El demócrata Joe Biden ganó este sábado las presidenciales en Estados Unidos, según los medios locales, arrebatándole la Casa Blanca a Donald Trump con una victoria en Pensilvania que le hizo superar los 270 votos electorales necesarios para imponerse en la contienda.
(Le puede interesar: Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos)
Antes del sábado, Biden tenía al menos 253 votos electorales. Pensilvania le otorgó 20 más, y su victoria posterior en Nevada lo llevó hasta la cifra de 279.
Biden se impuso en 24 estados, incluidos Nueva York, California y la capital, Washington. El exvicepresidente logró ganar en estados donde Trump se había impuesto en las elecciones anteriores: Michigan, Pensilvania, Wisconsin y, según algunos medios, Arizona.
Trump se impuso en 23 estados, incluidos algunos tan importantes como Florida y Texas, según los medios estadounidenses.
- Trump asegura que 'la elección está lejos de haber finalizado'
- 'Trabajaremos juntos en fortalecer la agenda común': Duque a Biden
- Boris Johnson y otros líderes mundiales felicitan a Biden y a Harris
- Kamala Harris, la primera mujer elegida como vicepresidenta de EE. UU.
Siga acá los resultados en vivo:Cacerolazos en Nueva York
Luego de varios días de incertidumbre por conocer al ganador de las elecciones en los Estados Unidos, por fin se le dio la victoria al demócrata Joe Biden, por lo que las celebraciones no se hicieron esperar. Desde varios puntos de ciudades como Nueva York se reportan cacerolazos de ciudadanos.
Le recomendamos: Así celebran en las calles de EE. UU. la victoria de Joe Biden.
The sound of NYC right now. pic.twitter.com/q6qa3o4tH6
— Mark Harris (@MarkHarrisNYC) November 7, 2020
Obama felicita a Biden y Harris por su "histórica y decisiva victoria"
El expresidente felicitó al que fuera su vicepresidente, Joe Biden, ahora futuro jefe de Estado del país, y a su compañera de fórmula, Kamala Harris, por su "histórica y decisiva victoria" en las elecciones.
"No podría estar más orgulloso de felicitar a nuestro próximo presidente, Joe Biden, y nuestra futura primera dama, Jill Biden", dijo Obama en un comunicado, en el que congratuló a Harris por su "revolucionaria" elección como primera vicepresidenta de EE.UU.
Lágrimas de alegría y cacerolazos en Nueva York
Con gritos de alegría, caceroleos y bocinazos, los neoyorquinos celebraban la derrota de Donald Trump en este bastión demócrata que nunca consideró un hijo pródigo al exmagnate.
Miles se agolparon frente a la Trump Tower en el corazón de Manhattan, o en Times Square, Columbus Circle o la Grand Army Plaza de Brooklyn para celebrar la victoria de Joe
Biden, y cantaban a Trump "íEstás despedido!", en alusión a los días en que el multimillonario conducía el programa de telerrealidad "El aprendiz".
Hillary Clinton celebra que EE. UU. haya "repudiado" a Trump
La que fuera candidata demócrata en 2016, Hillary Clinton, celebró que Estados Unidos haya "repudiado" finalmente al mandatario estadounidense, Donald Trump, que la derrotó hace cuatro años.
"Los votantes han hablado, y han elegido a @JoeBiden y @KamalaHarris para que sean nuestro próximo presidente y vicepresidenta. Es una dupla que ha hecho historia, un repudio a Trump, y una nueva página para Estados Unidos. Gracias a todos los que ayudaron a que esto fuera posible. Adelante, juntos", dijo.
Duque felicita a Biden y aboga por un trabajo conjunto
El presidente Iván Duque felicitó este sábado al mandatario electo Joe Biden y a su vicepresidenta, Kamala Harris, por su victoria electoral.
"Felicitamos a Joe Biden, nuevo presidente de EE.UU. y (a) Kamala Harris, primera mujer vicepresidenta de EE.UU. Les deseamos los mejores éxitos en su gestión. Trabajaremos juntos en fortalecer la agenda común en comercio, medioambiente, seguridad y lucha contra crimen trasnacional", escribió.
Biden también gana en Nevada
Joe Biden ganó este sábado el estado de Nevada, según medios estadounidense, ampliando aún más su margen frente a Donald Trump.
Los medios estadounidenses declararon ganador a Biden al proyectar su victoria en el estado decisivo de Pensilvania. Con esos dos últimos estados, Biden dispone de al menos 279 votos en el Colegio Electoral, cuando se necesitan 270 para ser presidente. Trump tiene 214 votos.
Multitudes acuden a la Casa Blanca para celebrar la victoria de
Biden
Entre bocinazos y vítores, una multitud acudió el sábado al centro de Washington, cerca de la Casa Blanca, para celebrar después de que medios declararon a Joe Biden presidente de Estados Unidos, constataron periodistas de AFP.
El exvicepresidente de Barack Obama, de 77 años, fue elegido presidente número 46 de Estados Unidos, según las proyecciones de las grandes cadenas estadounidenses, poniendo fin al tumultuoso mandato del republicano Donald Trump.
"Empecemos" a trabajar, dice Kamala Harris
La demócrata Kamala Harris, que se convirtió en la primera mujer en ser elegida vicepresidente en Estados Unidos, llamó este sábado a "empezar" a trabajar, después de que los medios atribuyeron a su compañero de fórmula Joe Biden la victoria en las elecciones, derrotando al presidente Donald Trump, que se postulaba a la reelección. "Esta elección se trata de mucho más que de Joe Biden y de mí", dijo Harris en Twitter. "Tenemos mucho trabajo por hacer. Así que empecemos", agregó la senadora.
'Estoy honrado de haber sido electo para liderar este gran país': Biden
Trump asegura que "la elección está lejos de haber finalizado"
Biden electo presidente de EE. UU.
El candidato demócrata Joe Biden ganó la presidencia de Estados Unidos, según proyecciones este sábado de varios medios, tras imponerse en varios estados clave que en 2016 habían votado por el presidente saliente Donald Trump, que buscaba la reelección. Las cadenas CNN, NBC News y CBS News declararon a Biden victorioso, tras asignarle una ventaja decisiva en Pensilvania, su estado natal.
Trump dice falsamente que votos 'ilegales' cambiaron conteo en Pensilvania
El presidente de EE. UU. denunció este sábado, sin pruebas, que miles de votos recibidos "ilegalmente" tras el cierre de los centros de votación en Pensilvania, uno de los estados clave, cambiaron "total y fácilmente" los resultados a favor de su rival demócrata, Joe Biden.
"Decenas de miles de votos fueron recibidos ilegalmente después de las 8 p.m. del martes, día de las elecciones, cambiando total y fácilmente los resultados en Pensilvania y otros estados", afirmó.
Arizona y Nevada entregan nuevos datos este sábado
Nevada: Con 93 % escrutado, Biden encabeza con 49,8 % frente al 48 % de Trump, con menos 22.600 votos de diferencia. Se darán nuevos resultados a las 09.00 hora local (17.00 GMT) y a las 16.00 hora local (00.00 GMT del domingo).
Arizona: Con el 97 % escrutado, Biden va en cabeza con un 49,6 % frente al 48,7 % de Trump con menos 29.000 votos de distancia, un margen que se ha estrechado. Se ofrecerán nuevos datos a las 09.00 hora local (16.00 GMT) y a las 19.00 hora local (02.00 GMT del domingo).
Así va el conteo en Pensilvania y Georgia
Pensilvania: Con el 96 % escrutado en Pensilvania, Biden va por delante con el 49,6 % de los votos frente al 49,1 % de Trump, con una diferencia de solo 28.800 apoyos.
Georgia: Biden acumula 49,4 % de los sufragios frente al 49,3 % de Trump, aunque las autoridades locales ya han anunciado que habrá recuento por el poco margen de los resultados. Queda solo un 2 % de los votos por escrutar, la mayoría por correo y papeletas que enviaron militares estadounidenses desplegados en el extranjero.
Un escrutinio más lento
En declaraciones a la cadena CNN, Rich Fitzgerald, que supervisa el conteo en el condado de Allegheny (Pensilvania), explicó que las papeletas que quedan por contar son las más difíciles y, en muchos casos, deben ser examinadas de manera manual para comprobar que cumplen con todos los requisitos.
Muchos de los votos pendientes llegaron por correo, un método que eligieron en mayor proporción los demócratas para evitar aglomeraciones en el contexto de la pandemia.
Biden no se proclama ganador, pero augura que logrará una 'victoria clara'
🔴 A esta hora, habla el demócrata @JoeBiden sobre las #Elecciones2020 : "Vamos a ganar esta carrera (...) debemos mantener la calma. La democracia funciona y cada voto debe ser contado". ► https://t.co/XANrjV3RYx pic.twitter.com/dCxzWzl3EZ
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 7, 2020
Trump recorta su distancia con Biden en Arizona, pero a ritmo insuficiente
De acuerdo con el Centro de Elecciones del condado de Maricopa, Trump recibió 38.388 votos más en el último conteo, lo que significa poco más del 53 % de los sufragios de esta tanda.
Aún faltan por computar 173.000 papeletas en todo el estado, mientras que en el condado de Maricopa, cuya capital es Phoenix, faltan unas 92.000. Así, con el 95 % de los votos escrutados, Biden encabeza la contienda por casi 30.000 votos, una diferencia corta que provoca que Trump tenga esperanza de una victoria.
Quedan 124.500 boletas pendientes por contar en Nevada
Hay alrededor de 124.500 boletas pendientes por contar en Nevada, según la oficina del secretario de estado.
Este número incluye 58.000 votos por correo y 66.500 boletas de registro de votantes que deben contarse. El 90 por ciento de las boletas pendientes están en el condado de Clark.
Esta cifra, sin embargo, no incluye las boletas provisionales ni las firmas pendientes por verificar.
Seguidores de Biden desafían el frío para escuchar su discurso
Cientos de seguidores del candidato demócrata se han acercado hasta el recinto en Wilmington (Delaware), donde se espera que dé esta noche un discurso a la nación, desafiando el frío y las medidas de seguridad adoptadas por la pandemia.
La declaración de Biden está prevista luego de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, acudiera a la vía legal como única opción posible para seguir en el poder, horas después de que el candidato demócrata le arrebatara la ventaja en Pensilvania y Georgia.
Supremo ordena a Pensilvania que separe los votos tardíos
El Tribunal Supremo de EE. UU. aceptó una demanda interpuesta por los republicanos con carácter de urgencia y ordenó a Pensilvania que separe los votos que llegaron después de la jornada electoral del 3 de noviembre, algo que ya contemplan los protocolos del estado.
El Tribunal ordenó que se cumpla con separar todos los votos recibidos por correo después de las 20.00 del 3 de noviembre (al cierre de las urnas), que se almacenen por separado y que si se cuentan, también sea por separado.
¿Por qué tarda tanto el conteo de votos en Estados Unidos?
Tres días después del cierre de las urnas, Estados Unidos y el mundo aún no disponen de los resultados finales de las elecciones presidenciales, aunque el demócrata Joe Biden estaría a punto de derrotar a Donald Trump. Los retrasos en el conteo se deben a menudo a razones específicas de cada estado.
(Lea aquí por qué tarda tanto el conteo de votos)
¿Podría haber recuento de votos en los estados clave?
El recuento de papeletas sería el primer recurso que podría cambiar el curso de los comicios o alargar la proclamación de un ganador, pero cada estado tiene normas diferentes sobre el mecanismo.
(Lea aquí: Así contarían de nuevo sus votos cada uno de los estados clave en esta elección)
Trump dice que Biden "no debería" declararse ganador porque siguen demandas
Alcalde de Filadelfia pide a Trump asumir la derrota y condena sus denuncias
Jim Kenney, el alcalde demócrata de Filadelfia, Pensilvania, condenó este viernes las acusaciones "sin pruebas" sobre fraude de Donald Trump, y dijo que debe asumir su derrota. Kenney respondió rápidamente que "sí" a la pregunta de si el candidato demócrata, Joe Biden, sería elegido presidente de EE. UU.: "Creo que lo que tiene que hacer el presidente (Trump) es, francamente, ponerse los pantalones de niño grande y reconocer el hecho de que ha perdido. Y tiene que felicitar al ganador", opinó.
Jim Kenney, alcalde de Filadelfia: "Trump tiene que ser un niño mayor, aceptar que ha perdido, felicitar al ganador y dejar que avancemos. No creo que me haga caso, pero es lo que pienso". #ElectionCount2020 #Eleccion2020 pic.twitter.com/czhgaWGtR0
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 6, 2020
Misión de OEA no ha "observado ninguna irregularidad grave"
La misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones en Estados Unidos dijo este viernes que no ha "observado directamente ninguna irregularidad grave" en las elecciones en Estados Unidos y pidió a los candidatos que eviten "especulaciones perjudiciales".
Esperan terminar hoy el recuento de votos de las elecciones en Puerto Rico
El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico, Francisco Rosado, señaló que espera que este viernes se pueda terminar el recuento de los votos que se depositaron presencialmente el día de las elecciones del 3 de noviembre de la isla. Mientras, el escrutinio de los votos por adelantado y por correo se iniciará el lunes, probablemente.
Trump se aferra a la vía legal: "Nunca dejaré de luchar"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, se aferró este viernes a la vía legal para lograr la reelección a medida que se reducían sus opciones de ganar, y volvió a cuestionar sin pruebas "la integridad de todo el proceso electoral" en su país. "Seguiremos en este proceso a través de todos los aspectos de la ley (...). Nunca dejaré de luchar por ustedes y por nuestro país", dijo Trump.
Joe Biden planea dar esta noche un discurso a la nación
El aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, planea dar esta noche un discurso a la nación, aunque dependerá de la evolución del conteo electoral, en el que va por delante en los estados clave de Georgia, Nevada, Arizona y Pensilvania, este último el premio más codiciado que podría entregarle la Casa Blanca.
EE. UU. tendrá en 2021 un Congreso más femenino
Más de 132 mujeres, casi una decena de ellas latinas, formarán parte del Congreso de Estados Unidos en la próxima legislatura, que será la de mayor componente femenino de la historia. En la legislatura del Congreso estadounidense que se inaugurará en enero, la número 117, uno de cada cuatro de sus miembros será mujer, según las cifras que maneja el Centro para las Mujeres Estadounidenses y la Política (CAPW).
Equipo de Biden amenaza con expulsar a Trump si se niega a dejar la Casa Blanca
Biden lidera el conteo en cuatro estados clave, incluido Pensilvania
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, lidera el conteo frente al presidente de EE. UU., Donald Trump, en los estados clave de Nevada, Arizona y Pensilvania, este último el premio más codiciado de las elecciones que podría entregarle la Casa Blanca, además de Georgia, donde habrá un recuento por lo ajustado de los resultados.
Bolsonaro dice que Trump "no es la persona más importante del mundo"
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que el mandatario estadounidense, Donald Trump, "no es la persona más importante del mundo", pero reafirmó que tiene sus "preferencias" en el proceso electoral en Estados Unidos. "Yo no soy la persona más importante de Brasil, así como Trump no es la persona más importante del mundo, como él mismo bien ha dicho. La persona más importante es Dios", declaró Bolsonaro.
Pelosi llama a Biden "presidente electo"
La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, llamó este viernes a Joe Biden "presidente electo" de Estados Unidos, en momentos en que el candidato supera al mandatario Donald Trump en los conteos de votos en varios estados clave pero sin que se haya declarado aún un ganador.
"El presidente electo Biden tiene un fuerte mandato que liderar", dijo Pelosi a reporteros luego de que Biden superara a Trump en el escrutinio en el potencialmente decisivo estado de Pensilvania.
Georgia anuncia que habrá recuento de votos
El estado de Georgia anunció que habrá un recuento de los votos en ese territorio ante lo ajustado de los resultados, en un momento en el que el candidato demócrata Joe Biden lidera el conteo por algo más de mil sufragios.
"Con un margen tan estrecho, habrá un recuento en Georgia", dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado de ese estado sureño, Brad Raffensperger.
La activista Greta Thunberg le responde a Trump
"¡Relájate Donald, relájate!": con exactamente las mismas palabras que el presidente estadounidense le dedicó el año pasado, la militante ecologista sueca Greta Thunberg pidió a Donald Trump que se calmara en sus protestas contra el recuento de la elección presidencial estadounidense.
"Es tan ridículo. ¡Donald debe aprender a manejar su cólera, e ir a ver una buena y vieja película con un amigo!", escribe la adolescente sueca de 17 años en su cuenta Twitter.
So ridiculous. Donald must work on his Anger Management problem, then go to a good old fashioned movie with a friend! Chill Donald, Chill! https://t.co/4RNVBqRYBA
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 5, 2020
'Esta elección no ha terminado': equipo de campaña de Trump
El equipo de campaña de Donald Trump afirmó que la elección presidencial de Estados Unidos "no ha terminado", poco después de que su rival, Joe Biden, adelantara al mandatario en el escrutinio del estado clave de Pensilvania, acercándolo más a la Casa Blanca.
"Esta elección no ha terminado. Las proyecciones erróneas que dan como ganador a Joe Biden se basan en resultados en cuatro estados que están lejos de ser definitivos", dijo Matt Morgan, jefe de campaña de Trump, en un comunicado.
Balance en Arizona
En Arizona Biden encabeza el conteo con 50,1% de los votos frente al 48,5% de Trump, con un margen de 47.000 sufragios, y con un 90% de los votos escrutado.
Fox News y la agencia de prensa estadounidense The Associated Press atribuyeron en la noche de este martes la victoria al demócrata, estimando que era imposible que Trump recuperara terreno.
Pero The New York Times y CNN prefirieron esperar para dar por definitivo un ganador en este estado que tradicionalmente vota republicano.
Balance en Georgia
Se ha contabilizado el 98% de los votos en Georgia, un estado del sureste que ha votado republicano desde 1996. El avance de Trump ha mermando desde este martes y Biden pasó al frente en la noche de este jueves. El demócrata tiene 1.096 votos más que Trump, lo que los empata con 49,4% de los votos cada uno.
Balance en Carolina del Norte
En Carolina del Norte Trump tiene el 50 % de los votos y Biden el 48,6 %, con unos 77.000 votos de margen. Quedan por contar un máximo de 116.000 sufragios. Se espera que la semana que viene se sepan los resultados finales, pues Carolina del Norte acepta hasta el 12 de noviembre las papeletas enviadas por correo postal.
Balance en Nevada
En Nevada Biden tiene el 49,4 % de los votos y Trump el 48,5 %, con menos de 11.500 votos de distancia. Quedan unos 190.000 votos por escrutar, pero Nevada sigue aceptando sufragios por correo hasta la semana que viene. Este viernes se espera que se hagan públicos los resultados del conteo de 50.000 votos.
Inquietud en el Gobierno israelí ante el recuento electoral
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió a los ministros de su partido, el Likud, que mantengan un "perfil bajo" respecto a las elecciones, según la prensa local. Él mismo ha mantenido la discreción y no ha hecho ninguna declaración. Según los analistas, Netanyahu prefiere la victoria de Trump.
Londres confía en controles de sistema electoral
El Gobierno británico mantiene una "total confianza" en los controles que aplica Estados Unidos para que las elecciones presidenciales generen un resultado democrático, según confirmó este viernes un portavoz de Downing Street.
"Esta es una carrera ajustada, que tienen que decidir los ciudadanos estadounidenses", dijo a EFE esa fuente.
Biden supera a Trump en Georgia
El candidato demócrata, Joe Biden, le dio la vuelta a los resultados provisionales en el estado de Georgia y se puso al frente de su rival, el presidente Donald Trump, que venía encabezando el conteo.
Los últimos resultados anunciados por los medios locales hacia las 4:30 a.m. (hora local) dan a Biden una ventaja sobre Trump de tan sólo 917 votos, una diferencia mínima, pero significativa porque ha ido progresivamente cerrando el margen que le llevaba el gobernante.
Faltan por contar más de 160 mil votos en Pensilvania
Las boletas en el condado de Clayton se contarán en horas
El director de elecciones dijo que las ultimas 3.500 boletas enviadas por correo del condado de Clayton se contarán en pocas horas.
Según le dijo a 'CNN' la directora de la junta electoral del condado, Shauna Dozier "el condado de Clayton en Georgia tiene solo 3.500 de sus 30.000 boletas provisionales y por correo para contar".
La ventaja de Biden disminuye en Arizona
La ventaja del aspirante demócrata respecto a Trump continuó disminuyendo en Arizona, donde todavía faltan unos 280.00 votos por contar.
Con aproximadamente el 90 % de los votos escrutados, Biden encabeza la contienda por unos 46.300 votos, una diferencia corta que provoca que Trump y sus seguidores tengan la esperanza de poder firmar una victoria in extremis en un estado que aporta 11 delegados al Colegio Electoral.
Nevada espera y Arizona, en duda
En Nevada, Biden lidera el escrutinio, con un 49,4 % frente al 48,5 % de Trump, una pequeña diferencia de 11.438 en favor del demócrata. Sin embargo, de los 190.000 votos que quedan por escrutar, la mayoría son de Las Vegas y sus suburbios, que se presumen demócratas.
En Arizona, Biden también tiene ahora un 50,1 % por el 48,5 % de Trump cuando todavía quedan unos 285.000 votos por escrutar, que el presidente tiene que ganar en una proporción de 6 a 4 para darle la vuelta al estado.
Así avanza el conteo de votos en Pensilvania, estado clave
Trump ganó Pensilvania en 2016 y la noche electoral parecía que repetiría victoria cuando el presidente aventajaba por más de 600.000 votos a Biden en su estado natal.
Sin embargo, el conteo de los votos por correo ha ido reduciendo ese margen hasta dejarlo en casi un empate técnico. En estos momentos, Trump sigue por delante con un 49,6 % frente al 49,1 % de Biden, con una diferencia de 36.572 votos.
Gobernador de Arizona pide paciencia mientras avanza conteo
Empate técnico en Georgia, uno de los estados clave
Así va el conteo en Carolina del Norte
Resultado provisional: Trump 50 %, Biden 48,6 %, unos 77.000 votos de margen.
¿Qué queda por escrutar? Un máximo de 158.000 sufragios.
¿Cuándo se sabrán los resultados? La semana que viene. Carolina del Norte acepta hasta el 12 de noviembre las papeletas enviadas por correo postal.
Delegados: Tiene 15 compromisarios en el Colegio Electoral.
Así va el conteo en Nevada
Resultado provisional: Biden 49,4 %, Trump 48,5 %, menos de 12.000 votos de distancia.
¿Qué queda por escrutar? Quedan unos 190.000 votos, pero Nevada sigue aceptando sufragios por correo hasta la semana que viene.
¿Cuándo se sabrán los resultados? Mañana, viernes, a las 10.00 hora local (18.00 hora GMT) se harán públicos los resultados del conteo de 50.000 votos.
Delegados: Nevada aporta 6 delegados al Colegio Electoral.
Así va el conteo en Arizona
Resultado provisional: Biden 50,4 %, Trump 48,2 %, unos 65.000 votos de diferencia.
¿Qué queda por escruta? Unos 400.000 votos.
¿Cuándo se sabrán los resultados? A las 19.00 hora local (02.00 GMT del viernes) el condado de Maricopa -el más grande de Arizona- actualizará su escrutinio, pero el conteo seguirá el viernes.
Delegados: Arizona tiene 11 delegados en el Colegio Electoral.
Así va el conteo en Georgia
Resultado provisional: Empate técnico a 49,4 %, con Trump por delante con un margen de poco más de 3.605 votos.
¿Qué queda por escrutar? Se calcula que quedan poco más de 25.000 votos por computar, la mayoría de la zona de Atlanta, abrumadoramente demócrata.
¿Cuándo se sabrán los resultados? Se espera que termine de escrutar este jueves, pero autoridades electorales advirtieron que el margen final puede ser de menos de 1.000 votos.
Delegados: Georgia tiene 16 delegados en el Colegio Electoral.
Así va el conteo en Pensilvania
Resultado provisional: Trump 49,9 %, Biden 48,9 %, con un margen de 65.000 votos.
¿Qué queda por escrutar? Unos 300.000 votos, la mayoría en zonas urbanas de mayoría demócrata.
¿Cuándo se sabrán los resultados? Las autoridades esperan terminar el escrutinio entre esta noche y mañana viernes.
Delegados: Pensilvania reparte 20 votos al Colegio Electoral, que serían suficientes para que Biden gane las elecciones.
Trump denuncia "corrupta máquina demócrata" y promete ofensiva legal
El presidente Donald Trump, que busca su reelección, aseguró que su objetivo es "defender la integridad de las elecciones", a la vez que advirtió de una "corrupta máquina demócrata" en Michigan y Pensilvania y prometió una gran ofensiva legal.
"Nuestro objetivo es defender la integridad de las elecciones, por lo que no permitiremos a los corruptos que nos roben", afirmó al criticar, sin pruebas, supuestas irregularidades en esos dos estados.
Trump insiste en que ha habido fraude en voto postal
En la comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca este jueves, el presidente Trump insistió en sus acusaciones de que ha habido fraude en el voto por correo y culpó a funcionarios demócratas.
"Los funcionarios demócratas nunca creyeron que podrían ganar estas elecciones, honestamente, realmente es por eso por lo que hicieron papeletas por correo con esta tremenda corrupción", afirmó.
Pensilvania advierte que puede "tomar tiempo" saber quién gana
La funcionaria encargada del proceso electoral en Pensilvania, Kathy Boockvar, advirtió que conocer al ganador de los comicios presidenciales en ese estado puede tomar más tiempo del esperado.
"Está muy ajustado en Pensilvania, puede tomar más tiempo saber quién es el ganador", dijo, y recordó que "cuanto más reñida es la elección, más se tarda".
Trump celebra haber ganado un margen "histórico" del voto latino
El presidente de EE. UU., Donald Trump, celebró que ha ganado un margen "histórico" del voto latino y de otras minorías en estas elecciones, de las que aún no se conoce el vencedor.
"He ganado la proporción mayor de votantes no blancos de cualquier republicano en 60 años", afirmó Trump durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.
Si se cuentan los votos legales, nosotros ganamos fácilmente: Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que si se cuentan los "votos legales" él ganaría "fácilmente", pero que si cuentan "los ilegales" su oponente demócrata, Joe Biden, podría robar las elecciones.
"Si cuentan los votos legales nosotros ganamos fácilmente, pero si cuentan los votos ilegales pueden intentar robar las elecciones a nosotros", afirmó Trump durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.
Así va el conteo en Carolina del Norte
Un 95 % de las boletas han sido contabilizadas. Por el momento, Trump lleva la ventaja con 50,0 % frente a 48,6 % de Biden, lo que representa un margen de unos 77.000 votos. Pero aquí los votos por correspondencia enviados a más tardar el día de la elección -el martes 3 de noviembre- son aceptados si llegan en los nueve días siguientes.
Así va el conteo en Nevada y Pensilvania
Nevada: 89% de los votos ya fue escrutado. Biden lidera actualmente con 49,4 % de los sufragios contra 48,5 % de Trump, lo que representa una diferencia de menos de 12.000 votos.
Pensilvania: Contabilizado el 92 % de las boletas. Trump comenzó con una cómoda ventaja que se ha ido reduciendo con el paso de las horas si bien ostenta una ventaja de 101.000 votos sobre Biden (50,2 % frente a 48,5 %). Todavía quedan por contar 550.000 votos, todos emitidos por correo.
Así va el conteo en Arizona y Georgia
Arizona: Biden encabezada el conteo con 50,5 % de los votos frente a 48,1 % de Trump, con un margen de 68.000 sufragios, según un conteo preliminar con un 86 % de los votos escrutado.
Georgia: Ya se contabilizó el 98 % de los votos. Trump tiene 12.800 votos de ventaja sobre Biden. El mandatario republicano tiene un 49,5 % de los votos frente a 49,2 % de su adversario, según medios estadounidenses.
Biden dice que 'sin duda' ganará las elecciones en EE.UU.
El candidato demócrata Joe Biden declaró este jueves que "sin duda" será el ganador de las elecciones en Estados Unidos, mientras que su rival Donald Trump cuestiona ante la justicia los resultados.
"Seguimos sintiéndonos muy bien sobre cómo están las cosas, y no tenemos ninguna duda de que cuando el escrutinio acabe, la senadora (Kamala) Harris y yo seremos los ganadores", dijo.
Estado clave: Pensilvania
El resultado provisional está en que Trump tiene 50,3 % y Biden 48,5 %, una diferencia de 115.000 votos. Quedan por escrutar unos 600.000 votos, la mayoría en zonas urbanas de mayoría demócrata.Las autoridades esperan terminar el escrutinio mañana, viernes. Este estado reparte 20 votos al Colegio Electoral, que serían suficientes para que Biden gane las elecciones.
Facebook elimina grupo 'Stop the Steal'
Facebook dijo que elimino a un grupo que ha aumentado su popularidad desde el dia de las elecciones llamado "Stop the Steal". El grupo, que habia atraido a mas de 360.000 seguidores en los ultimos dias, intentaba sembrar dudas sobre la legitimidad de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El hashtag #StopTheSteal tambien se ha hecho popular en Twitter. Facebook Inc. dijo que elimino al grupo porque algunos miembros estaban instando a la violencia.
Joe Biden y Kamala Harris lanzaron un sitio web para la transición presidencial
El candidato republicano Joe Biden y su fórmula vicepresidencial Kamala Harris lanzaron una página para la transición presidencial, cuyo contenido se encuentra en inglés y en español, anticipa que un equipo comenzó a trabajar para que la administración demócrata pueda abocarse a los temas importantes desde el primer día del mandato

Página web de transición de Joe Biden.
Página web
Nevada tardará hasta el fin de semana en contar 63.000 votos por correo
La pesadilla logística de contar los votos en Estados Unidos
Contar los votos que decidirán quién será el presidente de Estados Unidos en los próximos cuatro años se ha convertido en una pesadilla administrativa que puede durar más de 48 horas por varias razones: el escrutinio condado por condado, el aumento de los sufragios por correo debido a la pandemia y el sistema de Colegio Electoral, que no tiene en cuenta la medida más sencilla del total a nivel nacional.

Sigue el conteo de votos en Estados Unidos.
EFE / EPA / ERIK S. LESSER
Trump pierde demanda para detener el escrutinio en Michigan, Detroit
La campaña de reelección del presidente de EE. UU., Donald Trump, fracasó este jueves en su intento de que los tribunales detuvieran el escrutinio en Michigan, en la que argumentaba que no tenía el acceso suficiente a los lugares de cómputo de votos. Esta es la segunda demanda que ha perdido la campaña de Trump en sus intentos de desafiar el escrutinio en varios estados clave, tras la derrota de su querella en Georgia.
Trump gana demanda y podrá supervisar conteo en Pensilvania
La campaña de reelección del presidente de EE.UU., Donald Trump, ganó la primera de las demandas que ha interpuesto para desafiar el escrutinio en varios estados clave, con una decisión judicial que permite a los observadores de su equipo supervisar más de cerca el conteo de votos en Pensilvania.
Demandas para detener el conteo no tienen 'base'
El asesor legal de la campaña de Biden, Bob Bauer, opinó que las demandas de la campaña de Trump para detener el escrutinio en Michigan no tiene "base". Además dijo que los distintos litigios abiertos en Pensilvania y Georgia no tienen "sustento" y en muchos casos son una mera táctica para "dar la impresión de que algo está pasando".
Trump busca detener el conteo en Nevada
La campaña de reelección de Donald Trump anunció la presentación de una querella en los juzgados del estado de Nevada para detener el cómputo de sufragios al asegurar que se están contando "votos ilegales".
Según las proyecciones de los medios estadounidenses, con el 86 % de los votos contabilizados, el demócrata Joe Biden aventaja a Trump por menos de un punto porcentual.
14.000 millones de dólares gastados por los candidatos
Catorce mil millones de dólares es la suma gastada por los candidatos a las elecciones presidenciales y legislativas en Estados Unidos.
Esto es casi el doble de lo gastado hace cuatro años, y más del triple que en el año 2000, según el Centro por una Política Responsable, un centro de reflexión independiente sobre los gastos electorales.
Toma fuerza el movimiento 'Cada voto cuenta', que rechaza acciones de Trump
En la calle ha ido tomando fuerza un movimiento denominado Cada voto cuenta, destinado a presionar para que se tengan en cuenta todos los sufragios por correo, ante los intentos de Trump de impugnar los que hayan llegado después del día de las elecciones, aunque se hayan emitido a tiempo, y contra sus atribuciones de victoria pese a no haber acabado el recuento.
Trump pidió limitar plazos a algunos votantes
En Pensilvania, además, la campaña del Trump se sumó a un litigio que busca que el Tribunal Supremo detenga el recuento de ciertos votos, y ha presentado otra demanda para poner límites al plazo concedido a quienes votan por primera vez para confirmar que tienen la identificación necesaria.
Imposibilidad de acceso al lugar de reconteo de votos
Nevada, un estado crucial donde Biden lleva una pequeña ventaja
En Nevada el recuento se inclina por Biden por una diferencia de tan solo unos 8.000 votos.
Una victoria en este estado, de confirmarse las proyecciones que dieron al candidato demócrata la victoria en Arizona, podría ser suficiente para darle la presidencia, ya que con sus seis votos electorales alcanzaría la cifra mágica de 270 compromisarios.
Trump encabeza en Carolina del Norte con 77.000 votos más que Biden
Trump lleva una ventaja grande en Alaska
A la espera de conteo de votos por correo en Pensilvania
En Pensilvania, que con un 89 % del escrutinio completado y veinte votos electorales en juego, la ventaja de Trump está en 164.000 votos, pero el recuento de los votos por correo pendientes se espera que favorezca al candidato demócrata.
Muchos de los votos pendientes de contabilizar corresponden a la votación por correo, que debido a la pandemia del coronavirus fue una opción a la que recurrieron 65 millones de personas para evitar las aglomeraciones de las colas en los centros electorales.
Trump aventaja a Biden por 23.000 votos en Georgia
Otro estado en el que las diferencias se han acortado es Georgia, una plaza importante porque supone 16 votos electorales, donde la ventaja de Trump sobre Biden, con el 95 % del escrutinio efectuado, es de apenas unos 23.000 votos. Hace 24 horas, la ventaja de Trump era de unos 100.000 votos.
Disminuye diferencia de votos en Arizona
La atención está enfocada en el recuento de votos en Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia, mientras que en Arizona, un estado en el que las proyecciones de algunos de los principales medios habían dado la victoria a Biden, las distancias entre ambos se han acortado.
La carrera electoral está reñida en estados clave
Rusia destaca "deficiencias" en el sistema electoral
Rusia estimó que las elecciones presidenciales en Estados Unidos muestran las "deficiencias evidentes" del sistema electoral en ese país, y expresó su esperanza de que el proceso no acabe en "disturbios masivos".
Para la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, el sistema estadounidense sufre de "la naturaleza arcaica de su legislación y la ausencia de reglamentación sobre cierto número de puntos fundamentales".
Comisión Europea confía en el sistema electoral de EE. UU.
La Comisión Europea (CE) mostró su confianza en que el "robusto" sistema estadounidense pueda resolver cualquier queja o disputa sobre los resultados de las elecciones presidenciales.
"Confirmo que estamos siguiendo la situación, el proceso electoral en Estados Unidos, y bastante de cerca porque tiene un interés y relevancia obvios para la Unión Europea", indicó durante la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz jefe de la institución, Eric Mamer.
STOP THE COUNT!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 5, 2020
La OSCE acusa a Trump de "abuso de poder"
Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron a Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes del fin del proceso.
"Lo que es verdaderamente perturbador, es que el jefe de Estado norteamericano haya pedido el fin del recuento desde la Casa Blanca (...) Fue un flagrante abuso de poder", dijo el diputado alemán Michael Georg Link.
Biden gana Arizona, según proyecciones de medios
El candidato demócrata a la Presidencia de EE. UU., Joe Biden, arrebató Arizona, uno de los estados clave en las elecciones del martes, al actual presidente, Donald Trump, que venció aquí en 2016, según proyecciones de los grandes medios estadounidenses.
Con este resultado proyectado por la cadena Fox News, la emisora NPR y el portal Politico, Biden suma 11 delegados más y se sitúa con 236 compromisarios en el Colegio Electoral.
Balance de las manifestaciones en el país
En Portland, uno de los epicentros de la ola de manifestaciones antirracistas, una tensa manifestación dejó al menos 10 detenidos.
En Nueva York, miles de partidarios de Biden marcharon por la Quinta Avenida para exigir "el conteo de cada voto".
En Detroit, los simpatizantes de Trump pedían detener el conteo en en Michigan, frente a un centro electoral.
En Arizona, seguidores del mandatario se reunieron afuera de una oficina de recuento de votos del condado de Maricopa.
Rohaní dice que el próximo gobierno de EE. UU. "se rendirá" ante Irán
El presidente de Irán, Hasan Rohaní, aseguró que, gane quien gane las elecciones en Estados Unidos, la próxima administración "se rendirá ante la nación iraní".
"No importa quién sea elegido presidente, ya que el próximo gobierno estadounidense se rendirá ante la nación iraní y no tendrá otra opción", aseveró en un discurso.
Rohaní subrayó que la persona que ocupe la Casa Blanca "cederá ante la presión de la opinión pública, la resistencia y la paciencia de la nación iraní".
Guía supremo iraní se burla de las elecciones
El guía supremo iraní se burló del "espectáculo" que están ofreciendo las elecciones presidenciales estadounidenses, cuyo recuento sigue en curso dos días después de los comicios y que el presidente saliente Donald Trump amenazó con llevar a la justicia.
"íEs una situación digna de ver! Dice que son las elecciones las más fraudulentas de la historia de EE. UU. ¿Quién? íEl propio presidente que está a cargo ahora!", aseguró el ayatolá Alí Jamenei
Francia pide "nueva relación transatlántica" luego de las elecciones
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, indicó que Estados Unidos y la Unión Europea tendrán que construir una "nueva relación transatlántica" después de las elecciones presidenciales estadounidenses, cualquiera sea el resultado.
"Ahora tendremos que construir una nueva relación transatlántica, una nueva asociación", dijo Le Drian, que se negó a tomar posición entre Joe Biden y Donald Trump.
Detenidos en una manifestación de grupos anti-Trump en Portland
Cientos de policías del estado de Oregón y manifestantes de izquierda mantuvieron un pulso tenso la noche del miércoles en Portland después de que grupos contrarios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompieran escaparates de tiendas al día siguente de las elecciones.
El gobernador del estado activó la guardia nacional y las fuerzas de seguridad del condado de Multnomah arrestaron a diez personas.
Arrestos durante protesta en Mineápolis en medio de recuento
Varias personas fueron arrestadas en una manifestación en Mineápolis (Minesota).
La manifestación, que todavía continúa, está pasando por la autopista I-94, en medio de un amplio despliegue de agentes equipados con material antidisturbios. La Policía cerró la autopista y está solicitando a través de altavoces que se dispersen porque va a proceder a efectuar arrestos, que está llevando a cabo sin que por el momento se sepa el número exacto de detenidos.
Decenas de arrestados en Nueva York en protestas contra Trump
Manifestantes recorrían las calles aledañas al parque Washington Square Park, cuando agentes, montados sobre bicicletas, arrestaron a varios de ellos por estar ocupando la calzada.
Tras dispersarse buena parte del grupo, cerca de medio centenar de policías antidisturbios acorralaron a los manifestantes a la altura de la calle West 8 con la Quinta Avenida, donde comenzaron a cargar contra ellos e iniciaron detenciones de los ciudadanos, que participaban en una protesta pacífica.
Así va el conteo de votos en Carolina del Norte
Carolina del Norte (15 grandes electores en juego): El 95 % de los votos ya se contabilizaron en este estado. La ventaja, por el momento, es para Donald Trump (50,1 %) sobre Biden (48,6 %), pero los votos por correo enviados hasta este martes, día de las elecciones, serán válidos allí hasta el 12 de noviembre.
Así va el conteo de votos en Pensilvania
Pensilvania (20 votos electorales): El 79 % de los votos populares ya han sido escrutados. Trump tiene una clara ventaja este miércoles por la noche (51,4 % frente al 47,3 % de Biden), pero, según los medios estadounidenses, el recuento de los muchos votos por correo debería favorecer al candidato demócrata, oriundo de Pensilvania. Las autoridades locales dijeron que el resultado final debería conocerse de aquí al viernes.
Así va el conteo de votos en Georgia y Nevada
Georgia (16 grandes electores): recuento alcanza 94 % de los votos. Trump tiene actualmente el 50 % de los votos escrutados contra el 48,8 % de Biden. Autoridades locales dicen estar en condiciones de terminar el recuento de los sufragios hoy.
Nevada (6 grandes electores): El escrutinio alcanza el 86 % de los votos. Biden lidera la pelea con 49,3 % contra 48,7 % de Trump. El resultado final, que podría llevar a Biden a la Casa Blanca, no se conocerá probablemente antes del jueves por la mañana.
Biden promete que EE. UU. volverá al Acuerdo de París si es presidente
El candidato demócrata insistió en que de ser elegido presidente de Estados Unidos, regresará al Acuerdo de París sobre el clima, cuya retirada se hizo efectiva hoy después de que la Administración de Donald Trump lo decidiera hace tres años.
"Hoy la Administración de Trump abandonó oficialmente el Acuerdo Climático de París. Y en exactamente 77 días, una Administración Biden volverá a adherirse a él", tuiteó.
Manifestantes en Filadelfia piden que se cuenten todos los votos
Centenares de personas se manifestaron en Filadelfia, principal ciudad del estado de Pensilvania, para que se cuenten todos los votos y se respete el proceso democrático de las presidenciales, que debe finalizar con el recuento de las papeletas enviadas por correo.
Algunos se concentraron cerca del centro de convenciones, donde se está contando a contrarreloj el voto emitido por correo en la ciudad, que lleva retrasos en el conteo por la avalancha de este tipo de papeletas debido a la pandemia.
Campaña de Trump desafía escrutinio en otro estado clave
La campaña de reelección del presidente Donald Trump desafió el escrutinio en un cuarto estado clave, el de Georgia, al pedir que se localicen y cuenten miles de votos en un condado del territorio.
Georgia es el tercer estado clave -junto a Pensilvania y Michigan- en el que la campaña de Trump ha presentado una demanda para cuestionar algún aspecto del escrutinio, mientras que en otro territorio, Wisconsin, el equipo del mandatario ha pedido un recuento de todos los votos.
Protestas en Nueva York contra Trump
Al grito de "todos los votos cuentan, cuenten todos los votos", cientos de personas se concentraron hoy en la Biblioteca de Nueva York para denunciar los intentos de Donald Trump de frenar el escrutinio en dos estados clave.
Organizaciones obreras, inmigrantes y políticas se dieron cita para rechazar la petición del equipo electoral de Trump de recontar los votos en el estado de Wisconsin y las amenazas de solicitar ante los tribunales la detención del escrutinio en Michigan y Pensilvania.
One of the first major protests in NYC pic.twitter.com/q4IQeY848w
— Shimon Prokupecz (@ShimonPro) November 4, 2020
Trump pide donativos
Biden dice creer que será el ganador de las elecciones
Trump pide a Corte Suprema anular votos tardios en Pensilvania
Donald Trump, intervino en un enfrentamiento pendiente de la Corte Suprema de Estados Unidos por las papeletas electorales enviadas por correo que llegaron tarde a Pensilvania.
El nuevo recurso legal solicita al tribunal que bloquee lo que podrían ser decenas de miles de papeletas electorales que el Tribunal Supremo de Pensilvania dijo que contaría siempre que se hubieran enviado por correo antes del martes y que lleguen antes del viernes.
Biden gana en Michigan
El candidato demócrata Joe Biden ganó este miércoles en el estado clave de Michigan, asestándole un duro revés al presidente Donald Trump que en 2016 se impuso en este estado frente a Hillary Clinton, según las cadenas de televisión CNN y NBC.
Michigan, un estado que albergó durante años la industria automotriz de Estados Unidos, suma 16 votos para el Colegio Electoral, lo que le da a Biden un saldo de 264 electores frente a 214 de Trump.
Declaraciones de Joe Biden
Joe Biden dio varias declaraciones a los ciudadanos estadounidenses durante el segundo día de conteo de votos en el país.
Entre las frases más importantes, Biden dijo que "los estadounidenses no serán silenciados" y que una vez termine el conteo de votos será él quien ocupe la Casa Blanca.
"Nadie nos va a quitar nuestra democracia", dijo Biden a propósito de los anuncios de Trump de demandar los conteos.(En contexto: ¿Por qué la campaña de Trump planea demandar los conteos en 3 estados?)
Gobernador de Florida espera eliminar estigma
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, destacó la velocidad con la que el estado entregó sus resultados electorales en comparación con otras partes de Estados Unidos, lo que espera que "elimine el estigma de que siempre somos un desastre".
"Quizá 2020 es el año en el que finalmente espantamos el fantasma de Bush vs Gore", dijo el gobernador en referencia a la pelea judicial que en 2000 le dio la Presidencia a George W. Bush por una diferencia de 537 votos.
Campaña de Trump dice que el viernes proclamarán victoria
La campaña de reelección del Donald Trump pronosticó que para el viernes podrá proclamar una victoria en las elecciones del mandatario.
"Para finales de esta semana, quedará claro a todo este país que el presidente Trump y el vicepresidente (Mike) Pence serán reelegidos durante otros cuatro años", dijo Jason Miller, asesor de la campaña de Trump.
Trump recurre a la justicia para suspender conteo en Pensilvania
La campaña de Donald Trump dijo que recurrirá a la justicia para suspender el conteo de votos en Pensilvania, una estrategia que ya usó en estados clave como Michigan y Wisconsin.
La campaña del mandatario republicano acusó a las autoridades electorales de prohibir a los observadores que se acercaran a menos de 7,6 metros de los conteos.
"Vamos a demandar para detener temporalmente el conteo hasta que haya una transparencia significativa", dijo el director adjunto de la campaña, Justin Clark.
Grupos destacan participación de minorías en las elecciones
Un grupo de organizaciones resaltó este miércoles la alta participación de las comunidades minoritarias en las presidenciales de EE.UU.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO), los hispanos que participaron en el proceso electoral sobrepasaron la cifra de 15 millones de votantes, una concurrencia "como nunca se ha visto", dijo hoy en teleconferencia Andrea Mercado, directora ejecutiva de New Florida Majority.
Biden gana en Wisconsin, segundo revés para Trump
El candidato demócrata Joe Biden ganó frente a Donald Trump en Wisconsin, uno de los estados clave en una elección muy reñida, donde el presidente no pudo mantener su victoria de hace cuatro años, proyectaron este miércoles CNN y The New York Times, citando a la agencia AP.
Este estado le otorga a Biden 10 votos para el Colegio Electoral, lo que aumenta su ventaja a 248 frente a 213 de Trump. Todavía no hay resultados en Pensilvania, Michigan, Georgia y Carolina del Norte.
Trump pide suspender el conteo de votos en Michigan
La campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una demanda en la justicia para suspender el conteo en el estado clave de Michigan, donde su rival Joe Biden tiene una magra ventaja.
"Hemos iniciado una demanda en un tribunal de reclamaciones de Michigan para detener el conteo hasta que nos concedan un acceso significativo", indicó en un comunicado la campaña de Trump, sin aportar pruebas de que han sido vedados de los locales.
La situación del escrutinio en los 6 estados clave
Con los que ya están escrutados, Joe Biden tiene actualmente 238 electores y Donald Trump, 213. Se necesitan 270 para llegar a la Casa Blanca.
(Conozca aquí todos los detalles de cómo va cada estado)
Donald Trump pedirá recuento de votos en Wisconsin
Donald Trump exigirá un recuento de votos en el estado de Wisconsin, donde su rival Joe Biden muestra una pequeña ventaja según los resultados parciales, anunció su jefe de campaña, Bill Stepien.
"Hay de irregularidades en varios condados de Wisconsin que plantean serias dudas sobre la validez de los resultados", dijo Stepien en un comunicado. "El presidente está dentro del umbral para solicitar un recuento y lo haremos de inmediato", añadió.
El alcalde de Nueva York rechaza afirmaciones de Trump
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó de ilegítimas e injustas las alegaciones de fraude electoral lanzadas Donald Trump. Además pidió a los neoyorquinos que quieran manifestarse que lo hagan de manera pacífica.
"Si cualquier persona, incluido el presidente sugiere que ha habido fraude, esto es absolutamente ilegítimo e injusto", dijo De Blasio en una rueda de prensa.
Trump sigue tuiteando y Twitter vigilando su contenido
El candidato republicano escribió en Twitter: "Están trabajando duro para hacer desaparecer la ventaja de 500.000 votos en Pensilvania, lo antes posible. ¡Del mismo modo, Michigan y otros!, contenido en el que la red social bloqueó la opción de compartir por "incumplir de alguna manera las reglas".
"Están encontrando votos de Biden por todos lados", añadió el mandatario en otra publicación.
They are finding Biden votes all over the place — in Pennsylvania, Wisconsin, and Michigan. So bad for our Country!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 4, 2020
Ministro alemán pide "confianza" en las elecciones
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, pidió a los dirigentes estadounidenses que tuvieran "confianza" en el "proceso electoral" ante la incertidumbre del desenlace de las elecciones presidenciales.
La tasa de participación es "históricamente alta, pero también la polarización. Por eso es importante que todos los responsables políticos (...) promuevan la confianza en el proceso electoral y en los resultados", señaló en un comunicado
2.700 votos no se contarían en Pensilvania
Redes sociales señalan tuits de Donald Trump
Facebook y Twitter señalaron como potencialmente engañosos mensajes de Donald Trump en los que el presidente estadounidense se da como ganador de una elección muy cerrada antes de que termine el conteo de votos.
"Una parte o la totalidad del contenido compartido en ese tuit es controvertido y podría ser engañoso respecto al modo de participación en unas elecciones o en cualquier otro proceso cívico", escribió Twitter haciendo referencia a dos publicaciones del mandatario republicano.
Jair Bolsonaro insiste en su apoyo a Donald Trump
La campaña de Biden asegura que esta tarde podrá declarar la victoria
This race isn’t over until every single ballot is counted.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 4, 2020
Trump se arriesga a una "embarazosa derrota" si acude a la Corte Suprema
Un abogado del equipo de Joe Biden afirmó que el presidente Donald Trump sufrirá una dura derrota si concreta sus amenazas de acudir a la Corte Suprema para intentar frenar el escrutinio en marcha.
Trump se arriesgaría "a una de las más embarazosas derrotas que un presidente haya sufrido ante la alta corte en el país" si pide que sean invalidadas las papeletas que están siendo contadas luego del día de la elección, dijo el exconsejero de la Casa Blanca Bob Bauer.
Convocan protestas en Nueva York
Una decena de protestas para mostrar el rechazo al presidente y candidato electoral Donald Trump han sido convocadas, por grupos de izquierda, en Nueva York para este miércoles, mientras la Policía mantiene su presencia en el centro de Manhattan.
Hasta nueve manifestaciones con lemas como "Rechaza el fascismo" o "No dejemos que Trump robe las elecciones" se convocaron para hoy a partir de las 3:00 p.m. (hora local) en los distritos de Brooklyn, Manhattan y Queens.
Amlo se abstiene de opinar
La premonición de Bernie Sanders
En las últimas horas se ha hecho viral un video del senador Bernie Sanders. La grabación es de una entrevista que sostuvo con Jimmy Fallon el pasado 24 de octubre y en ella aseguró que Trump se autoproclamaría ganador sin haber esperado el conteo final que incluye los votos por correo, como efectivamente pasó.
man... he called it WORD for WORD. pic.twitter.com/9uBn1Sm8xa
— hector (@onikasgivenchy) November 4, 2020
We won't rest until everyone's vote is counted. Tune in as my campaign manager @jomalleydillon and campaign adviser Bob Bauer give an update on where the race stands. https://t.co/Rwz4iR25B3
— Joe Biden (@JoeBiden) November 4, 2020
Donald Trump denuncia
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habían aparecido "papeletas sorpresa" en los estados en los que venía mostrando una sobrada ventaja frente al demócrata Joe Biden en la carrera por la Casa Blanca.
"Anoche venía liderando en (...) estados clave (...) Luego, uno por uno, empezaron a desaparecer mágicamente mientras se contaban papeletas sorpresa".
Trump no ofreció ninguna prueba de su denuncia y no ha habido informes de irregularidades.
Last night I was leading, often solidly, in many key States, in almost all instances Democrat run & controlled. Then, one by one, they started to magically disappear as surprise ballot dumps were counted. VERY STRANGE, and the “pollsters” got it completely & historically wrong!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 4, 2020
Biden supera a Trump en Michigan, estado clave en las elecciones
El conteo de votos para elegir un nuevo presidente para EE. UU. avanza y Michigan, que otorga 16 votos en el colegio electoral, le da por el momento la ventaja a Joe Biden, revirtiendo la tendencia en este estado.
De ganar en Michigan, Nevada y Wisconsin, podría decirse que Biden tendría asegurar su victoria, sin necesidad de obtener el triunfo también en Carolina del Norte, Pensilvania y Georgia.
Balance en estados que superan el 90% del conteo
Según The New York Times, Biden lidera en estados como Michigan (90 % de conteo) donde tiene el 49,3 % de los votos Y Wisconsin (97 % del conteo) donde tiene el 49,5 % de los votos.
Trump encabeza en California del Norte (95 % del conteo) con el 50,1 % de los votos y en Georgia (92% del conteo) con el 50,5 % de los votos.
Chinos no quieren a Trump
El primer ministro esloveno felicita por anticipado a Trump
El primer ministro esloveno, Janez Jansa, felicitó al presidente estadounidense después de que Donald Trump se declarara vencedor de las presidenciales antes de que concluya el recuento de los votos.
"Parece claro que los estadounidenses eligieron a Donald Trump", dijo en Twitter el jefe de gobierno, que lidera el partido antimigración SDS.
Alemania expresa su preocupación
La ministra de Defensa habló de una "situación muy explosiva en Estados Unidos" y advirtió sobre una posible "crisis constitucional" en el país norteamericano.
"Es algo que debe preocuparnos a todos", agregó la ministra del gobierno de Angela Merkel. Por su parte, el ministro de Finanzas, Olaf Scholz dijo que: "Deberíamos insistir juntos para que las elecciones democráticas se lleven a cabo hasta el final".
La campaña de Biden se refiere a las afirmaciones de Trump
Trump afirma: "Nosotros ganamos esta elección"
Donald Trump, declaró este miércoles en la madrugada que ha ganado las elecciones a pesar de que continúa el recuento en varios estados clave, y aseguró que recurrirá al Tribunal Supremo para denunciar un presunto "fraude" en su contra.
"Este es un fraude al pueblo estadounidense (...). Hemos ganado estas elecciones", afirmó Trump desde la Casa Blanca.
Sin embargo, es preciso aclarar que aún no se tiene un ganador definitivo en Estados Unidos.
Twitter señala tuit de Trump
Twitter señaló como potencialmente "engañoso" un tuit de Donald Trump en el que el presidente estadounidense acusó a sus rivales demócratas de tratar de "robar" las elecciones.
"Una parte o la totalidad del contenido compartido en ese tuit es controvertido y podría ser engañoso respecto al modo de participación en unas elecciones o en cualquier otro proceso cívico", escribió la red social sobre el tuit del mandatario republicano, poco después de su publicación.
We are up BIG, but they are trying to STEAL the Election. We will never let them do it. Votes cannot be cast after the Polls are closed!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 4, 2020
Cierran últimas urnas en Alaska y terminan la elecciones
El cierre de las últimas urnas en las Islas Aleutianas de Alaska puso fin a la jornada electoral en Estados Unidos, en unos comicios muy reñidos en que los resultados definitivos podrían tardar días en conocerse.
Alaska, que tiene dos franjas horarias, es el último estado en cerrar los colegios electorales, y se espera que sus tres compromisarios del Colegio Electoral vayan a parar a manos del presidente y aspirante republicano a la reelección, Donald Trump.
Trump gana en Iowa y Montana; Biden, en Minnesota
El presidente Donald Trump se impuso en Florida, uno de los estados más disputados de carrera hacia la Casa Blanca, y también logró ganar en Iowa y Montana, mientras que su rival demócrata Joe Biden ganó en Minnesota.
Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados que Trump debe conservar si quiere seguir en la Casa Blanca cuatro años más.
Trump acusa a demócratas de tratar de "robar" las elecciones
El presidente de Estados Unidos y candidato republicano a la reelección, Donald Trump, predijo este miércoles una "gran victoria" en las elecciones presidenciales al tiempo que acusó a su rival demócrata, Joe Biden, de tratar de robar la elección. "Estamos muy por delante, pero ellos tratan de robar la elección", escribió Trump en Twitter momentos después de que Biden dijera a sus seguidores que está "en el buen camino" para ganar los comicios.
Habla Joe Biden
El candidato demócrata Joe Biden dijo que está en el buen "camino" para ganar las elecciones en Estados Unidos frente al presidente Donald Trump, en medio del suspenso sobre los resultados.
"Creo que estamos en el buen camino para ganar esta elección", afirmó Biden a sus seguidores en un anuncio transmitido en directo por la televisión desde Wilmington, Delaware, donde vive el demócrata. "Esto no se acaba hasta que cada voto sea contado", agregó el candidato de 77 años.
Trump gana en Florida, uno de los estado más disputados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el candidato más votado en Florida, uno de los estados que necesitaba imperiosamente para ser el vencedor de las elecciones presidenciales en este país, según una proyección de las cadenas NBC, CNN y Fox News.
Trump aventaja por 3,4 puntos porcentuales al candidato demócrata, Joe Biden, con el 96 % de los votos escrutados, según los medios, y con esa distancia estos le sitúan ya como ganador en este estado.
Biden gana en Hawái, según medios de EE. UU.
Hawái cierra urnas; solo siguen abiertas algunas en Alaska
Todos los colegios electorales en el archipiélago de Hawái ya cerraron, lo que finiquita prácticamente la jornada electoral en Estados Unidos, únicamente a falta de que terminen las votaciones en Alaska, que también ha cerrado parte de sus colegios en algunas zonas de su territorio.
Trump gana en Ohio, uno de los estados más disputados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ganó el estado clave de Ohio en las elecciones de este martes a la Casa Blanca, según proyecciones de Fox News, CNN y NBC.
Con los 18 delegados de Ohio en el Colegio Electoral, Trump acorta la ventaja de su rival, Joe Biden, en el recuento con 209 del demócrata frente a 137 del mandatario, en su objetivo de llegar a 270 compromisarios.
Biden suma 209 votos electorales y Trump, 119: medios
Estados ya ganados, según proyecciones:
Trump: Alabama, Arkansas, Carolina del Sur, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Nebraska, Oklahoma, Tennessee, Utah, Virginia Occidental y Wyoming.
Biden: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo México, Oregón, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington D.C. y Washington.
Así va el conteo de votos en Florida, estado clave
Donald Trump aventaja por 3,5 puntos porcentuales a su rival demócrata, Joe Biden, en Florida cuando se ha escrutado ya el 98 % de los votos de las presidenciales, según datos oficiales.
Trump tiene 5,6 millones de votos y Biden más de 5,2 millones, según datos de la Departamento de Elecciones de este estado, que el presidente necesita imperiosamente para poder tener claras opciones de lograr la reelección.
Biden ganaría en toda la costa oeste, según proyecciones
El candidato demócrata Joe Biden se adjudicó este martes las elecciones en el estado de California, el más poblado de Estados Unidos, además de Oregón y Washington, la totalidad de la costa oeste, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses.
Con estos estados, Biden amplía su ventaja en el recuento con 209 compromisarios asegurados en el Colegio Electoral frente a 119 de Trump, en su objetivo de llegar a los 270 que dan la victoria.
Trump gana en Idaho, según medios de EE. UU.
El presidente Donald Trump ganó el estado de Idaho, sumando así 17 estados en la noche, según las proyecciones de Fox News y del diario The New York Times.
A esta hora, el mandatario republicano suma entre 119 y 120 grandes electores, ya que el estado de Nebraska, que distribuye sus cinco votos en proporción a los sufragios populares podría darle un voto al demócrata Joe Biden.
Cierran los colegios electorales en la costa oeste de EE. UU.
La jornada electoral de este martes en Estados Unidos llega prácticamente a su fin con el cierre de los colegios electorales en los estados de California, Oregón, Washington e Idaho, de manera que las votaciones ya han terminado en 48 de los 50 estados del país.
Con el cierre de las urnas en la costa oeste, se termina la elección en los llamados EE. UU. "contiguos" y ya sólo siguen las votaciones en Alaska y el archipiélago de Hawái.
Votos anticipados no entrarán en recuento en Pensilvania
Solo 75.000 de los 350.000 votos recibidos por correo en el estado clave de Pensilvania serán reportados este martes en el conteo final para las elecciones, con lo que si los márgenes son apretados entre Trump y Biden será muy difícil adelantar esta noche quién se adjudica los 20 votos electorales del estado.
Biden se impone en California, Oregón y Washington
Trump gana en Misuri, Nebraska y Utah
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ganó en los estados de Nebraska, Misuri y Utah, lo que podría darle 21 votos electorales más, según la CNN, la NBC y The New York Times.
De momento, el candidato republicano acumula 115 o 116 votos, ya que de los cinco que reparte Nebraska, uno podría ir para el candidato demócrata, Joe Biden, quien acumula 135 votos.
Medios reportan que Biden gana en Nuevo México
Trump gana en Kansas
El presidente republicano Donald Trump ganó en el estado de Kansas. Así, acumula 14 estados en la noche electoral, según la cadena Fox News y el diario The New York Times.
Kansas tiene 6 votos electorales con lo que, de momento, el mandatario suma 95 frente a los 126 que tiene Biden.
Según medios, Trump gana Carolina del Sur
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se impuso en Carolina del Sur, sumando victorias en 13 estados, según informaron el diario The New York Times y la cadena NBC.
A esta hora, el candidato republicano suma 89 votos electorales frente a 126 de Biden en la carrera para sumar 270 voto necesarios para ser presidente.
Biden suma 126 votos y Trump 80, según medios
Donald Trump suma 80 votos tras imponerse en 12 estados, incluyendo Indiana, Kentucky, Oklahoma y Tennessee y Virginia Occidental. Joe Biden suma 126 votos con victorias en 11 estados, incluyendo Delaware, donde juega de local; Nueva York, con sus 29 votos electorales, y el Distrito de Columbia, con 3 votos.
Para conquistar la presidencia estadounidense, se necesitan 270 votos en el Colegio Electoral, de un total de 538.
Biden se lleva Nueva York y Trump 5 estados más: medios
Biden gana en Nueva York, según medios de EE. UU.
Nuevas proyecciones dan a Biden otros 8 estados y 5 a Trump
Cierran los colegios electorales en más de la mitad de EE.UU.
A las 20:00 horas de la costa este cerraron todas las urnas en 16 estados y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital estadounidense, y empezaron a cerrar los primeros colegios en Michigan, Texas, Kansas, Dakota del Norte y Dakota del Sur.
En total, 24 de los 50 estados de EE.UU. han cerrado ya todos sus colegios electorales, al igual que el Distrito de Columbia, mientras que otros cinco territorios citados han empezado a clausurar algunos.
Trump ganaría en Indiana y Kentucky; Biden en Vermont
Medios de comunicación estadounidenses aseguran que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ganó las elecciones en los estados de Indiana y Kentucky, mientras que su rival demócrata, Joe Biden, en Vermont
Trump se adjudicaría así los 11 delegados de Indiana y los 8 de Kentucky, mientras que Biden los 3 de Vermont en su objetivo de alcanzar los 270 compromisarios que abren la llave de la Casa Blanca.
Cierran las urnas en seis estados de EE. UU.
Una hora después de que cerraran los primeros centros de votación del país, en los estados de Kentucky e Indiana, clausuraron sus puertas el resto de colegios en esos dos territorios y todos los ubicados en otros cuatro estados: Vermont, Virginia, Carolina del Sur y Georgia.
Manifestaciones frente a la Casa Blanca
Entre música, baile y consignas políticas, cientos de partidarios del demócrata Joe Biden se congregaron en la noche de este martes en la Plaza Black Lives Matter de Washington, frente de la Casa Blanca, un lugar que se convirtió en un símbolo de la oposición al presidente Donald Trump. Los manifestantes dicen que estarán allí a la espera de los resultados de las elecciones y exigen el fin de la brutalidad policial contra los afroamericanos.

AFP
Cierran los primeros colegios electorales en Estados Unidos
Los primeros colegios electorales de EE.UU., en concreto en los estados de Kentucky e Indiana, cerraron sus puertas a las 23.00 GMT en los comicios generales desarrollados este martes. Los centros de votación de estos dos estados, al igual que los de Nueva York, Virginia, Maine y otros lugares del este del país, abrieron a las 06.00 hora local (11.00 GMT), con una afluencia desigual y con una mezcla de esperanza y ansiedad debido al ambiente de polarización.
Biden regresa a Delaware a esperar los resultados
El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, regresó en la tarde de este martes a su cuartel general de Wilmington (Delaware) para esperar al cierre de los colegios y los primeros resultados, después de pasar la mañana apurando la campaña en pequeños actos con votantes, comerciantes y pidiendo salir a votar en las últimas horas.

Joe Biden en medio de las elecciones.
Drew Angerer/Getty Images/AFP
Cierran los colegios electorales en Puerto Rico
Los colegios electorales en Puerto Rico cerraron este martes tras ocho horas en una jornada de votaciones generales marcada por las largas filas en la puerta de los centros para sufragar que continuaban al momento de concluir el tiempo definido por las autoridades. Aquellos que aún se encuentran apostados a esta hora en la puerta de los mismos recibirán un turno y podrán ejercer su derecho más allá de las 17.00 hora local (21:00 GMT).
Las cifras comienzan a llegar tras el cierre de los centros de votación
Las cifras comienzan a llegar tras el cierre de los centros de votación a las 18H00 horas del este (EST) (23H00 GMT) en dos estados, y van aumentando a medida que la hora de cierre se cumple en más estados. Algunos distritos y estados informan más rápido que otros. Varios, incluido California, el más grande, no cierran hasta las 04H00 GMT, y Hawái y Alaska votan hasta las 05H00 y las 06H00 GMT, respectivamente.
"Tengo fe en el pueblo estadounidense": Kamala Harris
"Tengo fe en el pueblo estadounidense", dijo este martes la aspirante demócrata a la Vicepresidencia de EE. UU., Kamala Harris, a su llegada a Detroit (Michigan), durante esta jornada de comicios generales en el país. "Creo firmemente que sea quien sea por quién votemos defenderemos (el pueblo estadounidense) la integridad de nuestra democracia y una transferencia pacífica de poder, y habrá algunas líneas que no importa por quién voten, no se cruzarán", señaló.
Barack Obama reitera su apoyo a Biden
"Este día de elecciones, todo está en juego. Nuestros trabajos. Nuestro cuidado de la salud. Controlemos o no esta pandemia. Pero estas son las buenas noticias: hoy, puedes elegir el cambio. Puedes elegir @JoeBiden y @KamalaHarris. Ganemos esta cosa", trinó el expresidente Barack Obama.
This Election Day, everything is on the line. Our jobs. Our health care. Whether or not we get this pandemic under control. But here’s the good news: today, you can choose change. You can elect @JoeBiden and @KamalaHarris. Let’s win this thing. pic.twitter.com/rvW2uOknpl
— Barack Obama (@BarackObama) November 3, 2020
'Vamos a tener una gran noche': Trump
"Vamos a tener una gran noche", auguró el presidente de EE. UU., Donald Trump, en una visita a la sede de su campaña de reelección en Arlington, en las afueras de Washington DC, durante la jornada electoral de este martes en el país. "He escuchado que lo estamos haciendo muy bien en Florida y que lo estamos haciendo muy bien en Arizona. Lo estamos haciendo increíblemente bien en Texas. Lo estamos haciendo, creo que lo estamos haciendo, estoy oyendo que lo estamos haciendo bien en todas partes".
"Estadounidenses tienen 'derecho a conocer' el ganador el día de la elección": Trump
Los estadounidenses tienen "derecho a conocer" el ganador el día de la elección, lanzó este martes el presidente Donald Trump durante una visita a una sede de campaña del partido republicano en Virginia. "Deberíamos tener derecho a conocer quién gano el 3 de noviembre", día de los comicios, insistió Trump, cuando el flujo masivo de votos anticipados podría retrasar el escrutinio y por lo tanto el anuncio de resultados.
Biden aventaja en 7,2 puntos a Trump en los últimos sondeos
El aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, aventaja al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se presenta a la reelección, en 7,2 puntos de cara a los comicios de este martes, según el promedio de sondeos de RealClearPolitics. De acuerdo a esos datos, Biden va por delante con una media de 2,3 puntos en los estados clave de Florida, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona.
Is there someone in your life who you think might not vote? Call them right now and get them to the polls! https://t.co/ll0u4HuvjM
— Michelle Obama (@MichelleObama) November 3, 2020
Facebook promete vigilancia para atajar desinformación
'Es hora de restaurar el alma de esta nación': Biden
Folks, it’s go time.
— Joe Biden (@JoeBiden) November 3, 2020
It’s time to restore the soul of this nation.
It’s time to stand up and take our democracy back.
It’s time to vote. https://t.co/eoxT07uII9
We cannot afford four more years of Donald Trump. pic.twitter.com/PCEk0BAix4
— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 3, 2020
Trump alista a sus abogados para la batalla electoral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está prometiendo una lucha legal por el conteo de los votos que lleguen después del cierre de las urnas, prácticamente garantizando una lucha sobre las reglas de votación relacionadas con la pandemia si el resultado de las
elecciones es estrecho.
Más de 100 millones de personas votaron de forma anticipada en
elecciones
Más de 100 millones de personas votaron de forma anticipada en elecciones, según la última actualización del recuento realizado por el US Elections Project de la Universidad de Florida, referencia estadística en el tema. Las papeletas, enviadas por correo o depositadas personalmente antes de la apertura oficial de las urnas en esta jornada electoral, representan más del 72% del total de votos en la elección de 2016, de acuerdo con este conteo.
Melania Trump votó en Palm Beach, Florida
La primera dama de EE. UU., Melania Trump, votó este martes en Palm Beach, la ciudad del sureste de Florida a la que ella y su esposo el presidente Donald Trump, trasladaron su residencia particular en 2019.
Melania se encuentra este día de elecciones presidenciales en EE.UU. en Mar-a-Lago, pero, según informaciones de prensa hoy mismo viajará de regreso a Washington para esperar los resultados en la Casa Blanca. Melania no dijo por quién votó en el Centro de Recreación Morton y Barbara Mandel.
First lady Melania Trump votes in Palm Beach, Florida, saying she wanted to cast her ballot on Election Day. https://t.co/NvzQCkhxlA pic.twitter.com/FZfgZZoXyz
— World News Tonight (@ABCWorldNews) November 3, 2020
Problemas técnicos en inicio de jornada electoral en Georgia
Al comienzo de la jornada electoral en Georgia se presentaron problemas técnicos con las máquinas de votación en algunos condados, tradicionalmente de bastión republicano, pero que en estos comicios se convirtió en un campo de batalla. Las autoridades del condado de Spalding, al sur de Atlanta, reportaron fallas generalizadas en el equipo y tuvieron que solicitar miles de boletas provisionales para que los electores pudieran votar de manera manual mientras se solucionan los contratiempos.
Biden visita la tumba de su hijo
El exvicepresidente de Estados Unidos y candidato presidencial demócrata, Joe Biden, comenzó este martes el día de las elecciones con una visita a la tumba de su hijo Beau, muerto a los 46 años debido a un tumor cerebral. Biden y su esposa, Jill, hicieron también una parada en la iglesia de Saint Joseph, en el valle de Brandywine, la iglesia a la que suele asistir a misa los domingos cuando se encuentra en su casa de Wilmington (Delaware).
In 2008 and 2012, you placed your trust in me to help lead this country alongside Barack Obama.
— Joe Biden (@JoeBiden) November 3, 2020
Today, I’m asking for your trust once again — this time, in Kamala and me.
We can heal the soul of this nation — I promise we won’t let you down.https://t.co/eoxT07uII9 pic.twitter.com/VwZkmZ53F4
Kamala Harris destapa sus cartas si llega a la vicepresidencia
Kamala Harris, fórmula vicepresidencial de Joe Biden señaló que si llegan a la Casa Blanca, "escucharemos a los científicos, promoveremos máscaras para salvar vidas, implementaremos pruebas y rastreo a nivel nacional y aseguraremos que las vacunas sean gratuitas para todos".
When @JoeBiden and I are in the White House we’ll listen to scientists, promote masks to save lives, implement nationwide testing and tracing, and ensure vaccines are free to all.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 3, 2020
Colegios electorales de Puerto Rico abrieron
Los colegios electorales de Puerto Rico abrieron este martes sus puertas a las 09:00 a.m. hora local (13.00 GMT) para las elecciones a gobernador, representante ante Washington, legisladores, alcaldes y una consulta, separada y no vinculante, sobre si seguir siendo un estado libre asociado o un estado de EE. UU.
Today, vote for a new day in America. pic.twitter.com/WzarlQ8JDI
— Joe Biden (@JoeBiden) November 3, 2020
'Nos sentimos muy bien': Trump
El mandatario estadounidense dijo sentirse "muy bien" sobre sus chances de ser reelegido, al comenzar la jornada electoral. "Nos sentimos muy bien", dijo Trump a Fox News en una entrevista telefónica. "Creo que tendremos la victoria", aseguró. "Creemos que nos está yendo muy bien en todas partes", añadió y opinó que "Joe no la está pasando bien (...) no está en su mejor momento. En realidad, nunca lo estuvo".
Apertura de colegios electorales
Los primeros colegios electorales de EE. UU. abrieron este martes a las 6:00 a.m. hora local (11.00 GMT). Ocho de los 50 estados de EE.UU. comenzaron a votar a esa hora, mientras que algunos electores pudieron depositar su papeleta una hora antes en Vermont, donde los centros electorales abren entre las 5:00 a.m. (10.00 GMT) y las 10:00 a.m. hora local (15.00 GMT). Los centros electorales abrirán de manera escalonada en el resto de estados de EE. UU., que está dividido en nueve husos horarios.
(Le recomendamos: Conozca la carrera por la Casa Blanca con conceptos de la A a la Z)
(Además: ‘Si hay alguien cerca de ser considerado chavista es el mismo Trump’)
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con AFP y Efe
- EE. UU. llega a las elecciones con una polarización extrema
- ¿Quién va ganando la presidencia de EE. UU. según las encuestas?
- ¿Por qué las elecciones en EE. UU. son el primer martes de noviembre?