrocarburos en este es uno de los temas que más preocupa a los estadounidenses en general. Y el concepto de hacer una transición hacia fuentes de energía renovables es uno que vende bien entre las bases del partido demócrata.

A la larga, tampoco parece ser un tema que pueda eclipsar, por sí solo, la amenaza del coronavirus que sigue siendo central y continuará siéndolo en esta fase final ahora que los contagios y muertes van en ascenso.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter @sergom68

Lea también

- Líderes del mundo que se verían perjudicados si Trump sale del poder
​

- ¿Son realmente confiables las encuestas en Estados Unidos?
​

- EE. UU. dice que Irán y Rusia intentan interferir en las elecciones

23 de octubre 2020, 11:09 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 23 de octubre 2020, 11:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Donald Trump Elecciones Estados Unidos Elecciones USA 2020
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Valentina Trespalacios
12:58 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo