close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Habla el colombiano que se ha volcado de lleno a favor de Trump
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El empresario colombiano que se ha volcado de lleno a favor de la campaña de TrumpNoticias de último momento: Fabio Andrade habla con EL TIEMPO sobre la carrera electoral en EE. UU.

Jim Watson / AFP

Habla el colombiano que se ha volcado de lleno a favor de Trump

Fabio Andrade, en entrevista con EL TIEMPO, comenta la carrera electoral en Estados Unidos.


Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Elecciones en EE. UU. Donald Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de octubre 2020, 12:52 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 31 de octubre 2020, 12:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cualquier colombiano que vive en Florida probablemente conoce a Fabio Andrade. Empresario en el área de la aeronáutica, emigró a EE. UU. a finales de la década de los 70 y desde entonces se ha metido de cabeza en la política local, respaldando año tras año a candidatos del Partido Republicano.

En esta ocasión, Andrade se ha volcado de lleno en favor de la campaña de reelección del presidente Donald Trump. Un líder, que dice, ha favorecido a los colombianos y a la comunidad hispana en el país.

(Lea también: Biden y Trump visitaron Florida en recta final de campaña en EE. UU.)

En entrevista con EL TIEMPO, Andrade sostiene que Joe Biden, el candidato demócrata, apoya ideas socialistas que no le convienen ni a EE.UU. ni a la región y que por eso Trump ganará las elecciones, al menos en el estado del sol.

Andrade, además, terminó siendo protagonista en el debate de control político que se realizó esta semana en el Senado para evaluar si políticos colombianos están interviniendo en las elecciones de EE. UU. y si eso afecta la relación bipartidista con este país. Eso a raíz de tres reuniones que organizó.

Dos de ellas con el embajador Francisco Santos y una con Mauricio Claver-Carone, exasesor de Trump para el Hemisferio Occidental y nombrado como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

(Le puede interesar: ‘Trump será el primer presidente que pierde la reelección desde 1992')

¿Por qué respalda a Trump y cree que cuatro años más de su mandato serían mejor para los latinos en EE. UU.?

El Partido Republicano es más afín con las necesidades de la comunidad colombiana y con lo que yo llamo el exilio. Trump, porque ha hecho promesas y las ha cumplido. Ha estado en contacto con nuestra comunidad y escucha nuestras necesidades.

La Florida se caracteriza por ser una comunidad emprendedora, de negocios, con gente académicamente preparada y que reconoce que se ha beneficiado por la manera como ha manejado la economía.

(Lea además: A cuatro días de elecciones en EE. UU., así va la carrera presidencial)

¿Qué le hace pensar que Trump, con su fuerte política antiinmigrantes, resuena más en una comunidad compuesta en su mayor parte por inmigrantes o hijos de estos?

No podemos confundir las cosas. Lo que todos queremos, los que hemos venido a EE. UU., es un país donde haya orden y leyes. Él quiere solucionar un problema que nos afecta a todos.

Yo llevo trabajando mucho tiempo con organizaciones y las quejas que recibo son de otros empresarios o negocios que agarran a estos indocumentados y no les pagan lo que deben y, eventualmente, los dejan en la calle. Hay mucho abuso y lo que Trump ha dicho es que el Congreso tiene que avanzar con una reforma migratoria para solucionar esto.

No ha hecho una promesa, como lo hicieron (Barack) Obama y Biden, de tener una reforma en los primeros 100 días (y no se hizo). La gente que se siente ofendida no lo está viendo correctamente.

Hay un problema y hay que solucionarlo, en la frontera, por ejemplo, por donde entran indocumentados con muchos problemas. Hay que trabajar con sus países de origen para que tengan apoyo económico. Trump sacó un programa, América Crece, para que la gente no tenga que emigrar para buscar trabajo porque la mayoría de la gente viene por problemas económicos.

(Además: Cinco grandes grupos que definirán las elecciones en Estados Unidos)

Históricamente los latinos han favorecido a candidatos demócratas. ¿Usted sí cree que Trump puede cambiar esa tendencia?

Yo creo que sí. El partido que me ha ayudado a solucionar los problemas de la comunidad es el republicano. En los 90 se aprobó la ley Nacara, que benefició a los centroamericanos, luego los colombianos que llegaron buscando asilo político y fueron los republicanos los que nos ayudaron a conseguir 65.000 asilos.

Se ha vendido mal el tema republicano. Cuando uno le pregunta a la gente por qué están registrados como demócratas dicen que porque así los registraron cuando entraron y porque demócrata les suena a democracia.

Este partido ha hecho una excelente labor en desacreditar a los republicanos (...). Trump ha informado que les dará atención a todas las comunidades, entre ellas a la latina.

Uno de los temas recurrentes de la campaña de Trump es que Biden es un socialista. ¿En qué basan esos ataques?

Blanco es gallina lo pone, los hechos. Él ha estado muy cerca de los dictadores de Centroamérica, ha sido permisivo con ellos, aliado con la idea de cambiar las negociaciones con Cuba, cuando el electorado en la Florida no era lo que quería.

(Le recomendamos: Las posibles rutas de Trump hacia una victoria el 3 de noviembre)

En el tema de Venezuela, se permitió que creciera el régimen de (Nicolás) Maduro y los socialistas de Suramérica dicen que lo van ayudar. Y (el senador Bernie) Sanders, si bien perdió la elección demócrata, dice que el partido ya es socialista y tiene los pilares del socialismo.

Que el malo es el capitalista, que el gobierno es el que tiene que dar los servicios, que el dinero no es de quien lo hace sino de quien lo necesita. Acá lo estamos sintiendo, hay chavistas, progresistas de Colombia, hay una penetración de esa gente que quiere cambiar el país.

Biden presentó su declaración de impuestos del 2019. Allí dice que ganó más de US$ 1,5 millones y pagó US$ 300. 000 en impuestos. Eso no suena muy socialista...

Sí. Pero mire lo que dice de la política de impuestos, que es lo mismo de Sanders, que el rico es malo y hay que quitarle la plata.

También nos molesta mucho algo que vemos en Colombia y es que el político llega pobre y sale rico. Ese es el caso de Biden.

El plan tributario de Biden dice que solo les subiría los impuestos a los que ganen más de US$ 400.000 dólares anuales (1.500 millones de pesos aproximadamente). Eso afectaría al 2 por ciento de la población. ¿Sigue pensando que es socialismo?

Así como lo pone tal vez no. Pero en términos de su plataforma es la agenda del socialismo. Que el rico pague más y el pobre reciba todo gratis.

(Lea aquí: Los modelos que apuntan a una contundente victoria de Joe Biden)

Tampoco se ha pronunciado en los temas de seguridad que nos están afectando (...) No soy experto en socialismo, pero se está viendo mucha infiltración del socialismo, en la parte económica, en medio ambiente, quitarle dinero a la policía. Y Biden representa un riesgo para el estado capitalista que tenemos en EE. UU.

El congresista Rubén Gallego, el único colombiano que ha sido electo al Congreso de EE. UU., dijo que el único ‘chavista’ es Trump porque se comporta como un autócrata. ¿Qué responde?

Me da risa. Ese es el tema que tienen de ataque contra Trump. Pero hay que hablar de los hechos. De cómo mejoró la economía para las personas en este país, en el estado que Gallego representa, de cómo mejoró el medio ambiente.

Sí, Trump no es el político tradicional y habla de cierta manera. Pero el país no pidió a un político tradicional, sino a una personas que luchara por los estadounidenses.
Esa es su opinión, está fuera de la realidad y pues él tiene que decir lo que le digan los demócratas que diga. Yo no, yo soy independiente.

Y lo que digo es basado en el análisis de lo que más sirve para ayudar a la comunidad.

(Lea también: ¿Puede Amy Barrett asegurar la victoria de Trump en las elecciones?)

Pasemos al caso de Colombia. Trump dijo hace poco que Biden se había rendido al narcoterrorismo por respaldar el acuerdo de paz con las Farc, entre otras cosas, a través de un paquete de asistencia que propuso la administración de Obama en el 2016. ¿Qué opina de esa caracterización?

Es lo que opinamos los que votamos por el no a ese pacto tanto en Colombia como en el exterior. Eso fue así. Se asignó a una persona (Bernie Aronson) que estuvo en La Habana y permitieron todo lo que quiso el presidente (Juan Manuel) Santos.

Trump es claro y firme en eso y le agradecemos que lo haya traído al frente de la campaña para que los colombianos y el mundo se den cuenta de lo que pasa en el país. Eso fue un proceso de impunidad. El pueblo dijo no y Trump está escuchando. 

Pero esa ayuda, que fue propuesta por Obama y Biden para implementar los acuerdos, fue aprobada por un Congreso de mayoría republicana en los años 2016, 2017, 2018 y luego en 2019, cuando controlaban el Senado. ¿Se podría decir que los republicanos apoyaron el mismo plan que ahora ustedes critican?

Si no estoy equivocado el primer proceso no fue el Partido Republicano, pero no tengo la información y si usted lo dice le creo. (Aclaración: La administración Obama-Biden respaldó políticamente las negociaciones de paz desde el comienzo. Pero tras la firma de los acuerdos fue un Congreso, controlado por republicanos, el que aprobó los fondos para implementarlo).

(Le puede interesar: ¿Pensilvania apoyará a Biden o a Trump en las elecciones de EE. UU.?)

Pero nosotros también queríamos la paz. No podemos confundir un tema con el otro. Creíamos que la administración Obama estaba ayudando siendo garantes de esa paz. Lamentablemente, se dejaron meter gato por liebre. Yo ayudé, con los congresistas nuestros en la Florida, a que se les diera esa plata para la paz. Pero no queríamos esa paz que se acordó.

En una columna que escribió para EL TIEMPO, Biden dijo que fue de los que más empujó para que se aprobara el Plan Colombia, que considera el país como la piedra angular de las relaciones de EE. UU. con la región y que por eso como senador, y luego vicepresidente, lo visitó muchas veces. Algo que Trump, en estos cuatro años, nunca hizo. ¿Por qué creer que con Biden nos irá mal y con Trump mejor?

Porque nos está yendo muy bien en este momento, apoya al presidente (Iván) Duque, y está consciente de la problemática del país. El error de Biden es que no habló con la comunidad colombiana acá. Habló solo con sus asesores en la Casa Blanca que hoy día se están beneficiando de esos acuerdos.

El voto colombiano es importante y los políticos tienen que tener en cuenta nuestras necesidades. Biden puede decir mucho, pero los hechos no lo demuestran. Él en este momento no da garantías por su relación con los enemigos de Colombia, que son los Castro y Venezuela.

Se ha desatado cierta controversia porque políticos colombianos están respaldando a Trump. ¿Qué piensa de eso?

Que eso tenga influencia acá no sé. Que sea injerencia en política extranjera, tampoco lo sé. Pero ha sido muy normal. El Gobierno, es decir, el Poder Ejecutivo y el Judicial, se han mantenido al margen.

(Lea aquí: Conozca la carrera por la Casa Blanca con conceptos de la A a la Z)

Pero el Legislativo siempre ha tenido relaciones y siempre hay comentarios a favor de uno u otro. Y bienvenidos si son para nuestro lado. Pero también los que están en contra de Trump han dado su apoyo a Biden. Hace cuatro años el presidente Santos dio su apoyo a (Hillary) Clinton. Él fue quien comenzó a quebrar esa relación.

Las encuestas dicen que Biden va adelante. Pero en el 2016 decían lo mismo de Clinton y ganó Trump. Háganos su pronóstico...

Lo que hemos notado es que es mal visto decir que se va a votar por Trump y a mí hasta me atacan por eso. Es decir, su voto no se siente, pero yo sí creo que va tener una votación muy alta, entre la comunidad cubana, entre los afroestadounidense caribeños y otros que están asustados por la agenda de Biden.

Hay tres temas que pesan: el coronavirus, y allí hay gente que dice que quizá se pudo manejar mejor, eso no se sabe.

La seguridad nacional, porque hay mucha preocupación por lo que pasa en las ciudades, y el de quién va a poder recuperar esta economía. Mi conclusión es que los colombianos vamos a votar mucho más por Trump, los latinos también, y creo que Trump va ganar el estado.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Le recomendamos leer

- ‘Si hay alguien cerca de ser considerado chavista es el mismo Trump’

- ¿Son realmente confiables las encuestas en Estados Unidos?

- Asesores de Biden, con pocas esperanzas de tratar con Guaidó: NYT

31 de octubre 2020, 12:52 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 31 de octubre 2020, 12:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Elecciones en EE. UU. Donald Trump
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo